10 Mejores Creadores de Tiendas Online (Comparativa 2023)

Si estás planteándote abrir tu propia tienda online, esta guía servirá para ayudarte a elegir entre los mejores creadores de tiendas online que existen en el mercado en la actualidad.

Seguramente no dispondrás de excesivo tiempo y hayas optado por buscar información que te explique los pros y contras de cada creador de tiendas online. A continuación, te traigo un breve resumen.

Resumen: ¿Cuál es el mejor creador de tiendas online?

Antes de nada, quiero empezar haciendo un pequeño resumen del artículo mostrándote una tabla comparativa de los distintos creadores de tiendas online. Por favor, ten en cuenta que los precios pueden variar según la región y las promociones disponibles en cada momento.

CreadorDestaca porRecomendado paraPlan gratuitoPlan de pago
ShopifyAmplia gama de funciones y escalabilidad. El mejor creador de tiendas online.Empresas pequeñas y medianasNodesde 36 €/mes
Wix eCommerceMejor relación calidad-precioPrincipiantes, pequeños negociosNodesde 20 €/mes
JimdoSencillez y facilidad de usoPrincipiantes, pequeños negociosdesde 15 €/mes
PrestaShopSolución de código abierto y alto nivel de personalizaciónPersonas con conocimientos técnicos, desarrolladoresCostes de alojamiento o plan desde 24 €/mes
BigCommerceGran número de características y foco en crecimientoEmpresas medianas y grandesNodesde 39 $/mes
EcwidIntegración fácil con sitios web existentesPrincipiantes, pequeños negociosdesde 19 €/mes
SellfyEspecialmente útil para la venta de productos digitalesVendedores de productos digitalesNodesde 29 $/mes
WebflowDiseño personalizable y capacidades de desarrolloDiseñadores web y desarrolladoresdesde 42 $/mes
HostingerAlojamiento asequible y fácil de usarPrincipiantes, bloggersNodesde 10,49 €/mes
WeeblyFácil de usar y plantillas bien diseñadasPrincipiantes, pequeños negociosdesde 10 €/mes
Nota: Algunos creadores de tiendas online no disponen de un plan gratuito pero ofrecen un periodo de prueba gratuito.

Es importante que tengas en cuenta que, aunque algunos creadores de tiendas online ofrecen planes gratuitos, estos suelen tener funcionalidades muy limitadas. Por otro lado, PrestaShop es una plataforma de código abierto que se puede descargar y utilizar de forma gratuita, pero requerirás de alojamiento y posiblemente de soporte profesional para su implementación y mantenimiento, lo que puede generar costes. Hostinger, por su parte, es un proveedor de alojamiento web que ofrece las funcionalidades de comercio electrónico como parte de su servicio, por lo que su precio es más bajo en comparación con la mayoría de opciones.

Además, los precios de los planes de pago mencionados son los más bajos disponibles, pero estos planes también pueden tener limitaciones en cuanto a características y funcionalidades. 

A continuación, hablaremos con más detenimiento de cada herramienta, pero te recomiendo que investigues a fondo cada opción antes de que te decantes por tu opción favorita.

Listado de creadores de tiendas online

Todo buen creador de tiendas online tiene una serie de requisitos mínimos como facilitar a cualquier usuario la creación de una tienda online, incorporar integraciones con procesadores de pagos y dotar de una infraestructura tecnológica apropiada a los propietarios de negocios.

Según nuestra propia experiencia y tras haber trabajado con prácticamente todos los creadores de tiendas en línea del mercado, podemos recomendar Shopify como la mejor opción global para la creación de tiendas online. Su nivel de flexibilidad y funciones avanzadas pensadas específicamente para el desarrollo de cualquier tipo de proyecto de comercio electrónico, hacen que nos decantemos por este software.

A continuación, explicamos las principales características, precios y casos de uso específicos de cada herramienta. También haremos un repaso a las posibles desventajas o inconvenientes de estos creadores de tiendas online.

1. Shopify

Shopify es un creador de tienda online muy popular con una cuota de mercado cercana al 31% según Builtwith.com. Esta herramienta que hemos podido utilizar de primera mano, es una verdadera maravilla. Cuenta con todo tipo de funcionalidades para el desarrollo y la gestión del comercio electrónico. Dispone de características sencillas y otras más avanzadas que lo convierten en el software más completo que conocemos, es por ello que lo ponemos en el primer lugar de este listado.

Nos gusta para los principiantes ya que Shopify es una herramienta robusta y llama la atención su departamento de soporte al cliente, que es súper rápido y eficaz a la hora de resolver cualquier aspecto técnico. Es cierto que no es el creador de tienda online más barato, pero desde nuestra experiencia merece la pena contar con una solución tan completa.

Actualmente, Shopify ofrece una promoción con una prueba gratis de 3 días y luego 3 meses por 1 € al mes.

Ventajas de Shopify

Es una solución SaaS totalmente alojada, por lo que no tienes que preocuparte por ningún aspecto técnico
Su servicio de soporte y atención al cliente es probablemente el más completo y eficaz
Admite ventas multicanal mediante pagos online, punto de venta (POS), e integración con tiendas de redes sociales.
Destaca su facilidad de uso para usuarios sin experiencia.

Desventajas de Shopify

Hacer modificaciones a través la modificación del código es algo bastante técnico.
Debes pagar por el uso de la mayoría de aplicaciones que puedes encontrar en la tienda de aplicaciones de Shopify
Solo hay nueve plantillas gratuitas que son bastante básicas. Deberás plantearte si quieres implementar o no un tema de pago.

Precio: Desde 5 €/mes (Plan Starter) y 36 €/mes (Plan Basic)
Prueba gratuita: 3 días. Luego 3 meses por 1 € al mes
Pruébalo gratisShopify.com

2. Wix eCommerce

Wix Ecommerce: Creador de tienda online

Wix es tanto un creador de tiendas online como un creador de páginas web. A diferencia de Shopify, que es un software únicamente pensado para el comercio electrónico, esta empresa ha desarrollado un software muy atractivo para que el proceso de creación de tiendas online sea lo más fácil posible.

Wix ha crecido en los últimos años implementando capacidades de comercio electrónico y aunque no sea una solución tan específica como su principal competidor, es más que suficiente especialmente para pequeñas tiendas en línea. Wix eCommerce es una solución comercial completa que incluye un conjunto de herramientas de marketing y características útiles para el desarrollo de cualquier tienda online.

Ventajas de Wix eCommerce

Herramienta ideal para principiantes con una interfaz intuitiva y un editor del tipo «arrastrar y soltar» que facilita mucho la creación de una tienda
Ofrece un abanico muy amplio de plantillas o temas gratuitos para crear tu tienda online
Wix eCommerce ofrece unos los precios más competitivos del mercado
Con esta herramienta puedes vender tanto productos físicos como digitales

Desventajas de Wix eCommerce

Este software inicialmente pensado para crear páginas web, no tiene tantas funcionalidades específicas para el comercio electrónico como otras propuestas
Los tiempos de carga de las tiendas online no son excesivamente rápidos
No ofrece funciones de venta multicanal como otros constructores de tiendas online «todo en uno» de este listado

Precio: Desde 20 €/mes
Prueba gratuita: 14 días
Pruébalo gratisWix.com

3. Jimdo

Jimdo: Crea tu tienda online

Jimdo es un constructor de tiendas online y páginas web desarrollado en Alemania en 2007. Su editor de tienda online es sencillo de utilizar pudiendo arrastrar y soltar fácilmente los elementos y bloques. Hasta la fecha, se han creado más de 20 millones de sitios web gracias a este software, lo que convierte a Jimdo en uno de los creadores de tiendas online más populares.

Si estás planeando crear una tienda online, Jimdo ofrece funciones más que suficientes para el desarrollo de un Ecommerce. Por destacar algunas, tendrás la capacidad de administrar y gestionar los pedidos, integrar diferentes opciones de pago, implementar cupones y descuentos
sincronizar tu catálogo de productos con tus cuentas de redes sociales o trabajar el posicionamiento web (SEO) de tu tienda online.

Al igual que otros software similares, no es necesario tener conocimientos técnicos de programación para poner en marcha una tienda ni requiere de una curva de aprendizaje pronunciada.

Ventajas de Jimdo

Es increíblemente fácil de usar, probablemente el creador de tiendas online más sencillo.
No requiere conocimientos de programación ni experiencia técnica
Sus precios son extremadamente competitivos

Desventajas de Jimdo

Las funcionalidades de Jimdo son un tanto limitadas, sin tienda interna de aplicaciones, lo que no permite mejorar las capacidades técnicas
El nivel de personalización del diseño de las tiendas online es algo escaso
No existe la posibilidad de importar o exportar productos

Precio: Desde 15 €/mes (ver precios)
Prueba gratuita: 14 días
Pruébalo gratisJimdo.com

4. PrestaShop

PrestaShop es un sistema de gestión de contenidos (CMS) gratuito y de código abierto diseñado específicamente para la creación y administración de tiendas en línea. Esta herramienta es ideal para pequeñas y medianas empresas que buscan una solución de comercio electrónico sólida y personalizable y para ello se recomienda especialmente para usuarios con cierto nivel de conocimientos técnicos.

Este software, desarrollado exclusivamente para el comercio electrónico, proporciona una extensa variedad de plantillas completamente personalizables, junto con más de 5.000 módulos (tanto gratuitos como de pago). Esta popular herramienta ofrece un plan de pago que incluye hosting y soporte y la descarga gratuita que requiere de contratar un dominio y hosting por tu cuenta.

Debido a su alto grado de personalización, la configuración de PrestaShop puede ser ligeramente más compleja en comparación con otras opciones. Sin embargo, la compañía facilita tutoriales detallados y cuenta con una de las comunidades más grandes y solidarias del mercado, en la que siempre podrás encontrar soporte.

Ventajas de PrestaShop

Es un software de código abierto y gratuito
Alto grado de personalización gracias a una amplia gama de plantillas y módulos
El panel de control es flexible y fácil de manejar
Permite la gestión de idiomas y acepta una gran cantidad de monedas
Cuenta con una comunidad activa que puede ayudarte a resolver cualquier problema

Desventajas de PrestaShop

Aunque es fácil de usar, necesitarás ciertas habilidades técnicas para configurar y administrar tu tienda
Muchas de las funciones y módulos más avanzados son de pago
Para instalar el software debes contratar tu propio dominio y hosting (salvo que contrates el plan de pago)
Las actualizaciones del software pueden causar problemas técnicos debido a incompatibilidades

Precio: La descarga del software es gratuita. También cuenta con un plan de pago que incluye alojamiento y soporte desde 24 €/mes (ver precio)
Pruébalo gratis: Prestashop.es

5. BigCommerce

BigCommerce es un creador de tienda online basado en la nube que permite a las empresas crear una tienda online personalizada, administrar el inventario de productos, aceptar pagos y tramitar pedidos entre otras muchas funcionalidades.

Esta popular herramienta es ideal para negocios de todos los tamaños, especialmente para empresas medianas y grandes que buscan una solución robusta y escalable para sus necesidades de comercio electrónico.

BigCommerce ofrece tres planes estándar diferentes y la posibilidad de solicitar un presupuesto personalizado para grandes empresas. Así mismo, ofrece una prueba gratuita de 15 días con la que puedes probar la herramienta.

Ventajas de BigCommerce

Plataforma intuitiva y fácil de usar, incluso para usuarios principiantes
Ofrece diversas herramientas de administración avanzadas para el comercio electrónico
Amplio volumen de integraciones con otras herramientas
Dispone de herramientas SEO avanzadas
El tiempo de respuesta de atención al cliente es extraordinario

Desventajas de BigCommerce

Los planes tienen límites en la cantidad de ventas por año y al superarlos, BigCommerce te obliga a actualizar a un plan superior
La mayoría de plantillas son de pago
Algunas características avanzadas pueden ser difíciles de entender para los principiantes

Precio: Desde 39 $/mes (ver precios)
Prueba gratuita: 15 días
Pruébalo: Bigcommerce.es

6. Ecwid

Ecwid: Crea tu tienda online

Ecwid perteneciente a la empresa canadiense Lightspeed, es un creador de tiendas online diferente al resto de los aquí mencionados. Te permite crear una tienda online de manera muy rápida gracias a su creador de sitios instantáneos (Instant Site) y a su funcionalidad de integración con cualquier sitio web que ya exista. Es decir, si tienes una página web, puedes integrar de forma sencilla botones de compra en esa página sin necesidad de crear una tienda online. Estaríamos hablando de algo similar a una tienda online integrada en una página web.

Por otro lado, conviene destacar que ofrece un plan gratuito de por vida, que aunque sea muy básico y no te permita utilizarlo en un dominio propio, te sirve para hacerte una idea de cómo funciona esta herramienta.

Ventajas de Ecwid

Es increíblemente fácil de usar, probablemente el creador de tiendas en línea más sencillo
No requiere conocimientos de programación ni experiencia técnica
Sus precios son extremadamente competitivos

Desventajas de Ecwid

Está totalmente alojado, por lo que no tiene que preocuparse por mantener su servidor web.
Shopify tiene una comunidad altamente comprometida
Shopify admite ventas multicanal (en línea, fuera de línea, social, etc.)

Precio: Dispone de un plan gratuito y otros de pago desde 19 €/mes (ver precios)
Pruébalo gratisEcwid.com

7. Sellfy

Sellfy: Vende tus productos en una tienda online

Sellfy es un software especializado para su uso en comercio electrónico que está basado en la nube y que se caracteriza por ofrecer la posibilidad de vender productos digitales, productos físicos, merchandising o suscripciones. Una de las características que más distinguen esta herramienta de otras, es todo lo relacionado con la venta de productos digitales. Con Sellfy puedes vender libros electrónicos (Ebooks) , vídeos, audios y música, o cualquier tipo de archivo, como PSD o AI, entre muchos otros.

Esta plataforma de comercio electrónico sigue la misma estructura que otras similares como ShopifyJimdo. Con la suscripción a alguno de sus planes premium, este software te ofrece todo lo necesario para administrar tu tienda online. Esto significa que vas a poder crear una tienda online en apenas unas horas, sin que tengas que preocuparte por aspectos como la seguridad, el hospedaje o cualquier cuestión técnica. Así mismo, y al igual que Ecwid, te permite integrar botones de compra en cualquier página web con tan sólo pegar unas líneas de código.

Ventajas de Sellfy

Permite la venta de productos digitales, físicos, de impresión bajo demanda, cursos o suscripciones, entre otros
Puedes alojar todos tus productos digitales sin límite de cantidad
Dispone de funciones de seguridad para que los archivos digitales estén protegidos

Desventajas de Sellfy

El grado de personalización para crear tu tienda online es bastante limitado
Ofrece pocas integraciones con herramientas o aplicaciones externas
La facturación anual está limitada en cada plan. Cuando excedes el límite, debes cambiar de plan o a pagar un 2% de comisión por transacción

Precio: Desde 29 $/mes (ver precios)
Prueba gratuita: 14 días
PruébaloSellfy.com

8. Webflow

Webflow: Creador de tienda online

Webflow es una plataforma de creación de sitios web que te permite crear tu propia página web o tienda online y es perfecta para freelancers y agencias. Es una herramienta basada en la nube que se ejecuta en cualquier navegador web y que requiere de una suscripción de pago por uso.

Lo que más destaca de esta herramienta es su enorme flexibilidad en materia de diseño sin necesidad de tocar el código de programación. Si planeas hacer tiendas en línea con una mayor libertad creativa, este creador de tiendas online no te dejará indiferente. A pesar de no ser la herramienta más barata o la más fácil de utilizar, Webflow permite crear diseños creativos de alto impacto. Esta herramienta no la recomendamos para los principiantes.

Ventajas de Webflow

Destaca el enorme control que dispones para diseñar una tienda online
El software cuenta con un directorio de recursos muy amplio en la plataforma Webflow University
Ofrece una excelente gama de plantillas pensadas para el comercio electrónico

Desventajas de Webflow

Es una herramienta cara en comparación con otras. Así mismo limita el volumen de ventas de cada plan y tiene una comisión por transacción del 2% en el plan Standard
Requiere una curva de aprendizaje considerable y no se recomienda para principiantes

Precio: Desde 42 $/mes (ver precios)
Pruébalo gratisWebflow.com

9. Hostinger

Hostinger - Creador de sitios web

Hostinger nació en el 2004 en Lituania como una empresa de hosting y desde entonces han añadido muchas funcionalidades. Hoy en día es una herramienta muy completa que incluye un creador web (previamente conocido como Zyro) muy intuitivo e ideal para principiantes.

Si buscas una herramienta low-cost y no quieres complicarte en exceso, esta puede ser una buena opción para crear una tienda online. Con Hostinger tienes a tu disposición un montón de posibilidades y capacidades como un ancho de banda ilimitado, un intuitivo editor Drag & Drop (de arrastrar y soltar elementos), una buena integración con los mejores proveedores de pagos y un panel de control sencillo que permite a cualquier usuario sin experiencia gestionar todo lo relacionado con su tienda online.

Ventajas de Hostinger

Los precios de Hostinger son prácticamente imbatibles
Dispone de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para mejorar el marketing o darle un toque creativo a tu marca
Su editor de arrastrar y soltar facilita la creación de una tienda online a los usuarios más novatos

Desventajas de Hostinger

La herramienta es muy nueva pero la empresa Hostinger la respalda con años de experiencia
No tienen un periodo de prueba gratuito aunque tienes 30 días de garantía de devolución del dinero

Precio: Desde 10,49 €/mes (ver precios)
Pruébalo enHostinger.es

10. Weebly

Weebly: Creador de tiendas online

Weebly eCommerce es un creador de sitios web adquirido por Square en 2018 y que ahora forma parte del conjunto de herramientas empresariales de Square. Su solución como creador de tienda online incluye el alojamiento web (hosting), un editor sencillo con el que puedes arrastrar y soltar elementos y las funcionalidades necesarias para abrir una tienda online.

El precio de sus planes es muy competitivo, en comparación con otros creadores de tiendas online y destaca por su facilidad de uso. La curva de aprendizaje es muy pequeña, y no necesitas tener experiencia previa para poder poner en marcha tu tienda. Por último cabe mencionar que puedes añadir vídeos a las fichas de los productos, cuenta con el cálculo automático de los impuestos así como los gastos de envío.

Ventajas de Weebly

El tiempo de carga de la tienda online es muy reducido, de los mejores en velocidad
Dispone de un editor muy simple de arrastrar y soltar, lo que lo convierte en uno de los softwares más amigables para principiantes
Tiene una aplicación móvil que te permitirá editar y controlar la tienda online desde tu dispositivo móvil

Desventajas de Weebly

Las funciones de SEO de Weebly no son muy avanzadas
Ofrece pocas plantillas para elegir el aspecto de tu tienda online. Si cambias de tema, los elementos se desajustan y se distorsionan.
Las opciones de personalización que presenta son limitadas y no te permiten editar tu sitio con una amplia flexibilidad

Precio: Desde 10 €/mes
Pruébalo enWeebly.com

¿Qué es un creador de tienda online?

Un creador de tienda online es la forma más rápida de construir una tienda online que te permita empezar a vender. Cualquier buen creador de tiendas online debe integrar todas las herramientas necesarias para iniciar un negocio de comercio electrónico desde el diseño y la maquetación del sitio web hasta la gestión de los productos y de cualquier otro aspecto operacional del negocio.

Por lo general, los creadores de tiendas online son software ofrecidos como servicios (SaaS) alojados en la nube cuya infraestructura tecnológica es provista por una empresa. Estos creadores disponen de características específicamente orientadas a las ventas por comercio electrónico. Con ellas puedes vender productos que se envían físicamente, productos digitales preparados para su descarga o visualización e incluso vender reservas de citas de prepago o suscripciones.

¿Cómo elegir el mejor creador de tiendas online?

Existen muchos factores que pueden decantar la balanza hacia un lado u otro en el proceso de elección de un creador de tiendas en línea. Lo primero que debes preguntarte es qué tipo de tienda online quieres construir y cuáles son tus conocimientos en el ámbito digital.

En función de estas preguntas básicas, podrás tener en cuenta las posibles características que necesitarás en los próximos meses y años en materia de comercio electrónico. Así mismo, aquí te traigo un pequeño listado con otras características a tener en cuenta a la hora de crear una tienda online:

  1. Facilidad de uso: Afortunadamente, la mayoría de creadores de esta lista, utilizan editores con la tecnología de arrastrar y soltar (drag & drop) para que puedas personalizar fácilmente tu tienda. Eso facilita mucho el uso de estas plataformas de comercio electrónico. Así mismo, debes tener en cuenta que cuanto mayor sea el volumen de funcionalidades y características ofrecidas, mayor será la curva de aprendizaje para dominar el uso de la herramienta.
  2. Nivel de personalización: Otro aspecto clave que debes evaluar a la hora de elegir un creador de tienda online, es su capacidad de personalización. Fíjate en la flexibilidad que ofrecen en materia de diseño (aspecto visual), en el volumen de integraciones con otras herramientas y en las capacidades de gestión de inventario y logística.
  3. Soporte al cliente: En ocasiones puede ocurrir que necesites asistencia técnica por cualquier tipo de problema que pueda surgirte. Asegúrate de que tienes acceso a un buen soporte con amplia disponibilidad horaria y a través de diferentes canales (email, chat, teléfono, etc.).
  4. Sistemas de venta (online y offline): Puede que tu empresa necesite vender de forma online y quizás también de manera offline a través de un punto de venta (o POS). Estos sistemas permiten efectuar ventas en persona cuando un cliente paga un artículo en el mostrador de una tienda física. Fíjate si el software en cuestión permite efectuar tanto ventas en línea como en establecimientos físicos.
  5. Precios y prueba gratuita: El precio por el uso de estas plataformas de comercio electrónico y la posibilidad de hacer una prueba gratuita son otros de los factores importantes. Algunos creadores ofrecen un plan gratuito (generalmente muy limitados) y otros ofrecen pruebas gratuitas para que pruebes todas sus funcionalidades. Sin embargo, no fue necesariamente un factor decisivo por la forma en que se organizó esta lista. Te recomiendo que los pruebes antes de hacer una elección definitiva. Así mismo, evalúa los posibles costes añadidos como las comisiones por transacción o los costes de uso de los procesadores de pago.

Conclusión final y opiniones

Desde nuestra experiencia, el mejor creador de tienda online en líneas generales es Shopify. Esta herramienta que ofrece un enorme abanico de características y funcionalidades desde las más básicas a las más avanzadas. Es ideal para cualquier tipo de proyecto, desde pequeñas hasta grandes tiendas online, y desde nuestra experiencia es la propuesta más completa del mercado en la actualidad.

Por otro lado, tenemos a Wix eCommerce, una opción sólida orientada a pequeñas tiendas online. Las plantillas de Wix son insuperables, tiene muchas funciones y es fácil de usar. Es una gran solución para las empresas más pequeñas y lo convierten en una excelente opción para los principiantes.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el creador de tienda online más fácil de usar?

Tras investigar en profundidad los diferentes creadores de tiendas online, Jimdo es el creador de sitios web más fácil de usar. También hay que resaltar otras herramientas como Wix eCommerce o Shopify. La mayoría de editores de tiendas en línea son sencillos y fáciles de utilizar con la funcionalidad de arrastrar y soltar elementos, lo que permite a los principiantes personalizar completamente el sitio web.

¿Cuáles son los mejores creadores de tiendas online para principiantes?

Según nuestra investigación, los mejores creadores de tiendas online para principiantes son: Wix eCommerce, Jimdo, Hostinger y Weebly. A su vez, conviene resaltar que estos software por lo general ofrecen funcionalidades más básicas para gestionar un negocio de Ecommerce en comparación con otras plataformas de comercio electrónico más avanzadas.

¿Qué creador de tienda online es mejor para las pequeñas empresas?

Si eres propietario de una pequeña empresa y quieres crear un sitio de comercio electrónico, te recomendamos que optes por Shopify, Wix eCommerce o Jimdo. Shopify es el software más completo y uno de los más utilizados a nivel mundial, aunque es una propuesta más cara. Por otro lado, Wix y Jimdo hacen que la creación de una tienda sea increíblemente fácil, ofreciendo un abanico de herramientas algo más limitado.

¿Cuál es el mejor creador de tienda online para productos digitales?

En este caso nos decantamos por Sellfy. Esta herramienta es ideal para aquellos que busquen vender productos digitales, productos de impresión bajo demanda y suscripciones. También permite vender productos físicos. Entre otros productos digitales puedes comercializar a través de este software, puedes optar por libros electrónicos (eBooks), ilustraciones, música, vídeos o cualquier otro tipo de archivo digital.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Send this to a friend