Las 12 Mejores Empresas de Print On Demand (POD) en 2023

Las empresas Print On Demand (POD) o de impresión bajo demanda, te permiten vender tus diseños personalizados en productos sin la necesidad de que tengas stock. Este formato de comercio electrónico puede convertirse en un método muy interesante si vas a emprender o buscas obtener ingresos extras con tus diseños y obras artísticas.


🏆 Nuestra selección

Printful

Proveedor de impresión bajo demanda líder en el mercado que se convierte en el socio ideal para artistas, diseñadores gráficos y emprendedores. Quizás la empresa de Print On Demand más fiable.

Gelato

Esta empresa destaca por la originalidad y calidad de sus productos. Ofrece precios competitivos y dispone de una red de producción muy grande (alrededor de 130 socios de producción)

Printify

Proveedor de Print On Demand que ofrece un servicio inmejorable en relación calidad-precio. Excelente opción para aquellas personas que busquen iniciarse en comercio electrónico.

Sellfy

Sellfy es un creador de tiendas online muy útil para vender productos digitales, suscripciones o merchandising. A su vez ofrece de forma integrada un servicio de impresión bajo demanda.

Si buscas crear tu propio negocio, delegando gran parte de las tareas a terceros para evitar así grandes riesgos e inversiones, quédate para saber más. En este artículo conoceremos las mejores empresas Print On Demand y analizaremos aquellos aspectos clave que te servirán de ayuda para hacer tu selección.

¿Interesante, verdad? Pues quédate conmigo en este análisis 😏

Resumen: Tabla comparativa de empresas de Print On Demand

Antes de nada, quiero empezar haciendo un pequeño resumen del artículo mostrándote una tabla comparativa de las distintas empresas de impresión bajo demanda. Por favor, ten en cuenta que los precios pueden variar según la región y las promociones disponibles en cada momento.

EmpresaDestaca porRecomendado paraPlan gratuitoPlan de pago
PrintfulAlta calidad de impresión y envío globalComerciantes online que buscan una opción de alta calidadNo, se paga por producto
GelatoAlcance global, ecológicamente conscienteComerciantes enfocados en sostenibilidad y cobertura globaldesde 14,99 $/mes
PrintifyAmplia gama de productos y proveedoresEmprendedores que buscan una selección amplia de productos29 $/mes (Premium)
SellfyEl software para eCommerce que integra servicios PODQuienes buscan una solución integral (software + productos POD)No, prueba gratuita de 14 díasdesde 29 $/mes
InkthreadableAmplia gama de productos ecológicosComerciantes que buscan producir en Reino UnidoNo, se paga por producto
SPODRápidos plazos de producciónComerciantes que valoran la velocidadNo, se paga por producto
GootenInterfaz de usuario intuitiva y opciones de personalizaciónQuienes buscan opciones de personalizaciónNo, se paga por producto

Es importante que sepas que estas empresas, salvo Sellfy, cuentan con planes gratuitos en los que se paga por cada producto que se fabrique y envíe. Printify y Gelato ofrecen planes Premium con condiciones ventajosas que premian la fidelidad de los usuarios.

Así mismo, debes tener en cuenta de que los precios de los productos que ofrecen las empresas POD pueden variar a lo largo del tiempo, por lo que te recomiendo comprobarlos en los sitios web correspondientes para obtener la información más actualizada.

¿Qué son las empresas de impresión bajo demanda o Print On Demand?

La impresión bajo demanda es una solución muy interesante para que las pequeñas empresas y los artistas independientes puedan vender sus obras y diseños sin tener que preocuparse por el almacenamiento y la cadena de suministro hasta que el producto se encuentra en manos de los clientes.

Las empresas de impresión bajo demanda o Print On Demand ofrecen un servicio de comercio electrónico integral a los vendedores. Estas compañías se encargan de recibir los pedidos, gestionarlos, fabricarlos y enviarlos al comprador final.

Este modelo de negocio es muy similar al dropshipping, pero con sus peculiaridades. La principal diferencia entre el dropshipping y el modelo de Print On Demand es que en el dropshipping, el proveedor no realiza ningún cambio sobre el producto mientras que las empresas de impresión bajo demanda crean los productos en base a tus diseños personalizados.

Cómo funciona Print On Demand o impresión bajo demanda

Listado de mejores empresas de Print On Demand

Es indiscutible que cada vez, de forma más frecuente, nacen más empresas de impresión bajo demanda. Quizás has llegado hasta aquí con dudas sobre cuál puede ser la mejor opción para ti, por ello vamos a ver cuáles son las mejores empresas de Print On Demand.

La mayoría de estas empresas tienen unas características similares, pero es cierto que hay diferencia entre ellas. Las principales disparidades las puedes encontrar a nivel de catálogo de productos, técnicas de impresión (sublimación, impresión directa sobre la prenda, bordado…), número de centros de producción, plazos de entrega o el nivel de calidad de los propios productos.

A modo de resumen, y tras haber trabajado de primera mano con numerosos proveedores POD, te mostramos aquellos que, desde nuestra experiencia, ofrecen los mejores servicios.

A continuación, vamos a proporcionarte las claves principales de cada empresa y también los pros y contras de cada una.

1. Printful

Printful - Print On Demand

Printful es considerado uno de los proveedores Print On Demand más reputados del mercado. Cuenta con un panel de control intuitivo y muy versátil que agiliza el proceso de diseño desde un primer momento. Además, la vinculación de Printful con tu propia tienda online es sencilla y rápida con las plataformas eCommerce más populares del mercado.

Ventajas de Printful

  • Calidad: Los productos de Printful cuentan con una calidad excelente.
  • Producción: Cuenta con una red de centros de producción y logística en Estados Unidos, Canadá, México, Letonia, Reino Unido y España. También cuenta con centros asociados en Brasil, Japón y Australia.
  • Catálogo de productos: Muy extenso, con más de 340 de artículos distintos.
  • Suscripción por uso: No es necesario pagar ningún tipo de suscripción mensual.
  • Software: Avanzado y fácil de usar.
  • Identidad de marca: Es posible añadir etiquetas y packins “brandeados”
  • Integraciones: Se puede vincular con las plataformas eCommerce y marketplaces más populares.
  • Generador de maquetas: Los productos pueden personalizarse gracias a esta herramienta de muy buena calidad.
  • Tiempos de envío y producción: Muy buenos en general tanto a nivel de tiempo de producción como de envío.

Inconvenientes de Printful

  • Política de devolución: No se admiten devoluciones, salvo pérdida o daños en el artículo.
  • Identidad de marca: La personalización es limitada, no pudiendo modificar elementos como el embalaje.
  • Costes: La fabricación de los productos suele ser bastante elevada, aunque es uno de los mejores proveedores en materia de calidad.

Productos más característicos de Printful

  • Camisetas
  • Sudaderas
  • Tazas
  • Pegatinas
  • Mantas
  • Accesorios
  • Carteles
  • Mallas y Leggings
  • Fundas para móviles
  • Mochilas
  • Joyas (collares, pulseras, anillos)
  • Bolsas

Proveedor recomendado para:

Printful es un servicio de Print On Demand ideal para todo tipo de vendedores online. Su fácil uso y las prestaciones que ofrece (alta calidad en servicios y productos) permiten a cualquier persona crear su propia tienda online desde cero. Ideal para artistas o diseñadores gráficos y emprendedores, sin importar la diferencia del nivel de experiencia. Es nuestro proveedor POD más utilizado.

⮕ Lee nuestro análisis y opiniones de Printful

2. Gelato

Página de inicio - Gelato Print On Demand

Gelato compite en el podio por ser uno de los servicios de impresión bajo demanda exitosos y populares que existen. Su éxito no se basa tanto en la variedad de productos, sino en la originalidad y calidad de los mismos.

Ventajas de Gelato

  • Suscripción por uso: No es necesario realizar ningún pago ni mensual ni anualmente para usarlo.
  • Centros de fabricación: Gelato se ha expandido por más de 32 países alrededor del mundo, disponiendo de alrededor de 130 socios de producción.
  • Precios: Ofrece precios muy competitivos.
  • Tiempos de producción y envío: Los envíos son rápidos, rondando las 72 horas, incluyendo además destinos internacionales.

Inconvenientes de Gelato

  • Catálogo de productos limitado: Al contrario que otras empresas Print On Demand, Gelato apenas cuenta con unos 100 artículos en su catálogo.
  • Integraciones: Sólo puede integrarse con Shopify, WooCommerce, Etsy, Wix, Squarespace, BigCommerce o mediante su API.

Productos más característicos de Gelato

  • Camisetas
  • Sudaderas
  • Tazas
  • Pegatinas
  • Fundas para móviles
  • Bolsas de tela
  • Mantas
  • Accesorios
  • Cuadernos
  • Botellas

Proveedor recomendado para:

Gelato está recomendado para personas que se estén iniciando en el sector de la impresión bajo demanda o ya tengan su propia tienda online. La facilidad de uso de su plataforma, sus precios competitivos y su nivel de internacionalización son ventajas perfectas para nuevos usuarios y emprendedores.

⮕ Lee nuestro análisis y opiniones de Gelato

3. Printify

Printify también merece ser reconocido como uno de los proveedores Print On Demand más interesantes. En este caso, no cuenta con fábricas propias, pero hace de intermediario entre los vendedores y fabricas de terceros ubicadas alrededor del mundo.

Ventajas de Printify

  • Facilidad de uso: Plataforma muy sencilla de usar y bien estructurada.
  • Calidad: Las impresiones de los diseños en los artículos son de buena calidad.
  • Centros de fabricación: Red de fábricas (no en propiedad) ubicadas en la mayoría de continentes, con presencia en Estados Unidos, Alemania, República Checa, Canadá, Reino Unido y China, entre otros. Su red se encuentra en constante expansión, permitiendo al vendedor elegir el fabricante en cada lugar.
  • Precios: Ofrece precios muy ajustados y competitivos, en relación a otros proveedores Print On Demand.
  • Tiempos de producción y envío: Estándar, tanto a la hora de fabricar los productos como respecto a los plazos de envíos.
  • Catálogo de Productos: El catálogo de productos de Printify cuenta con más de 250 variantes, considerándosele como uno de los proveedores de Print On Demand más completos a este respecto.
  • Integraciones: Se integra fácilmente con diversas plataformas eCommerce y marketplaces.

Inconvenientes de Printify

  • Suscripción por su uso: Es posible utilizar este servicio sin pagar nada a cambio. No obstante, al usar la versión de pago, que es la que recomendamos (29 $/mes), se obtienen descuentos del 20% sobre los productos que adquieras. Es la mejor opción ya que lo amortizas rápido con unas pocas ventas.
  • Calidad y mercado internacional: Disponer de una red de empresas externas para la fabricación de los productos tiene dos inconvenientes aparejados. Por un lado, no todas esas empresas venderán los mismos artículos ya que los procesos de fabricación no serán idénticos. Eso puede ser un inconveniente si vas a vender a nivel internacional, pero si vas a vender en un país o región comercial concreta, no tendrás dicho problema. Por otro lado, la calidad dependerá en última instancia de cada fabricante, por lo que puede variar en cierta manera. No obstante, los fabricantes seleccionados por Printify tienen unos altos estándares de calidad.
  • Identidad de marca: Solo se permite la personalización de las etiquetas de cuello (en algunos casos), no dando muchas opciones de integración de tu marca.

Productos más característicos de Printify

  • Pantalones de chándal
  • Camisetas
  • Bolsas de tela
  • Fundas para iPhones o iPads
  • Pósteres o lienzos
  • Tazas
  • Suéteres
  • Vestidos
  • Pegatinas
  • Botellas

Proveedor recomendado para:

Printify ofrece un servicio al alcance de todos, con unos costes muy razonables. Empresa muy útil para aquellas personas que busquen iniciarse en comercio electrónico para vender a nivel de un país o región económica (ej. USA, Europa). Sus precios competitivos y su facilidad de uso la convierten en una de las mejores opciones tanto para personas iniciadas como expertas en el sector.

⮕ Lee nuestro análisis y opiniones de Printify

4. Sellfy

Página de inicio - Sellfy Print On Demand

Sellfy es un software que sirve para gestionar y crear una tienda online que a su vez ofrece servicios de Print on Demand con una pequeña gama de productos. Es especialmente interesante para aquellos que busquen una “solución todo en uno”. Esta plataforma es muy interesante para vender productos digitales a los consumidores y en este caso la impresión bajo demanda encaja a la perfección. Opción a tener en cuenta si se busca vender ilustraciones, obras de arte, merchandising, libros electrónicos, videos, música, o cursos online.

Ventajas de Sellfy

  • Solución todo en uno: Empresa que ofrece un creador de tiendas online e incluye la posibilidad de usar sus servicios de Print On Demand. No es necesario integrar tu tienda con aplicaciones de terceros.
  • Fácil uso: No existe curva de aprendizaje para utilizar la plataforma, ya que cualquiera puede crear una tienda online en minutos.
  • Tienda online: Con esta empresa dispondrás desde un inicio con una tienda online y un software potente detrás.
  • Producción: Tiene numerosos socios de producción en Estados Unidos, Reino Unido, Europa y Canadá.
  • Amplitud de posibilidades: Permite vender productos físicos, digitales y suscripciones.
  • Sin tarifas por transacción: Sellfy no te cobrará comisiones por las ventas. Sólo tendrás que asumir los costes derivados de las compañías que gestionan pagos (como Stripe o PayPal).

Inconvenientes de Sellfy

  • Suscripción por uso: Es la única empresa que provee servicios de impresión bajo demanda que requiere una suscripción mensual, aunque es cierto que también te provee de un software para crear tu tienda online incluyendo hosting y soporte técnico.
  • Catálogo de productos limitado: El catálogo de productos de impresión bajo demanda de Sellfy es relativamente pequeño.
  • Envíos internacionales: Los envíos internacionales puede llegar a tardar hasta 20 días, aunque generalmente menos. Por el contrario, los envíos a Estados Unidos o Canadá son rápidos.

Productos más característicos de Sellfy

  • Camisetas
  • Sudaderas
  • Carteles
  • Lienzos
  • Tote bags
  • Tazas
  • Ropa de bebe
  • Gorras
  • Fundas para móviles
  • Cuadernos

Proveedor recomendado para

Sellfy es recomendado para quienes busquen una solución completa gracias a un software que les permite crear una tienda online y a su vez contar con servicios de impresión bajo demanda. Sellfy es un software intuitivo y permite la venta de múltiples tipos de productos, como artículos de Print On Demand, suscripciones, productos digitales y también físicos, lo que la convierte en una excelente solución global de comercio electrónico.

⮕ Lee nuestro análisis y opiniones de Sellfy

5. Inkthreadable

Página de inicio - Inkthreadable Print On Demand

Inkthreadable es una interesante opción en lo que a empresas de impresión bajo demanda se refiere. Aunque cuente con un único centro de impresión y distribución ubicado en Blackburn (Inglaterra), esta compañía ha fabricado y servido más de 1,2 millones de pedidos hasta la fecha. Destaca su servicio de atención al cliente y la gran variedad de productos de alta calidad y con líneas de producto sostenibles con el medio ambiente, productos reciclados y orgánicos.

Ventajas de Inkthreadable

  • Facilidad de uso: La plataforma tiene una estructura limpia y sencilla lo que la convierte en intuitiva.
  • Calidad-Precio: Los productos y la técnica de impresión de Inkthreadable son de alta calidad y los precios que ofrece son muy competitivos.
  • Descuentos por volumen: La compañía ofrece descuentos por volumen de ventas mensuales que oscilan entre el 5% y el 10%.
  • Sin cuota de suscripción: Puedes utilizar la plataforma sin pagar una cuota mensual, sólo pagarás por los productos que envíes a imprimir.
  • Catálogo de productos: Ofrece un catálogo de más de 250 productos personalizables.
  • Compromiso con el medioambiente: Casi la totalidad de los productos están hechos con materiales orgánicos y/o reciclables e incluso tienen una colección completamente vegana.
  • Atención al cliente: Puedes comunicarte con el servicio de atención al cliente por email, chat en directo o teléfono y su respuesta suele ser rápida, lo que lo convierte en uno de los mejores de la industria.

Inconvenientes de Inkthreadable

  • Producción: Cuenta sólo con un centro de producción en el Reino Unido.
  • Tiempos de envío: En ocasiones, los tiempos de envío internacionales pueden ser algo lentos.
  • Integraciones: No dispone de excesivas aplicaciones de integración, aunque sí con las plataformas más populares como Shopify, Wix, WooCommerce, Squarespace, Etsy o Big Cartel.

Productos más característicos de Inkthreadable

  • Tazas
  • Sudaderas
  • Camisetas
  • Pósteres
  • Tote bags
  • Botellas
  • Gorras
  • Ropa de bebé
  • Mochilas
  • Fundas para móviles

Proveedor recomendado para

Inkthreadable ofrece un servicio de Print on Demand apto para todos los usuarios y es ideal para aquellos que busquen un proveedor POD que fabrique en el Reino Unido. Destacan la facilidad de uso de la plataforma y los precios competitivos que ofrece. También es interesante para quienes quieran ofrecer artículos sostenibles con el medio ambiente mediante productos orgánicos, reciclados y veganos.

6. SPOD

SPOD Reseña y Opiniones - Print On Demand o Impresión bajo demanda

SPOD lleva presente en el sector Print On Demand más de 20 años. Pertenece al grupo Spread, también dueño del marketplace Spreadshirt, y se encuentra en constante expansión. Hoy en día, dispone de una importante red de fabricación, tanto en Europa como América del Norte.

Ventajas de SPOD

  • Tiempos de fabricación y envío: Esta compañía tiene uno de los plazos más rápidos de todo el mercado. La fabricación de los productos rondan 2 días hábiles.
  • Catálogo de productos: La gama de productos de SPOD es una de las más grandes. Actualmente, cuenta con una variedad de más de 200 artículos.
  • Precios: Junto a Printify, es de las compañías con los precios más competitivos y ajustados de Print On Demand.
  • Diseños: SPOD es de las pocas plataformas Print On Demand que ofrece a sus vendedores la posibilidad de usar más de 50.000 diseños internos. Si no eres diseñador gráfico y no prevés contratar a nadie, este servicio extra puede servirte de gran ayuda.

Inconvenientes de SPOD

  • Identidad de marca: No permite la personalización de ningún elemento. Tanto las etiquetas como el embalaje se presentarán al cliente final con marca blanca.
  • Red de fabricantes: Sólo está presente en Estados Unidos y Europa con 5 centros de gestión, lo que conlleva envíos más lentos a otras zonas del planeta.
  • Integraciones: No dispone de excesivas integraciones. Tan sólo se puede integrar de forma directa con algunas plataformas como Shopify, WooCommerce, Squarespace y Magento. Para otras opciones se tiene que usar la API.

Productos más característicos de SPOD

  • Tazas
  • Vinilos
  • Estampados
  • Camisetas
  • Botellas
  • Mantas
  • Posavasos
  • Sudaderas
  • Pegatinas
  • Tarjetas

Proveedor recomendado para:

SPOD es un proveedor de impresión bajo demanda muy útil para personas que quieran vender una gran variedad de productos y busquen unos plazos de fabricación óptimos. Su inmenso catálogo y sencillo panel de control, permite personalizar cientos de productos con el mismo diseño de manera muy sencilla.

⮕ Lee nuestro análisis y opiniones de SPOD

7. Gooten

Gooten - Print On Demand - Impresión bajo demanda

Gooten es otra de las opciones que existen a la hora de pensar en proveedores Print On Demand globales. No es tan aclamada como las anteriores, pero destaca por disponer de productos exclusivos a precios súper atractivos.

Ventajas de Gooten

  • Calidad-precio: Los artículos tienen una calidad excelente a un precio competitivo.
  • Catálogo de productos: Dispone de más de 150 artículos, destacando algunos verdaderamente originales (juguetes, relojes o accesorios para mascotas o bebés).
  • Suscripción por uso: No es necesario pagar por utilizar este servicio Print On Demand.
  • Plazos: Tanto la fabricación como el envío de los artículos es rápida.
  • Red de fabricantes: Dispone de fábricas en varias ubicaciones, destacando las siguientes: Reino Unido, Europa, Australia, Canadá, Estados Unidos o Asia. Gracias al sistema de enrutamiento dinámico integrado en Gooten, los fabricantes se seleccionan automáticamente en base al pedido.
  • Imágenes: Gooten dispone de una herramienta de maquetado para facilitar la labor a los vendedores.
  • Programa de fidelización: Gooten cuenta con un programa de fidelización conocido como VIM (Very Important Merchant) para premiar a aquellos comerciantes fieles. El programa está diseñado para apoyar, educar y beneficiar a los comerciantes a medida que expanden su negocio online.

Inconvenientes de Gooten

  • Fabricación: Si bien tendrás a tu disposición una gran variedad de fabricantes, no podrás elegirlos y, por tanto, la calidad o el acabado de los productos también será algo variable.
  • Integraciones: Sólo puede integrarse con algunas plataformas eCommerce como Shopify, WooCommerce, Big Commerce o Etsy, así como a través de la API.
  • Facilidad de uso: A diferencia de otras plataformas, la utilización de Gooten es un poco más compleja de utilizar.

Productos más característicos de Gooten

  • Decoración para navidad
  • Accesorios para mascotas
  • Camisetas
  • Tazas
  • Ropa de bebé
  • Tote bags
  • Pegatinas
  • Sudaderas
  • Estampados
  • Bloc de notas

Proveedor recomendado para:

Gooten es una buena opción para aquellos que buscan crear y vender productos de calidad. A diferencia de otros proveedores, Gooten te mantiene informado sobre las tendencias de ventas compartiendo sus informes contigo. Destaca también su servicio de atención al cliente por su cercanía, algo que puede resultarte interesante para empezar a trabajar.

⮕ Lee nuestro análisis y opiniones de Gooten

¿Cuáles son los mejores marketplaces de Print On Demand?

Llegamos a la sección para analizar el otro tipo de empresas, y no son otros que los marketplaces de Print On Demand. Estas compañías de impresión bajo demanda ofrecen un funcionamiento similar a las anteriores, pero difieren en varios aspectos.

Los marketplaces de impresión bajo demanda son plataformas que proporcionan una solución completa incluyendo la atención al cliente y la gestión de las operaciones además de la producción y los envíos. Es decir, una gestión integral salvo la creación de los diseños.

Esta opción no tiene costes salvo el tiempo y los recursos que emplees en la creación de diferentes diseños. Es una buena opción si no vas a emplear recursos económicos para crear tu propia tienda online. Como aspecto más negativo, tendrás que competir con muchos otros diseños de otros usuarios. Sea por un motivo u otro, aquí te dejo listados los 5 marketplaces que, hasta la fecha, nos han parecido más completos.

8. Redbubble

Redbubble - Inicio

Redbubble es un marketplace global con sede en Melbourne (Australia) basado en comercializar las obras de arte creadas por usuarios. Cuenta con un amplio catálogo de más de 70 productos en los que maquetar diferentes diseños. De igual forma, dispone de un mercado inmenso con presencia a nivel internacional.

⮕ Lee nuestra guía sobre cómo vender en Redbubble

9. Amazon Merch on Demand

Amazon Merch on Demand

Amazon Merch on Demand ofrece a los vendedores la posibilidad de vender en el marketplace más grande del planeta, Amazon. Cuenta con un catálogo reducido, pero muy especializado en dicho sector. Puedes vender tus diseños Print On Demand, pero antes tendrás que pasar por un proceso de registro meticuloso.

⮕ Lee nuestra guía sobre cómo vender en Amazon Merch on Demand

10. Zazzle

Zazzle - Print On Demand o impresión bajo demanda

Zazzle es, sin duda alguna, la plataforma de impresión bajo demanda con mayor catálogo que existe. Tiene más de 30 millones de visitantes al mes y un volumen de ventas considerable.

⮕ Lee nuestra guía sobre cómo vender en Zazzle

11. Spreadshirt

Spreadshirt - Print On Demand o impresión bajo demanda

Spreadshirt tiene la garantía de pertenecer al grupo Spread, una corporación con más de una década de experiencia en el sector Print On Demand. Esta compañía es la fundadora de la firma SPOD que antes hemos analizado.

⮕ Lee nuestra guía sobre cómo vender en Spreadshirt

12. laTostadora

laTostadora - Print On Demand o impresión bajo demanda

laTostadora es el marketplace por excelencia para vendedores hispanohablantes, con sede en España. Cuenta con una interesante gama de productos y tiene presencia a nivel internacional.

⮕ Lee nuestra guía sobre cómo vender en laTostadora

Print On Demand en España y Latinoamérica

Si has llegado a este apartado, quizás estés buscando las mejores soluciones de Print On Demand dependiendo de la ubicación geográfica. Tal y como hemos visto en este listado, existen empresas de impresión bajo demanda muy consolidadas, pero no todas son iguales ni tienen centros de fabricación y producción en España o Latinoamérica.

Es probable que estés a punto de abrir una tienda online, pero buscas un proveedor de garantías que fabrique en un país concreto para conseguir unos plazos de entrega óptimos y esquivar en la medida de lo posible los problemas derivados de las aduanas. En la siguiente tabla puedes ver de manera resumida los países donde estas empresas tienen centros de producción propios o asociados.

¿Dónde fabrican las empresas de Print On Demand en España y Latinoamérica?

Lugar de fabricaciónEspañaMéxicoColombiaArgentinaChileBrasil
Printful✔️✔️✔️
Gelato✔️✔️✔️✔️
Printify✔️
Sellfy
Inkthreadable
SPOD
Gooten

Si estás buscando un proveedor de Print On Demand en España, las mejores opciones que debes valorar son Printful y Gelato. En el año 2019 Printful abrió un centro de producción en Barcelona para satisfacer la demanda de los mercados del sur de Europa. Gelato por su parte, no dispone de fábricas propias, pero tiene acuerdos con tres fábricas en España. Por último, encontramos a Printify, que cuenta con un único socio de producción en España y escasa variedad de productos.

Producir productos de Print On Demand en España para servirlos en el mercado local, tiene múltiples ventajas tanto para los empresarios como para los consumidores, ya que te permitirá reducir los tiempos de envío y costos de logística. Así mismo, para cuestiones relacionadas con las devoluciones o errores en la producción, te beneficiarás de una capacidad de respuesta mucho más rápida.

En caso de que estés buscando socios de Print On Demand en México, tienes la opción de trabajar tanto con Printful como con Gelato. Esta última cuenta con dos empresas asociadas en México, mientras que Printful abrió su propio centro de fabricación en Tijuana (México) en el año 2021. Esta sede de Printful está lista para ampliar las operaciones de la empresa en Latinoamérica y Estados Unidos.

Si buscas empresas de Print On Demand en Colombia deberás buscar proveedores instalados en el país o bien trabajar con alguna de las empresas aquí listadas que permitan enviar los productos a Colombia.

Al igual que en el caso de Colombia, estas empresas no disponen de centros de producción POD en Argentina. Puedes buscar proveedores con sede en el país o ver cuáles de estas empresas realizan envíos de productos a Argentina.

Si buscas un proveedor de impresión bajo demanda en Chile, puedes echar un vistazo a Gelato, que dispone de un socio de producción en el país. Gelato es una empresa que ejerce de intermediaria entre la fábrica y tu cliente final, pero que exige seriedad y profesionalidad a sus partners asociados.

En caso de que quieras empezar un negocio de Print On Demand en Brasil, tienes a tu disposición la posibilidad de trabajar con Printful y Gelato. En este caso ambas empresas disponen de centros asociados (no propios) en los que delegan las tareas de producción. Printful cuenta con un centro asociado en Río de Janeiro y Gelato cuenta con cinco fábricas asociadas en el país.

¿Qué tipo de productos de impresión bajo demanda se pueden vender?

Los distintos proveedores Print On Demand cuentan con su propios catálogos de productos. La mayoría de empresas suele ofrecer de una serie de productos comunes que son realmente populares y se venden bien. Otras empresas se diferencian ofreciendo una gama de productos más original y específica. Puedes encontrar todo tipo de artículos, entre otros:

  • Ropa y moda: sudaderas con y sin capucha, camisetas de diferentes tipos, pantalones, calcetines, vestidos, conjuntos deportivos, faldas, mallas y leggings deportivos, joggers, chaquetas, botas, chanclas, zapatillas, suéteres…etc.
  • Hogar cojines, alfombras, mantas, sábanas, edredones, cortinas, relojes, accesorios de cocina, etc.
  • Complementos y papelería: Gorros, fundas para móviles y iPhones, pegatinas, tazas, cuadernos, libretas, carteles, lienzos… etc.
  • Otros: botellas, mascarillas, altavoces, juguetes, joyas, tarjetas, bolsas, auriculares, posavasos… etc.

¿Qué tipos de empresas de Print On Demand existen?

Es importante que distingas entre dos tipos de empresas Print On Demand:

1. Proveedores o empresas de Print On Demand

Las empresas de Print On Demand ofrecen a tu negocio un servicio de producción y envío de productos integrando tu tienda online con sus propios sistemas. Una vez hecha la integración, cuando empieces a obtener ventas, los pedidos se sincronizarán y serán estos proveedores los que se encarguen de gestionar por completo los pedidos. En este caso tu responsabilidad consiste en dar a conocer tus diseños, atender a tus propios clientes y gestionar las operaciones habituales de una tienda online.

2. Marketplaces de Print On Demand

Los marketplaces de Print On Demand funcionan como mercados en los que se permite a cualquier usuario mostrar y vender sus diseños desde una plataforma externa sobre la cual no tienen un control directo. En este caso, a parte de la producción y los envíos, delegas también otras tareas como es la atención al cliente o la gestión de las operaciones de una tienda online. Una vez se realizan las ventas y se envían a los destinatarios, el propietario de los diseños recibe una comisión por la venta.

Consejos para elegir un proveedor de impresión bajo demanda

Después de haber hecho un repaso por las empresas de impresión bajo demanda más completas del mercado, llega el turno de decantarse por una u otra compañía. En el caso de que hayas decidido vender en marketplaces, puedes trabajar simultáneamente con todas las plataformas. En lo que respecta a las empresas que prestan servicios, te recomiendo que te fijes en los siguientes aspectos para hacer tu selección:

  1. Buena relación calidad precio: Una buena plataforma de impresión bajo demanda debe tener productos que sean de calidad, pero que tampoco sean muy caros. Esto te permitirá tener buenos márgenes de ganancia y podrás comercializar con precios razonables a ojos de los consumidores.
  2. Tiempos de envío rápidos: Amazon ha creado un precedente respecto a los tiempos de envío con su servicio Prime. Debido a esto, cualquier potencial comprador valorará el tiempo de entrega del producto adquirido. Por ello, es vital buscar una plataforma que no tenga tiempos excesivos de envío o producción. Por experiencia propia, evita los proveedores Print On Demand de origen chino.
  3. Evitar bloqueos de productos en aduanas: A la hora de vender productos en otros países, las aduanas son el principal temor de cualquier persona. Contar con centros de gestión en muchas ubicaciones puede ayudar a eliminar este inconveniente y asegurar que tus clientes no reciben los productos sin necesidad de desbloquearlos en aduanas.
  4. Opciones de personalización e impresión: Tener en cuenta las opciones de branding que hay sobre la mesa nunca está de más. Si quieres crear una marca reconocida, la personalización de etiquetas o embalajes es algo a tener en cuenta. La clave en comercio electrónico es el largo plazo y la construcción de una marca sólida.
  5. Productos originales y con alto valor valor percibido: Mi recomendación es que construyas una tienda online alrededor de un nicho concreto y lo ideal es que ofrezcas productos de alto valor percibido. Si vas a comercializar camisetas (no te lo recomiendo) es difícil que las puedas vender a un precio superior a la horquilla de 20-30 euros. Sin embargo, un lienzo o unos leggings tienen un valor percibido superior, lo que te puede permitir venderlos en una horquilla de 50-70 euros. El margen de beneficio será considerablemente superior en el segundo caso mencionado.

Conclusión y opiniones

En nuestra opinión, aunque todas las opciones nos parecen muy completas, destacamos a Printful y Gelato como las mejores empresas de Print On Demand con las que más hemos trabajado. Estas empresas son las lideres en el mercado y no por casualidad ya que ofrecen propuestas muy completas y productos de buena calidad.

A medida que pasa el tiempo surgen nuevas empresas Print On Demand que pueden resultar interesantes, aunque creemos que es mejor optar por opciones consolidadas en el mercado que te aporten estabilidad. En este artículo no hemos mencionado otras alternativas como Picanova (especialista en lienzos y posters) o ShineOn (especialista en bisutería), con las cuales hemos trabajado y son también buenas opciones, aunque ofrecen una gama bastante limitada de productos y tienen escasos centros de producción. No obstante, si planeas vender ese tipo de artículos pueden ser opciones muy interesantes a valorar.

¿Quieres aprender más?

Preguntas frecuentes

¿Qué productos Print On Demand son más populares para vender?

Según estudios realizados por Shopify, los productos Print On Demand más vendidos van más allá de las típicas camisetas unisex. En concreto, se venden mucho: tazas, pantalones de deporte, carteles, sudaderas, tote bags, riñoneras, etc.

¿Cuál es el mejor proveedor de impresión bajo demanda?

En nuestra opinión, hay muchos proveedores de impresión bajo demanda muy buenos. Aun así, nosotros nos decantamos por Printful y Gelato. Ofrecen características por encima de otros proveedores y una calidad de servicio muy buena.

¿Cómo funciona la impresión bajo demanda o Print On Demand?

Es sencillo. Cuando abres tu propia tienda online te conviertes en una especie de intermediario entre el fabricante y el comprador. Tu función es la de generar ventas, de lo demás (gestionar el pedido, fabricarlo y enviarlo) se encarga la empresa de impresión bajo demanda.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Send this to a friend