25 Datos y Estadísticas de Instagram esenciales para 2023

Datos, Tendencias y Estadísticas de Instagram

Tabla de contenidos

Si has llegado hasta aquí quizás estés planificando tu estrategia de marketing y quieres conocer los datos y estadísticas de Instagram más recientes y relevantes que te puedan ayudar a dominar la red social y mejorar consecuentemente tus resultados.

Instagram, una red social que nació en el año 2010 y que en menos de dos años fue adquirida por parte de Facebook (Meta) ha tenido un crecimiento meteórico en poco más de una década. Desde entonces, Instagram ha realizado una cantidad relativamente pequeña de cambios en la red social, manteniendo una experiencia de usuario simple e intuitiva y un enfoque central en que los usuarios compartan fotos y vídeos.

En este artículo te mostraremos las estadísticas de Instagram más actualizadas, divididas en las siguientes secciones:

Datos y estadísticas de Facebook más relevantes

Estas son algunas de las estadísticas de Facebook más interesantes a destacar:

  1. El número de usuarios activos mensuales de Instagram alcanza los 1.478 millones personas
  2. Se estima que el 70,8% de los usuarios de Instagram tiene menos de 34 años
  3. El mejor horario para publicar en Instagram son los miércoles a las 11:00 de la mañana
  4. Más del 80% de los usuarios de Instagram sigue los consejos de los influencers
  5. El coste por clic (CPC) en la publicidad de Instagram cae un 26% en durante el último año

Estadísticas generales de Instagram

Millones de personas visitan cada día la app gratuita de Instagram para conectarse con otros usuarios, descubrir e inspirarse con contenidos digitales. Esto genera unos vínculos emocionales muy potentes para que las marcas conecten con sus audiencias. A continuación, puedes ver algunas estadísticas generales de Instagram para que te hagas a la idea de la dimensión de esta red social.

1. El número de usuarios activos mensuales de Instagram alcanza los 1.478 millones personas

Redes sociales por número de usuarios activos mensuales a nivel mundial

Si te estás preguntando cuántas personas usan Instagram a nivel mundial, según estudios recientes, el número de usuarios activos mensuales de Instagram ha alcanzado los 1.478 millones en 2022. La cantidad de usuarios ha venido creciendo en los últimos años a una tasa cercana al 16% anual.

Si tenemos en cuenta el volumen de usuarios de otras redes sociales, Instagram se ubicaría en cuarta posición, detrás de Facebook (líder) con alrededor de 2.910 millones de usuarios, YouTube con 2.562 millones de usuarios y WhatsApp con 2.000 millones.

Fuente: Statista1

2. Instagram es la segunda app más descargada a nivel mundial

El mundo de las aplicaciones y redes sociales es muy amplio y competitivo ya que existen millones de aplicaciones, no obstante, Instagram destaca de forma notable por volumen de descargas. En este aspecto, si atendemos a estudios recogidos en las últimas fechas, Instagram con 280 millones de descargas, es la segunda aplicación más descargada a nivel mundial. Tan sólo es superada por TikTok que ha sido descargada 317 millones de veces. WhatsApp con 218 millones de descargas y Snapchat con 174 millones ocupan la tercera y cuarta posición de apps más descargadas respectivamente.

Cabe destacar, que estos números corresponden únicamente al primer trimestre del año y que se han tenido en cuenta las descargas realizadas en la App Store para dispositivos IOS y en Google Play para Android.

Apps más descargadas a nivel mundial en el primer trimestre del 2022:

AppVolumen de descargasCategoría
TikTok317 millonesRedes sociales
Instagram280 millonesRedes sociales
WhatsApp218 millonesMensajería
Snapchat174 millonesMensajería
CapCut169 millonesEdición de vídeo
Telegram164 millonesMensajería
Facebook151 millonesRedes sociales
Meesho127 millonesComercio electrónico
Spotify119 millonesEntretenimiento
Shopee118 millonesComercio electrónico

Fuente: Apptopia1

3. Los ingresos de Instagram superaron los 47.600 millones de USD en 2021

Ingresos de Instagram a nivel mundial

Instagram, propiedad de Meta Platforms Inc, es una división muy importante de la empresa a nivel de ingresos. Meta superó en 2021 los 117.000 millones de USD en ingresos, de los cuales la facturación de Instagram supuso alrededor de 47.600 millones de USD según datos ofrecidos por Statista. Esto supone que el 40,8% de la facturación total del grupo empresarial proviene de Instagram.

Como es de suponer, la mayor parte de estos ingresos proviene de los espacios publicitarios que compran las empresas dentro de la red social. Tal y como se aprecia en el gráfico, los ingresos de Instagram han ido creciendo de forma constante, alcanzando un incremento del 77,6% entre el año 2020 y el 2021.

Fuente: Statista2

4. Instagram es la decimosexta marca más valiosa a nivel mundial

Otro dato estadístico relevante es el valor de la marca de Instagram. El valor de marca se determina mediante las expectativas que tienen los usuarios sobre una empresa, sus productos y servicios.

Según el estudio «Best Global Brands», Instagram ocupa la decimosexta posición en el ranking de marcas más valiosas del mundo, con una valoración de marca de 36.516 millones de USD en 2022. Desde el año 2020 donde aparece en esta particular clasificación, su valor de marca ha crecido en algo más de 10.000 millones de USD.

Fuente: Interbrand1

5. La India con más de 230 millones de usuarios es el país líder en términos de tamaño de audiencia de Instagram

La mayoría de los usuarios de Instagram son de la India, que cuenta ya con un volumen de usuarios por encima de los 230 millones en 2022. Por su parte, Estados Unidos con 159,75 millones de usuarios y Brasil con 119,45 millones ocupan la segunda y tercera posición en lo que respecta a países con más usuarios de Instagram.

Fuente: Statista3

Estadísticas del usuario de Instagram

Instagram ha logrado posicionarse como una de las redes sociales favoritas de millones de usuarios en todas las regiones, culturas y edades. Conocer a quién nos dirigimos cuando hacemos una publicación en Instagram es fundamental para poder aplicar cualquier estrategia de marketing exitosa. Por eso aquí te traemos algunos de los datos y estadísticas de Instagram más relevantes sobre el perfil de los usuarios.

6. El 70,8% de los usuarios de Instagram tiene menos de 34 años

A diferencia de otras redes sociales, como Facebook o LinkedIn, Instagram es una de las plataformas con una base de usuarios más jóvenes. Como puedes ver en el gráfico adjunto, la distribución de los usuarios de Instagram por edades en abril del 2022 era de:

  • 13-17 años – el 8,9% de los usuarios
  • 18-24 años – el 30,2%
  • 25-34 años – el 31,7%
  • 35-44 años – el 15,8%
  • 45-54 años – el 7,8%
  • 55-64 años – el 3,7%
  • Más de 65 años – el 2,1%

Es decir, con estos datos vemos que más del 70% de las personas que utilizan Instagram tiene entre 13 y 34 años.

Por otro lado, en lo que respecta a la distribución de los usuarios por sexo, este estudio recogido por Statista, que señala que la red social está es utilizada por un 52,4% de hombres y un 47,8% de mujeres.

Fuente: Statista4

7. El tiempo promedio de uso de Instagram es de alrededor de 30 minutos al día por usuario

Cuando se trata del uso de las redes sociales, Instagram se ubica dentro de los primeros lugares en el ranking por tiempo de permanencia de los usuarios. Por ser más concretos, de media cada persona permanece 11,2 horas en la aplicación de Instagram cada mes, es decir, aproximadamente 30 minutos diarios. Esta es la tercera red social más importante en lo que respecta al tiempo promedio de uso, tan sólo por detrás de Youtube y Facebook en los que los usuarios pasan de media 23,7 y 19,6 horas al mes respectivamente.

Fuente: DataReportal1

8. El 59% de los usuarios de Instagram se conecta una o varias veces cada día a la red social

El 49 % de los usuarios accede a Facebook varias veces cada día

Si te estás preguntando cuál es la frecuencia de uso de Instagram, según recoge un estudio realizado a los usuarios estadounidenses por parte del Centro de Investigaciones Pew, el 38% de los usuarios de Instagram confirma que visitan la plataforma varias veces cada día, mientras que otro 21% asegura acceder una vez al día. Eso implica que el 59% de los usuarios visitan Instagram al menos una vez al día.

Fuente:  Pew Research Center1

9. Los intereses principales de los usuarios de Instagram son los viajes, la música y la comida y bebida

Al hacer tu estrategia de marketing, es importante tener en cuenta qué les gusta a tus seguidores. Según estudios realizados por Meta, los principales intereses que persiguen las personas que utilizan Instagram son los viajes (45%), la música (44%), la comida y la bebida (43%) o la moda (42%).

Estos son los principales gustos e intereses de los usuarios de Instagram:

  • Viajes: 45%
  • Música: 44%
  • Comida y bebida: 43%
  • Moda: 42%
  • Series y películas: 41%
  • Salud y fitness: 35%
  • Tecnología: 32%
  • Belleza: 30%
  • Deportes: 30%
  • Noticias: 28%

Gracias a estos datos, los especialistas en marketing pueden conectarse con sus audiencias de manera más eficaz en base a las áreas de interés de los usuarios. Crear una estrategia de contenidos relevante y conocer los gustos e intereses de las personas son elementos clave que deben tenerse muy presentes.

Fuente: Meta1

10. Cada día más de 200 millones de usuarios de Instagram visitan al menos un perfil comercial

Según estudios realizados por la propia compañía Meta a los usuarios de Instagram, cerca de 200 millones de personas visitan al menos un perfil comercial de forma diaria a través de Instagram. Así mismo, indican que más del 70 % de los compradores recurren a Instagram cuando quieren comprar algo.

Fuente: Instagram Business1

Estadísticas de marketing de Instagram

Sin duda, Instagram debe estar presente en las estrategias de marketing cualquier empresa para poder obtener resultados satisfactorios. Si quieres conocer algunos aspectos clave desde el punto de vista del marketing, aquí puedes ver algunas de las estadísticas de Instagram más importantes de este área.

11. El mejor horario para publicar en Instagram son los miércoles a las 11:00 de la mañana

Unos de los aspectos que más inquieta a los profesionales del marketing es la planificación de un calendario de contenidos. Conocer los horarios y los días en los que conviene realizar las publicaciones en Instagram resulta clave si se quieren conseguir buenos resultados en lo que se refiere a tasa de interacción y volumen de visualizaciones.

Según un estudio elaborado por Hootsuite, el mejor horario para publicar en Instagram son los miércoles a las 11:00 de la mañana. Así mismo, afirma que las mayores tasas de interacción y mejores días para publicar en general son los días entre semana, de lunes a jueves en horarios matinales de 10:00 a 13:00 y los viernes entre las 14:00 y las 16:00. Los fines de semana, en la que los usuarios «desconectan» más de Instagram son los fines de semana que por lo general muestran menos engagement y menor actividad en general.

Mejores horarios para publicar en Instagram por día:

Día de publicaciónMejor horario para publicar
LunesDe 11:00 a 13:00
MartesDe 8:00 a 10:00
MiércolesDe 9:00 a 11:00
JuevesDe 11:00 a 13:00
ViernesDe 14:00 a 16:00
SábadoDe 8:00 a 10:00
DomingoDe 18:00 a 20:00

Fuente: Hootsuite1

12. Las publicaciones con copies más cortos y más largos alcanzan una tasa de interacción por encima del 6%

Según estudios realizados por HubSpot en relación al porcentaje de interacción de los usuarios en función de la longitud del copy de las publicaciones, observamos como tanto los copies más largos (los que superan los 2.000 caracteres) como los más cortos (copies con menos de 20 caracteres), cuentan con la mayor tasa de interacción, que se situaría por encima del 6%.

También llama la atención que los contenidos que cuentan con menos de 20 caracteres tienen un porcentaje de interacción nada desdeñable cercano al 4%.

Fuente:  Instagram Engagement Report1

13. Las publicaciones con entre 1 y 11 emojis aumentan la tasa de interacción de las publicaciones

Los emojis, son más que un simple icono. Son capaces de potenciar la imagen de marca y generan más engagement ya que se produce una verdadera conexión emocional con el usuario.

Es por ello que estos emoticonos o emojis son muy efectivos como acompañantes de las descripciones de las publicaciones. Tal y como revela un estudio de HubSpot, los usuarios cuando se ven impactados por publicaciones que contienen entre 1 y 11 emojis suelen estar más predispuestos a interactuar con las publicaciones. Las publicaciones que incluyen estos recursos gráficos tienen una tasa de engagement igual o superior al 6%, mientras que las publicaciones que no incorporan emojis, tienen una tasa de interacción promedio que ronda el 5%.

Fuente:  Instagram Engagement Report1

14. Las cuentas de empresa de Instagram realizan una media de 1,6 publicaciones por día

Según estudios recientes elaborados por Hootsuite, las cuentas de empresa publican un promedio de 1,6 veces al día y crecen en promedio un 0,88% mensual en volumen de seguidores.

Así mismo, estos son el tipo elementos que se publican por parte de las empresas en Instagram:

  • 56,9% – Imágenes singulares
  • 22,1% – Vídeos y reels
  • 21% – Carrusel de imágenes

Fuente: Hootsuite2

15. El 51% de los usuarios de Instagram prefiere consumir contenido que sea divertido

El contenido que le brindamos a nuestros seguidores puede ser muy diverso. Incluso hoy en día, en una misma cuenta puedes encontrar publicaciones informativas, contenidos creativos o inspiradores.

Instagram es la red social de moda y está en boca de todo el mundo, pero para destacar conviene fijar una estrategia de marketing bien planificada. Para que cualquier marca sea capaz de recibir un buen volumen de interacciones y visualizaciones por parte de los usuarios, conviene elaborar un calendario de publicaciones y una estrategia de contenidos variada.

Según estudios recientes del 2022, el 51% de los usuarios de Instagram afirman que el tipo de contenido que más les gusta son los divertidos. En segundo puesto, con un 48% de preferencia, los usuarios quieren ver publicaciones creativas y un 43% contenido informativo. A continuación, se muestran los tipos de contenidos que más gustan a los usuarios de Instagram.

Tipos de contenido preferidos en Instagram:

  • Gracioso: 51%
  • Creativo: 48%
  • Informativo: 43%
  • De moda: 40%
  • Relajante: 40%
  • Inspirador: 37%
  • Atractivo: 36%
  • Agradable: 36%

Fuente: Statista5

16. El 80% de los usuarios de Instagram sigue los consejos de los influencers

De acuerdo con los estudios que ha realizado Meta sobre Instagram, 1 de cada 4 usuarios, entre 13 y 24 años confiesan seguir las recomendaciones de influencers o influenciadores. Alrededor del 25% de los usuarios reconoce a los influencers como figuras de credibilidad a la hora de comprar. Por último, el estudio recoge que cerca del 80% de los usuarios sigue con mayor interés los consejos de influencers antes que los de estrellas del entretenimiento o del deporte.

Fuente: Meta1

17. Cerca del 50% de los jóvenes que están interesados en nuevas experiencias de compra tienen interés por las compras en Instagram

Según el estudio oficial «Instagram Trend Report» del 2022, el 27% de los adolescentes y los adultos jóvenes esperan comprar directamente a través de las redes sociales y las funciones especiales de las aplicaciones. Así mismo, el informe recoge que casi la mitad de los jóvenes que están interesados en nuevas experiencias de compra tienen interés por las compras en Instagram.

Fuente: Instagram Trend Reports1

18. Cada día más de 500 millones de cuentas usan Instagram Stories

Las Historias de Instagram son una de las herramientas más poderosas de la red social. Este formato de publicación se realiza en vertical y traen aparejadas fotos y vídeos que desaparecen después de 24 horas.

A pesar de no disponer de datos tan recientes, según Statista, en el año 2019 aproximadamente 500 millones de cuentas utilizaban Instagram Stories cada día, lo que nos indica que el volumen probablemente haya seguido aumentando en los últimos años.

Fuente: Statista6

19. El 90% de los usuarios de Instagram siguen al menos un perfil de empresa

Instagram ha crecido enormemente a lo largo de los últimos años y tal y como nos informa la propia compañía, actualmente existen más de 200 millones de cuentas de empresa en la red social.

Otro aspecto que conviene resaltar es que la inmensa mayoría de los usuarios, en concreto más del 90% de los usuarios, siguen al menos una cuenta de empresa en Instagram.

Fuente: Instagram Business1

Estadísticas de publicidad de Instagram

Otro aspecto fundamental que cualquier profesional del marketing debe conocer, es la dimensión publicitaria de Instagram. Si has hecho una completa indagación sobre tu audiencia y has descubierto que tu público objetivo se concentra en Instagram, es muy probable que tengas intenciones de valorar esta red social en términos publicitarios. Veamos las claves de la publicidad de Instagram.

20. Los anuncios en el feed es la forma publicitaria con mayor alcance en Instagram

Desde que Instagram ofreció espacios publicitarios a partir del año 2015, la red social ha ido probando y añadiendo nuevos formatos publicitarios con los que ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos.

Los espacios publicitarios en Instagram disponen de una gran variedad de formatos y en ocasiones pueden hacerte dudar sobre el tipo de publicidad que debes utilizar. A continuación, según datos de DataReportal de julio del 2022, puedes ver el tamaño de las audiencias publicitarias en Instagram en función de su ubicación.

Audiencia de los anuncios de Instagram por tipos de espacios publicitarios:

  • Feed de Instagram: audiencia de 1.380 millones de personas
  • Historias de Instagram: 1.030 millones
  • Instagram Reels: 754,8 millones
  • Pestaña de «Explorar»: 728,9 millones
  • Instagram Shop: 276 millones

Fuente: Datareportal2

21. El 69% de los especialistas en marketing invierten en publicidad en Instagram

Respecto a las redes sociales donde los profesionales del marketing invierten más en términos publicitarios, podemos ver en base a un estudio realizado por Hanapin Marketing que Facebook es la red social preferida por el 91% de los profesionales.

En segunda posición se encuentra Instagram, red social en la que invierten en publicidad el 69% de los profesionales del marketing. La publicidad en YouTube ya se encuentra en el tercer lugar con el 48% de los marketers afirmando que utilizan este tipo de publicidad.

Fuente: Hanapin Marketing1

22. El coste por clic (CPC) en Instagram cae un 26% en durante el último año

El CPC de Instagram Ads hace referencia al coste por cada clic en los anuncios de la red social. Según estudios realizados por Revealbot, el coste por clic en Instagram desde noviembre del 2021 a noviembre del 2022 ha disminuido alrededor de un 26% si tenemos en cuenta que el CPC en noviembre del 2021 era de 1,66 USD y en noviembre del 2022 ha pasado a ser de 1,23 USD por cada clic.

Esta caída en costes publicitarios puede haberse producido por una considerable reducción del número de anunciantes en Instagram y las previsiones económicas de recesión a nivel mundial.

Fuente: Revealbot1

23. Las «celebridades» pueden llegar a cobrar más de 1 millón de USD por publicación en Instagram

El marketing de influencers sigue a la orden del día. Las marcas son conocedoras de que una de las formas más efectivas de llegar a su público objetivo, es a través de los influencers que se encuentran en las distintas plataformas de redes sociales.

Los costes de los influencers pueden variar enormemente dependiendo de muchos factores como pueden ser la industria en la que destacan, el tipo de audiencia a la que se dirigen, la frecuencia de publicaciones o el nivel de interacciones con las publicaciones.

Si te estás preguntando cuánto cobran los influencers de Instagram, según estimaciones de Influencer Marketing Hub, las tarifas que cobran los influencers de Instagram son muy variables, pero se pueden clasificar en función de los tamaños de las audiencias.

Cuánto cobra un influencer por cada publicación en Instagram:

Tipo de influencerTamaño de audienciaPrecio por publicación
Nano-influencerEntre 1.000 y 10.000 seguidoresEntre 10 y 100 USD
Micro-influencerEntre 10.000 y 50.000 seguidoresEntre 100 y 500 USD
Influencer medioEntre 50.000 y 500.000 seguidoresEntre 500 y 5.000 USD
Macro-influencerEntre 500.000 y 1.000.000 de seguidoresEntre 5.000 y 10.000 USD
Mega-influencerMás de 1.000.000 de seguidoresMás de 10.000 USD
CelebridadVarios millones de seguidoresPodría alcanzar 1 millón de USD

Fuente: Influencer Marketing Hub1

24. Más de 130 millones de usuarios de Instagram hacen clic en publicaciones de compras cada mes

Según las cifras de las estadísticas de compras que ofrece la red social, en la actualidad, cada mes más de 130 millones de usuarios de Instagram hacen clic en las publicaciones de compras que aparecen en la app.

Esta es un dato relevante para cualquier empresa, ya que con estos datos, se puede ver el volumen de interacciones que se producen cada mes desde una perspectiva puramente comercial.

Fuente: Instagram1

25. El 87% de los usuarios toman acción después de ver información sobre productos y servicios en Instagram

Las personas actúan cuando ven publicidad de las marcas en Instagram. Según estudios realizados por Meta, el 87% de las personas encuestadas afirman que tomaron acción después de ver información sobre algún producto o servicio en Instagram. Estos usuarios realizaron acciones como seguir a una marca, visitar su sitio web o realizar una compra online.

Fuente: Meta2

Conclusiones finales

Instagram es hoy en día una red social que está de moda, con unas de las mayores tasas de crecimiento en el mercado. Con alrededor de 1.478 millones de usuarios activos de forma mensual y una tasa de crecimiento sostenida, Instagram es la segunda aplicación más descargada del mundo y la cuarta red social más utilizada.

Es cierto que Instagram es principalmente utilizado por los millennials, pero también ha ido creciendo en popularidad entre otras generaciones. Si el público objetivo de cualquier empresa se centra en el segmento de usuarios menores de 34 años, esta red social puede ser fundamental para alcanzar los objetivos de marketing.

Gracias a su potente herramienta de publicidad que se gestiona a través del «Administrador de anuncios», cualquiera puede acceder a una enorme base de datos donde se pueden segmentar intereses, gustos y perfiles de usuarios. No es de extrañar que los ingresos publicitarios de Meta sigan creciendo año tras año, ya que las empresas encuentran rentable promocionar sus productos y servicios en estas redes sociales. Veremos la evolución de Instagram en los próximos años, pero todo apunta a que seguirá siendo una de las redes sociales de referencia.

Preguntas frecuentes sobre las estadísticas de Instagram

¿Cuál es el volumen de usuarios activos en Instagram?

Según Statista, actualmente Instagram cuenta con más de 1.478 millones de usuarios activos mensuales, convirtiéndose en la cuarta red social más usada mundialmente. El crecimiento de esta red social es de aproximadamente 200 millones de usuarios de forma anual, por lo que se espera que para el 2025, cerca de 2.000 millones de usuarios la estén utilizando.

¿Cuál es el mejor momento para publicar en Instagram?

Según algunos estudios realizados por Hootsuite, el mejor momento para publicar en Instagram son los miércoles a las 11:00 de la mañana. Así mismo, por lo general, los mejores días para publicar son los días laborables de lunes a jueves en la franja horaria de 10:00 a 13:00. En el lado contrario, encontramos los días menos indicados para publicar que son los fines de semana.

¿Cuál es el coste por clic (CPC) promedio de los anuncios de Instagram?

Según estudios realizados por Revealbot, el coste por clic (CPC) promedio en Instagram en noviembre del 2022 a nivel mundial, es de 1,23 USD por cada clic. La tendencia del coste por clic en promedio durante el último año muestra una tendencia decreciente con un descenso de alrededor del 26% en lo que respecta al CPC promedio en esta red social.

¿Cuánto cobra un influencer por cada publicación en Instagram?

La respuesta a esta pregunta es difícil de concretar. Es evidente que los influencers tienen un impacto directo las estrategias publicitarias, pero en función del tamaño de audiencia y otros factores como el tipo de industria en el que trabajan o en nivel de engagement de sus publicaciones, los precios oscilan de forma notable.
Según Influencer Marketing Hub los «Nano-influencers» que cuentan con audiencias de entre 1.000 y 10.000 seguidores, pueden cobrar entre 10 y 100 USD por cada publicación, mientras que las celebridades con varios millones de seguidores pueden llegar a cobrar hasta 1 millón de USD por publicación.

Fuentes de estadísticas de Instagram

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Send this to a friend