Si has llegado a este artículo es porque quieres saber cuánto cuesta una página web. Es normal que te surja esta pregunta ya que realmente el precio puede variar muchísimo en función de cómo quieras crearla.
El precio de una página web es una cuestión tan incierta como preguntarse: “¿Cuánto costarán mis próximas vacaciones?”. Podríamos obtener infinitas respuestas correctas e igualmente no obtener la información que necesitamos.
En este artículo voy a tratar de resolver todas tus dudas y a exponerte los tres escenarios que debes contemplar en cuanto a precios. Siéntate cómodo y quédate hasta el final para conocer las claves del precio de una página web 😉
¿Cuánto cuesta crear una página web? − 3 opciones
Para empezar te traigo una pequeña tabla resumen donde puedes ver los tres principales escenarios en los que te puedes encontrar. La forma más habitual de crear una página web es a través de la utilización de los creadores de páginas web, usando gestores de contenido (CMS) como WordPress o contratando a un profesional freelancer o agencia.
Tabla resumen: ¿Cuánto cuesta una Página Web?
Creador de Sitios Web | CMS (WordPress) | Freelancer o Agencia | |
---|---|---|---|
Rango de Precios | 5€ – 30€/mes | 30€ – 300€ configuración inicial | 2.000€ – 10.000€+ |
Recomendado para | Usuarios principiantes, Pequeñas empresas | Usuarios intermedios, Blogueros, PYMEs | Empresas, Necesidades Personalizadas, Marcas |
Herramientas/Páginas Recomendadas | Wix, Webnode, Jimdo y Pixpa | Elementor, Divi, Beaver Builder | Fiverr, Upwork |
Tiempo de Lanzamiento | Rápido (días a semanas) | Moderado (semanas a meses) | Elevado (meses a un año) |
Flexibilidad en Diseño | Limitado a moderado | Moderado a alto | Muy alto |
Notas Adicionales | La suscripción generalmente incluye alojamiento y dominio | Costes continuos de alojamiento (5-50€/mes) y dominio (10-20€/año) | Los costos varían mucho dependiendo del alcance y la complejidad de cada proyecto |
Como puedes ver en la tabla, existen tres formas principales de crear una página web que implican precios muy dispares, diferente grado de dificultad técnica y otras cuestiones que debes valorar a la hora de tomar tus decisiones. Por supuesto, el precio suele ser una variable esencial a la hora de elegir, pero es importante que conozcas los pros y contras de cada escenario.
A continuación, vamos a analizar en detalle cada escenario, para desglosarte todos los costes y los factores que pueden alterar el precio. También haré hincapié en las ventajas y desventajas de cada opción para que puedas tener una idea más clara al respecto.
Opción 1: Cuánto cuesta hacer una página web con un creador web

Un creador de páginas web es un software que permite crear una página web de manera rápida utilizando un editor web que ayuda a personalizar las plantillas y diseños prediseñados sin dificultad. La utilización de estas plataformas se convierte en la opción más económica del mercado y está pensada para usuarios principiantes que tengan escasas habilidades técnicas.
El motivo principal por el cual es tan asequible utilizar los creadores de páginas web, es porque la propia web la debes poner en marcha por tu cuenta. No te asustes, ya que tal y como te he comentado, es una opción pensada para novatos, así como la opción más rápida que puedes encontrar. Tan sólo tendrás que modificar a tu gusto las plantillas prediseñadas que tendrás a tu disposición.
Los precios de los creadores de páginas web suelen oscilar entre los 5 y 30 euros al mes en función del tipo de plan que contrates y el software que elijas. Algunos creadores también ofrecen planes gratuitos, pero no los recomendamos, ya que generalmente sólo permiten crear una página web en un subdominio predeterminado y no en un dominio personalizado.
Nuestros creadores web favoritos son Wix, Webnode, Jimdo y Pixpa por este mismo orden.
A continuación, en la siguiente tabla, puedes ver desglosados los precios de los creadores de páginas web en las diferentes áreas que pueden influir en el precio.
➡️ Desglose de precios de los creadores web
Creadores web | Coste estimado | Observaciones |
---|---|---|
Suscripción mensual | De 5 a 30 euros/mes | Este coste de los creadores de páginas web viene dado por el uso del software, el hosting y otros servicios incluidos |
Dominio web | De 0 a 15 euros/año | Los dominios personalizados suelen estar incluidos en muchas ocasiones al contratar un plan anual |
Certificado SSL | – | Este coste siempre está incluido en la suscripción |
Almacenamiento web (hosting) | – | Este coste siempre está incluido en la suscripción |
Aplicaciones y complementos | De 0 a 20 euros/mes | En ocasiones, puedes instalar aplicaciones gratuitas o de pago para ampliar las funcionalidades de tu página web |
Plantillas y temas | – | Las plantillas y los temas están incluidos en la suscripción |
Diseño web | – | El diseño web requiere de tu tiempo, aunque por lo general es pequeño ya que requiere de modificar plantillas prediseñadas |
Funcionalidad de comercio electrónico | De 0 a 20 euros/mes | Añadir la funcionalidad de incorporar una tienda online y un sistema de pagos suelen incrementar el precio de las suscripciones |
Seguridad | – | Los creadores de páginas web funcionan en un entorno seguro creado por el desarrollador del software. Incluido en el precio. |
Mantenimiento web | – | Las actualizaciones de software y la compatibilidad de los complementos están a cargo de los desarrolladores del software |
Atención al cliente | – | El servicio de atención al cliente suele estar incluido. Tienen una mayor o menor cobertura en función de la suscripción contratada |
Soporte técnico | – | El soporte técnico en caso de cualquier problema suele estar incluido. Tienen una mayor o menor cobertura en función de la suscripción contratada |
Otros costes que son variables y en ocasiones pueden afectarte a la hora de crear un sitio web son los relacionados con aplicaciones o complementos extra que se quieran añadir, así como la funcionalidad de comercio electrónico. Si planeas hacer una página web corporativa, un portafolio digital o una página web personal es probable que no necesites incorporar ningún elemento que suponga costes añadidos.
Algunos creadores web como Wix, Webnode, Jimdo, Webflow o Pixpa, ofrecen un dominio personalizado gratis para el primer año con la compra inicial de un plan anual.
¿Quién debería usar un creador de páginas web?
- Presupuesto: Aquellos que busquen una forma muy asequible de crear una página web
- Tiempo de lanzamiento: Quienes quieran la solución más rápida
- Conocimientos técnicos: Personas con un nivel de conocimiento técnico medio-bajo que no quieran responsabilizarse de aspectos técnicos o de seguridad
- Soporte técnico: Usuarios que quieran un soporte técnico de forma permanente que esté incluido en el precio
¿Cuál es el precio de una página web hecha con un creador web?
- Gratis: Puedes hacer una página web gratis (con funciones muy limitadas) en un subdominio predeterminado (dominio no personalizado)
- Coste mensual: entre 5 y 30 euros/mes. Esta horquilla de precios es la más habitual para crear una página web en un dominio personalizado. Si añades otras funcionalidades como el comercio electrónico, puede que debas añadir un extra mensual.
¿Cuáles son los mejores creadores de páginas web?
- Wix – El mejor creador de páginas web del mercado
- Webnode – Excelente relación calidad-precio
- Jimdo – El creador web más fácil de utilizar
- Pixpa – Lo mejor para portafolios digitales y brand books
- Weebly – La solución con mejor plan gratuito
- Ucraft – El creador web más centrado en la imagen
- Webflow – Mejor creador web profesional para la máxima personalización
Ventajas de usar un creador de páginas web
- Menos dependencia: cada vez que quieras actualizar tu página web o agregar más contenido e imágenes, no debes preocuparte de contratar a un diseñador web.
- Ahorro de tiempo: los creadores web te ayudan a poner en marcha sitios con aspecto profesional en cuestión de horas o días.
- Sin problemas de mantenimiento: Estas herramientas incluyen todas las funciones necesarias para mantener los sitios operativos y protegidos contra problemas técnicos y de malware.
Opción 2: Cuánto cuesta crear una página web con un gestor de contenidos (CMS)

Los sistemas de gestión de contenidos o CMS (Content Management System) son herramientas de software que permiten a los usuarios crear, editar, publicar y almacenar contenido digital.
El CMS más popular del mundo para la creación de páginas web es WordPress, del que seguramente habrás oído hablar. También existen otras alternativas conocidas como Drupal o Joomla! aunque con una cuota de mercado muy inferior.
Hacer una página web con un gestor de contenidos como WordPress es una opción estupenda ya que es el CMS más flexible y estable del mercado. Su interfaz es intuitiva gracias a un aspecto moderno, es fácil de utilizar y permite añadir todo tipo de funcionalidades extra gracias a su enorme catálogo de plugins.
Los gestores de contenido permiten tener un mayor control sobre los aspectos técnicos y creativos de tu proyecto web además de una mayor flexibilidad en materia de personalización y mejora de funcionalidades. Para instalar un CMS es necesario disponer de un espacio de almacenamiento web o hosting donde poder alojar la página web. Los hosting que más recomendados para WordPress son SiteGround, Hostinger, Raiola Networks y Cloudways.
A continuación, en la siguiente tabla, puedes ver desglosados los precios estimados de crear una página web con un gestor de contenidos (CMS) y las diferentes áreas que pueden influir en el precio.
➡️ Desglose de precios de webs que usen CMS (como WordPress)
Gestores de contenido (CMS) | Coste estimado | Observaciones |
---|---|---|
Suscripción mensual | – | La mayoría de CMS como WordPress son de código abierto y no tienen costes asociados. |
Dominio web | 10 a 50 euros/año | La mayoría de dominios se pueden adquirir por un coste que ronda los 10 euros/año. Existen otras extensiones de dominio más caras que pueden incluso superar los 50 euros/año. |
Certificado SSL | 0 a 200 euros /año | La mayoría de páginas web utilizan certificados SSL gratuitos como Let ‘s Encrypt. Existen otros certificados con mayor nivel de cifrado de datos con un coste asociado. |
Almacenamiento web (hosting) | De 5 a 30 euros/mes | El espacio de almacenamiento web es un coste que varía en función del tipo de hosting que contrates. Si vas a iniciarte puedes contratar un hosting compartido. |
Aplicaciones y complementos | De 0 a 30 euros/mes | Puedes instalar aplicaciones gratuitas o de pago para ampliar las funcionalidades de tu página web. |
Plantillas y temas | De 0 a 80 euros (pago único) | Existen plantillas y temas gratuitos, pero suelen tener poca flexibilidad de diseño y funcionalidades generalmente básicas. Lo más recomendable es optar por plantillas populares que suelen ser de pago único. |
Diseño web | – | El diseño web requiere de tu tiempo para modificar las plantillas prediseñadas. |
Funcionalidad de comercio electrónico | 0 a 500 euros/año | En el caso del CMS más popular, WordPress, puedes añadir WooCommerce gratis para crear una tienda online en su versión básica. No obstante existen costes anuales asociados al uso de este plugin y a la implementación de extensiones. |
Seguridad | Pueden existir costes asociados | Una página web creada con un gestor de contenidos y alojada por tu cuenta en un hosting, implica que debes hacerte cargo de la seguridad del sitio web. Para ello puedes instalar complementos gratuitos y de pago. En caso de que lo quieras delegar, puede que necesites contratar servicios profesionales que pueden oscilar desde los 30 a los 100 euros/hora. |
Mantenimiento web | Pueden existir costes asociados | Las actualizaciones de software y la compatibilidad de los complementos están a cargo de los desarrolladores del software, pero en muchas ocasiones surgen problemas técnicos por incompatibilidades que debes resolver. En caso de que delegues estos servicios en profesionales que pueden oscilar desde los 30 a los 100 euros/hora. |
Atención al cliente | – | Sólo contarás con el servicio de atención al cliente que te pueda proveer tu compañía de hosting. |
Soporte técnico | Pueden existir costes asociados | Sólo contarás con el soporte técnico que te pueda proveer tu compañía de hosting. Puede que necesites contratar servicios profesionales que pueden oscilar desde los 30 a los 100 euros/hora. |
Esta opción es ideal para usuarios con un nivel de conocimientos técnicos medio debido a que hay que responsabilizarse de hacer por cuenta propia labores de mantenimiento técnico en la página web. En caso de no tener conocimientos técnicos, puedes delegar estos servicios a un profesional.
¿Quién debería usar un gestor de contenidos como WordPress?
- Presupuesto: Aquellos que busquen una forma asequible de crear una página web
- Tiempo de lanzamiento: Quienes busquen lanzar una página web en un breve plazo de tiempo
- Conocimientos técnicos: Personas con un nivel de conocimiento técnico medio que puedan desenvolverse en el ámbito digital
- Soporte técnico: Usuarios que disponen de habilidades técnicas para solucionar cualquier problema o que vayan a delegarlas a un tercero
¿Cuál es el precio de una página web hecha WordPress?
- Coste inicial: entre 30 y 300 euros. Los costes iniciales de puesta en marcha implican la compra de un dominio personalizado, un hosting y una plantilla premium para aquellos que busquen un diseño y funcionalidades más avanzadas.
- Coste mensual: entre 5 y 100 euros/mes. Esta horquilla de precios es amplia (y puede serlo más) debido a que hay que tener en cuenta costes como el hosting, el mantenimiento web, servicio de soporte técnico, plugins o funcionalidades premium… etc.
¿Cuáles son los mejores hosting para WordPress?
- SiteGround – El mejor hosting para WordPress
- Hostinger – El hosting de WordPress más asequible
- Raiola Networks – Hosting con mejor atención al cliente en español
- Cloudways – El mejor por su flexibilidad y las soluciones ofrecidas – (20% dto. durante 2 meses con el código de descuento REACTIVAONLINE)
- IONOS – Mejor solución para hosting compartido de WordPress
- WPX Hosting – Hosting WordPress administrado más rápido
- Kinsta – Mejor alojamiento administrado de WordPress
Ventajas de usar un gestor de contenidos como WordPress
- Son fáciles de usar: Agregar contenido al sitio web es rápido y simple mediante el uso de editores con la función de «arrastrar y soltar» elementos.
- Mayor control y nivel de personalización: Los CMS permiten personalizar prácticamente cualquier elemento gráfico como técnico.
- Nivel de funcionalidades: Instalar plugins y complementos amplían considerablemente las funciones de tu web en prácticamente cualquier ámbito que te plantees. Pueden ayudarte en materia de seguridad, SEO, audio y video, legalidad y muchas otras áreas.
Opción 3: Cuánto vale una página web contratando a un diseñador web

Para muchas empresas y negocios, contratar los servicios de diseño web a un profesional independiente o a una agencia de marketing digital se convierte en una opción más que interesante.
Delegar las tareas de creación y diseño de un sitio web a medida es una buena alternativa para aquellos que busquen diferenciarse y hacer un proyecto web a medida de sus necesidades.
Es importante que consideres que el tiempo de lanzamiento de la página web será notablemente superior a los otros dos escenarios que hemos visto anteriormente y que necesitarás disponer de un presupuesto web considerablemente superior para hacer la web de tus sueños.
Este pequeño cuadro te ayudará a analizar el precio de un diseño web a medida y sus diferentes factores que explican el coste de crear una web de este tipo.
➡️ Desglose de precios de diseño web a medida
Diseño web a medida | Coste estimado | Observaciones |
---|---|---|
Suscripción mensual | – | Los diseñadores web freelance o agencias de diseño web no suelen ofrecer suscripciones mensuales. |
Dominio web | 10 a 50 €/año | Algunos profesionales de diseño web o agencias de marketing suelen cobrar un extra por gestionar la compra de dominio. |
Certificado SSL | 0 a 200 €/año | En la mayoría de casos, las agencias te incluyen certificados SSL gratuitos como Let’s Encrypt. Si tu proyecto requiere de certificados con mayor nivel de cifrado de datos tendrá un coste asociado. |
Almacenamiento web (hosting) | De 5 a 30 €/mes | En muchos casos este precio ya está incluido en el presupuesto que emiten. En otros casos lo presupuestan aparte. |
Aplicaciones y complementos | Desde 0 a 5.000 € (pago único) | Dependiendo de si tu proyecto necesita complementos o programación a medida, pueden existir costes asociados. |
Plantillas y temas | – | La mayoría de agencias y profesionales del diseño web utilizan plantillas que luego editan. Generalmente este coste se suele incluir en la partida de diseño web. |
Diseño web | Desde 1.000 a 20.000 € | El diseño web varía mucho dependiendo de la valía del diseñador web o de la agencia de marketing digital. Nuestra recomendación es que huyas de diseños baratos. Aquí también debes de saber si se incluye el coste de la creación de los textos. |
Funcionalidad de comercio electrónico | Desde 1.000 a 10.000 € | Cuando se pretende incorporar la funcionalidad de comercio electrónico a una página web, los costes pueden variar enormemente dependiendo de cada proyecto. |
Seguridad | Pueden existir costes asociados | El coste de un profesional que se encargue de solucionar cualquier aspecto relacionado con la seguridad de un sitio web puede rondar entre los 30 y 100 euros/hora. |
Mantenimiento web | Pueden existir costes asociados | El coste de un profesional que se encargue del mantenimiento de un sitio web puede rondar entre los 30 y 100 euros/hora. |
Atención al cliente | Pueden existir costes asociados | Dependiendo del tipo de proyecto, pueden existir costes asociados a la atención al cliente (aunque no es una práctica muy común). |
Soporte técnico | Pueden existir costes asociados | El coste de un profesional que se encargue de dar soporte técnico a una página web puede rondar entre los 30 y 100 euros/hora. |
Tras haber visto esta tabla, es importante que tengas claro que si te ofrecen páginas web baratas con precios por debajo de los 1.000 euros, la calidad de las mismas será por lo general escasa. Por lo general, la cotización de una página web hecha a medida con un diseño personalizado se sitúa por encima de los 2.000 euros pudiendo ser el importe muy superior al mencionado. Todo depende de la complejidad y nivel de personalización que busques.
Es cierto que en plataformas como Fiverr o Upwork puedes encontrar muy buenos diseñadores web de cualquier latitud del planeta y estos pueden hacer un diseño web por precios inferiores con resultados más que dignos. Para ello te recomiendo contratar los servicios marcados como «Pro» en la plataforma.
¿Quién debería contratar un diseño web a medida?
- Presupuesto: Aquellos que tengan presupuesto suficiente como para contratar a profesionales del ámbito digital
- Tiempo de lanzamiento: Quienes no tengan prisa para lanzar su proyecto web. Generalmente, dependiendo del tamaño y la complejidad de cada proyecto, puede llevar varios meses la publicación de una página web.
- Conocimientos técnicos: Si estas tareas se van a delegar en un tercero, conviene asegurarse previamente de la experiencia y el nivel de calidad de dichos profesionales.
- Soporte técnico: El soporte técnico y mantenimiento web de la página, por lo general pueden contratarse por separado implicando un coste mensual o anual.
¿Cuál es el precio de una página web diseñada a medida?
- Coste inicial: entre 1.000 y 30.000 euros. Los costes iniciales de este tipo de proyectos que implican un desarrollo web a medida, tienen una enorme variabilidad dependiendo de muchos factores. Estas cifras pueden ser superiores en caso de proyectos web de gran envergadura.
- Coste mensual: entre 0 y 1.000 euros/mes. Al igual que en el caso anterior, la horquilla de precios mensuales es muy amplia y variable dependiendo de la contratación de servicios extra. Puede que no quieras contratar ningún servicio adicional, pero bebes tener en cuenta que es importante el mantenimiento web, el soporte técnico o servicios de SEO para cuidar y hacer crecer tu proyecto en Internet.
Ventajas del diseño web a medida
- Apariencia profesional: La diferencia en la apariencia de un diseño web personalizado y un sitio web que simplemente utiliza una plantilla puede ser significativa.
- Hecho a tu medida: Los aspectos estéticos y el nivel de funcionalidad del sitio web se adapta específicamente a tus necesidades y a la de tus clientes.
- Delegación de tareas: Si no tienes tiempo o conocimientos suficientes para desarrollar una página web, puede ser interesante que te plantees acudir a un profesional que cuente con el conocimiento necesario para realizar el proyecto. El delegar dichas tareas te permitirá ahorrar tiempo y obtener un resultado más profesional.
¿Qué tipo de profesional necesitas para hacer un diseño web a medida?

Para crear una web a medida y delegar dichas tareas a un tercero, tienes disponibles principalmente dos alternativas.
Por un lado están los diseñadores web independientes o freelancers y por otro lado, están las agencias de marketing digital o agencias de diseño web.
Estas dos opciones, por lo general ofrecen precios muy dispares en el mercado actual. Vamos a ver los principales pros y contras de cada opción.
Los diseñadores web freelance suelen ser bastante más asequibles que las agencias, ya que disponen de una infraestructura mucho más pequeña y habitualmente tienen un menor grado de especialización. Como desventaja principal conviene mencionar que pueden desaparecer en cualquier momento. Es decir, que si requieres de sus servicios continuados corres el riesgo de que en un momento dado no continúe prestándote servicio, por lo que deberás buscar a otro profesional que cubra sus tareas.
Respecto a las agencias de marketing digital o agencias de diseño web, conviene mencionar que son considerablemente más caras que los diseñadores freelance ya que tienen un mayor grado de especialización y un grupo de profesionales amplio. Una de las ventajas principales es que pueden ofrecerte un amplio abanico de servicios relacionados que te pueden ayudar a hacer crecer tu proyecto online y así mismo, las agencias ofrecen mayor seguridad a la hora de prestarte servicio a lo largo del tiempo.
¿Qué influye en la cotización de una página web a medida?
Antes de contratar los servicios profesionales de un freelance o una agencia de marketing, conviene que te hagas una serie de preguntas que serán clave para determinar tu presupuesto de diseño web.
- ¿Qué funcionalidades quieres para tu web?
- ¿Prefieres un diseño personalizado partiendo de una plantilla prediseñada o partiendo desde cero?
- ¿Cuántas secciones o pestañas quieres que tenga tu sitio web?
- ¿Vas a necesitar contratar la creación de los textos para tu sitio web?
- ¿Vas a contratar servicios de mantenimiento web?
- ¿Quieres servicios de SEO?
Estas son algunas de las preguntas básicas que van a hacerte a la hora de solicitar un presupuesto de diseño web. Si quieres ahorrar en costes, nuestra recomendación es que en lugar de solicitar un diseño desde cero, solicites una personalización a partir de una plantilla prediseñada de WordPress. Otra forma de ahorrar en costes es facilitar los textos que deben ir en cada sección de tu sitio web.
Consejos antes de crear una página web

Crear una página web es un momento especial para cualquier persona que busque impulsar su empresa o proyecto.
Es habitual encontrarse con personas que sobredimensionan (especialmente al inicio) el posible impacto que pueda tener una página web, por ello conviene tener los pies en el suelo.
Los sitios web son esenciales para conseguir visitas, prospectos y clientes, pero dependerá de muchos factores alcanzar el éxito deseado.
Es innegable el potencial de una página web como motor principal de desarrollo, expansión y crecimiento de cualquier negocio. Las posibilidades de llegar a nuevos mercados, usuarios, regiones y culturas son prácticamente infinitas gracias una página web pero para ello, es necesario tener conocimientos para saber impulsar correctamente cualquier proyecto online. La mayor parte de las personas y empresas disponen de páginas web abandonadas como si se trataran de simples tarjetas de presentación. Esto es precisamente lo que hay que evitar si quieres prosperar en el ámbito online.
Antes de iniciar la creación de una web, te recomendamos que tomes en consideración algunos consejos:
1. Empieza en pequeño pero piensa en grande
Si vas a iniciarte con tu primera página web, te recomendamos que empieces por algo simple o sencillo y a medida que vayas desarrollando tu proyecto puedes ir mejorando tu presencia online de forma gradual.
Muchas personas creen que sólo pueden empezar a lo grande, haciendo un esfuerzo económico importante. Otras personas creen que es muy difícil hacer una página web con una imagen cuidada. Ambas creencias no tienen mucho fundamento hoy en día, ya que existen herramientas que prácticamente «te lo dan todo hecho».
Pensar en grande puede ser bueno en cierta medida, pero es importante que vayas paso a paso y te plantees metas a corto y medio plazo. Sé realista y piensa en estrategias que puedan impulsar tu presencia online.
2. Hazte las preguntas correctas
Antes de iniciar tu proyecto debes tomar en consideración todos los elementos que influirán en tu presencia en Internet. No es buena idea que improvises ya que esto puede poner en riesgo tu proyecto.
Aquí te traigo una lista con una serie de preguntas que debes hacerte antes de comenzar tu proyecto:
- ¿Cuál es tu presupuesto para la creación de una página web?
- ¿Qué objetivos quieres alcanzar con tu presencia online?
- ¿Vas a hacer una mejora constante de tu proyecto en Internet?
- ¿Qué grado de flexibilidad buscas para modificar la página web?
A continuación, haremos un resumen de los tres métodos principales para crear una página web y te daremos una conclusión final al respecto.
Conclusiones finales
Cómo hemos visto a lo largo de esta guía, el precio de una página web es muy variable y depende en gran medida de la forma de crearla.
También es importante que a la hora de tomar decisiones tengas presente otras variables como el nivel de complejidad técnica, el tiempo necesario para su lanzamiento, el nivel de flexibilidad en materia de diseño, la seguridad o el mantenimiento web.
Dependiendo tus necesidades y capacidades económicas deberás decantarte por uno de estos escenarios:
- Creador de páginas web: los precios de los creadores de páginas web suelen oscilar entre los 5 y 30 euros/mes en función del tipo de plan que contrates y el software que elijas.
- Gestor de contenidos (WordPress): para ello necesitas contratar un hosting y un dominio. Los precios de los hosting pueden oscilar entre los 5 y 30 € al mes, los nombres de dominio 10 euros/año y las plantillas premium alrededor de 50 euros.
- Diseño web a medida: es la opción más costosa ya que su precio puede situarse fácilmente en la horquilla entre los 2.000 y 10.000 euros.
En definitiva, ya tengas un presupuesto pequeño o grande, tienes múltiples soluciones para crear tu página web. Todas las opciones son válidas y cada una tiene sus ventajas e inconvenientes, por lo que te invito a que te tomes el tiempo que sea necesario para tomar las decisiones más acertadas.
Preguntas frecuentes
Sin duda, los creadores de páginas web son la opción más económica que existe para crear una página web de forma rápida y sin necesitar tener conocimientos técnicos. Los precios de los creadores web generalmente oscilan entre los 5 y 30 euros/mes dependiendo de software elegido y el tipo de plan contratado. Dentro de las mejores opciones para ello, puedes encontrar creadores web como Wix, Webnode, Jimdo o Pixpa entre otros.
Los precios de que ofrecen los diseñadores web o las agencias de marketing son muy variables dependiendo de la valía profesional y la complejidad de cada proyecto. Por lo general, el precio de una web a medida puede situarse fácilmente en la horquilla de precios entre los 2.000 y 10.000 euros. El precio también puede ser considerablemente superior para proyectos de cierta envergadura.
El gestor de contenidos WordPress es gratuito, pero necesitarás contratar un nombre de dominio y un hosting para poder poner en marcha una página web. Entre los hosting para WordPress más populares y recomendados, podemos encontrar a SiteGround, Hostinger, Raiola Networks o Cloudways entre otros.
Si te planteas contratar un servicio profesional de mantenimiento web para despreocuparte de estas tareas, necesitarás los servicios de un freelancer o de una agencia de marketing. Los precios son muy variables y pueden oscilar entre los 30 y 100 euros/hora.
Depende principalmente del nivel de calidad de los textos y del nivel de expertise del redactor pero los precios pueden oscilar entre los 2 y 10 céntimos de euro por palabra. En muchos casos los diseñadores web freelance o las agencias de marketing ofrecen estos servicios que generalmente subcontratan o externalizan. Si quieres contratar por tu cuenta la redacción de los textos para tu web te recomendamos plataformas como TextBroker o Buyatext.