35 Datos y Estadísticas de Redes Sociales esenciales del 2023

Datos y estadísticas sobre Redes Sociales

Tabla de contenidos

¿Sabes que las redes sociales son importantes pero no tienes muy claro cómo pueden beneficiar a tu negocio? ¿Crees que sólo son medios de entretenimiento? Los siguientes datos y estadísticas de redes sociales te harán cambiar tu visión sobre las redes sociales y su aplicación en los negocios. 

Actualmente, un vídeo en TikTok o en YouTube, una foto en Instagram o un Tuit, puede dar la vuelta al mundo en pocos minutos. Los términos viral o trending topic se han añadido a nuestro lenguaje cotidiano de manera natural. El poder de penetración de las redes sociales ha superado con creces a cualquier otro medio de comunicación en la historia.

Pero… ¿Cómo beneficia este poder a los negocios?

Muchos analistas de negocios consideran que la era digital ha transformado la filosofía de crecimiento de los negocios. Para estos analistas, el siglo XXI es la era de lo exponencial que ha sustituido al tradicional crecimiento lineal de los negocios. Hoy en día, un pequeño comercio puede competir en los mismos mercados con grandes emporios industriales. Las redes sociales tienen mucho que ver en este cambio de paradigma.

Los datos y estadísticas de redes sociales que te presentamos te darán un pequeño esbozo del poder que tienen las redes sociales en el desarrollo de todos los sectores económicos actuales. Podremos ver cómo su capacidad de conexión con los consumidores ha borrado las fronteras físicas, culturales y de estilo de vida en todos los mercados del mundo.

En este artículo podrás encontrar datos y estadísticas de redes sociales actualizadas, divididas en los siguientes bloques:

Datos y estadísticas de redes sociales más relevantes

Estas son algunas estadísticas de redes sociales más interesantes a destacar:

  1. Hoy en día, 4.700 millones de personas usan redes sociales (más de la mitad de la población mundial) y crece a un ritmo del 5,1% anual.
  2. Cerca de un tercio de los usuarios entra a las redes sociales para buscar información sobre productos y hacer compras. 
  3. No es sólo para los más jóvenes. La edad promedio del usuario de redes sociales es de 41 años.
  4. Las redes atraen el 42% del tráfico hacia el comercio electrónico y un 17% de las compras se hacen a través de las redes sociales. 

Estadísticas de uso de las redes sociales

En todos los mercados mundiales, las redes sociales han sustituido a los medios de comunicación tradicionales como fuente de información y entretenimiento. La forma en la que obtienen información las personas de todas las culturas, regiones e idiomas ha cambiado gracias a las redes sociales.

Veamos algunas estadísticas de redes sociales que nos muestran cómo este cambio ha impactado la forma de comunicación del siglo XXI:

1. Más de 4.700 millones de personas usan redes sociales en 2022, más de la mitad de la población mundial

Estadisticas de uso de redes sociales

Como dato global destaca que en 2022 más de 4.700 millones de personas usan una o varias redes sociales en todo el mundo. Esto representa un 60,6% de la población mundial en los 5 continentes. 

En términos proporcionales, el norte de Europa es la zona con mayor uso de redes sociales con alrededor de un 85% de los internautas. Los países de Europa central y occidental (incluyendo España) le siguen con un 84% y América del Norte cuenta con una penetración del 82%.

América Latina y los países del sur de Asia tienen un uso de redes sociales del 79% y 72% respectivamente. Por contra, los países centroafricanos y de África oriental son los que hacen un menor uso de redes sociales en el mundo con un 10% y 8% respectivamente. 

Fuentes: DataReportal y Hootsuite1

2. El uso de redes sociales crece a un ritmo del 5,1% anual

Otra de las estadísticas de redes sociales relevantes tiene que ver con el crecimiento de las mismas. Cada año, 227 millones de personas se convierten en nuevos usuarios de las redes sociales a nivel mundial. Esto representa un 5,1% de crecimiento interanual y un 1% de crecimiento cada 3 meses. Cada cuarto de año 47 millones de personas se convierten en usuarios de las redes sociales.

Fuente:  Hootsuite1

3. El 93,6% de las personas que tienen Internet, usan redes sociales

En el mundo hay aproximadamente 4.950 millones de personas con conexión a Internet y de ellas, cerca de 4.700 millones usan las redes sociales. Esto representa que el 93,6% de la población internauta utiliza redes sociales. Adicionalmente, 75,5% de esta población tiene más de 13 años, 45,7% son mujeres y 54,3% son hombres.

Fuentes: DataReportal y Hootsuite1

4. Los usuarios de Internet pasan en promedio 2 horas y 27 minutos en las redes sociales cada día

En promedio, los usuarios dedican un promedio de 2 horas y 27 minutos diarias usando alguna red social. Estas estadísticas cambian de acuerdo a la edad y el sexo. Las mujeres entre 16 y 24 años son las líderes indiscutibles del uso diario de redes sociales con un tiempo promedio de 3 horas y 13 minutos.

Las chicas dominan todos los grupos etarios respecto al tiempo de uso de redes sociales de los chicos. Los grupos de mayor tiempo de redes sociales son:

  • Mujeres 16-24 años: 3 horas 13 minutos
  • Mujeres 25-34 años: 2 horas 50 minutos
  • Hombres 16-24 años: 2 horas 43 minutos
  • Hombres 25-34 años: 2 horas 34 minutos
  • Mujeres 35-44 años: 2 horas 27 minutos 

Fuentes: DataReportal y Hootsuite1

5. La principal razón para usar las redes sociales es “mantener el contacto con amigos y familiares”

Respecto a las motivaciones por las cuales los usuarios utilizan las redes sociales, destaca que el 47,6% de las personas lo hacen para mantener el contacto con amigos y familiares. Estas son las 10 razones principales por las cuales se utilizan las redes sociales:

  1. Mantener contacto con amigos y familiares: 47,6%
  2. Ocupar el tiempo libre: 36,3%
  3. Leer nuevas historias: 35,1%
  4. Encontrar contenido interesante: 31,6%
  5. Conocer tendencias: 29,5%
  6. Encontrar inspiración para hacer o comprar cosas: 27,7%
  7. Encontrar productos para comprar: 26,3%
  8. Comparar y discutir opiniones: 24,5%
  9. Hacer nuevos contactos: 23,9%
  10.  Mirar transmisiones en directo: 23,8%

Fuentes: DataReportal y Hootsuite1

Estadísticas de Facebook

Desde su creación en el año 2004, esta red social sigue siendo la líder indiscutible. La compañía propiedad de Meta y creada por Mark Zuckerberg se ha convertido en la red social más visitada a nivel mundial ya que cuenta con un enorme volumen de usuarios activos. Esto hace que las empresas cuenten a su disposición con una audiencia ultra-segmentada a la que dirigirse. Veamos algunas de las estadísticas de Facebook más relevantes.

6. Facebook con 2.910 millones de usuarios activos mensuales, es la red social líder del mercado

Como era previsible, Facebook (propiedad de Meta) lidera el ranking de las redes sociales más usadas desde hace muchos años. Actualmente, cuenta con más de 2.910 millones de usuarios activos al mes en todo el mundo.

En segunda posición encontramos a YouTube (propiedad de Google desde 2006) con más de 2.562 millones de usuarios activos mensualmente.

WhatsApp e Instagram en tercera y cuarta posición respectivamente, también en propiedad de Meta, mueven un gran volumen de usuarios de forma mensual. WhatsApp cuenta con alrededor de 2.000 millones de usuarios activos al mes, mientras que Instagram alcanza los 1.478 millones.

Fuente: Statista1

7. Los anuncios de Facebook pueden llegar a una audiencia de 2.110 millones de usuarios

Según el estudio de WeAreSocial y Hootsuite del año 2022, los anunciantes pueden llegar a una audiencia de más de 2 mil millones de personas en Facebook. Esto convierte a esta red social en una plataforma esencial para cualquier vendedor o empresa.

Fuentes: DataReportal y Hootsuite1

8. El 31% de los usuarios de Facebook tienen entre 25 y 34 años

Usuarios de Facebook por edades 2022

Otro dato clave se refiere a la distribución de usuarios de Facebook por edades. El segmento que sobresale por encima de los demás es el de mujeres y hombres de entre 25 y 34 años que suponen un 31% del total de usuarios de Facebook.

El segundo segmento más relevante es el de usuarios de entre 18 y 24 años que suponen el 22,6% de la audiencia global de Facebook.

Fuente: Statista2

9. En 2020 existían más de 250 millones de tiendas en Facebook Shops

Facebook está avanzando en el mundo del comercio electrónico y lanzó Shops en 2020, dando a su base de usuarios acceso a un cuarto de billón de tiendas. Las compras se están volviendo más comunes en Facebook, con un promedio de un millón de personas que utilizan las tiendas de Facebook mensualmente.

Fuente: Statista3

10. Los ingresos anuales de Meta (anteriormente Facebook) alcanzaron los 117.929 millones de USD en 2021

Ingresos anuales de Meta (anteriormente Facebook) 2022

Se estima que en el año 2021, los ingresos de Meta (anteriormente Facebook) ascendieron a más de 117.000 millones de dólares estadounidenses, frente a los 86.000 millones de USD el año fiscal anterior. La principal fuente de ingresos de la red social es la publicidad digital.

Fuente: Statista4

Estadísticas de YouTube

YouTube es sin duda la plataforma de referencia para compartir contenido de vídeo. Esta compañía fundada en el año 2005 en California por antiguos empleados de PayPal y que en el año 2006 fue adquirida por Google, se ha convertido en la segunda mayor red social del planeta. Aquí te traemos algunas de las estadísticas de YouTube más relevantes.

11. Cada mes más de 2.562 millones de usuarios utilizan YouTube en todo el mundo

Si bien es posible que no consideres a YouTube como una red social típica, sigue siendo un lugar para que las personas se conecten entre sí subiendo vídeos, compartiéndolos e interactuando en los chats y comentarios. Las cifras de de la plataforma son increíbles, ocupando el segundo lugar en el ranking de redes sociales, justo por detrás de Facebook, con un total de 2.562 millones de usuarios activos en YouTube en enero del 2022.

Fuente: Statista5

12. Los usuarios pasan alrededor de 47 minutos al día en la aplicación móvil de YouTube

Los usuarios de Android de todo el mundo dedican una media de 23,7 horas cada mes a utilizar la aplicación de YouTube en sus teléfonos móviles en 2022. Esto supone que cada usuario, en promedio pasa un total de 47 minutos al día en la plataforma de YouTube.

Fuentes: DataReportal y Hootsuite1

13. Cada minuto se suben a YouTube más de 500 horas de vídeo

Según datos de Statista del año 2020, cada minuto se subieron en promedio más de 500 horas de vídeo a YouTube. Eso equivale a la asombrosa cantidad de 720.000 horas de contenido por día. Estos datos han aumentado notablemente a medida que los usuarios demandaban un mayor consumo de vídeo online, y entre los años 2014 y 2020, la cantidad de horas de contenido de vídeo por minuto subidas a la plataforma aumentó en un 40%.

Fuente: Statista6

14. El 78% de los usuarios afirman que usan YouTube porque visualizan contenido relevante

La profundidad y la personalización del contenido en vídeo a todo tipo de audiencias, hace que los usuarios consuman contenidos en esta plataforma al considerarlo relevante. Según un estudio de YouTube Culture & Trends el 78% de las personas usan YouTube porque sirve contenido relevante para sus intereses.

Fuente: YouTube Culture & Trends1

15. Los ingresos publicitarios de YouTube alcanzaron los 28.845 millones de USD en 2021

Los ingresos publicitarios de YouTube durante el 2021 ascendieron a un total de 28.845 millones de dólares estadounidenses, mientras que durante el primer semestre del 2022 la cifra alcanza los 14.209 millones de USD. YouTube es la plataforma de video online más grande del mundo, y sus ingresos no paran de crecer año tras año.

Fuente: Statista7

Estadísticas de WhatsApp

La red social de mensajería instantánea, WhatsApp que nació en 2009 y que posteriormente fue adquirida por Facebook en 2014, es considerada como la tercera red social más popular del mundo. La comodidad de sus funciones de mensajería instantánea y el uso multimedia conforman los pilares más importantes de su éxito. A continuación, recopilamos algunos datos y estadísticas de WhatsApp relevantes.

16. WhatsApp cuenta con más de 2 mil millones de usuarios activos

WhatsApp, propiedad de la empresa Meta, cuenta con más de dos mil millones de usuarios activos en 180 países. El motivo principal de su uso es ayudar a conectar a los usuarios con familiares y amigos. Aparte de su accesibilidad, WhatsApp es ampliamente utilizado por su simplicidad, confiabilidad y seguridad convirtiéndose así en la tercera red social más popular del planeta.

Su propósito original era servir como una alternativa a los SMS. WhatsApp finalmente creció para admitir otros tipos de medios, incluidas fotos, videos y videollamadas.

Fuente: WhatsApp1

17. El tiempo medio de uso de WhatsApp en dispositivos Android es de 37 minutos al día

Según el estudio de Hootsuite publicado en enero de 2022, los usuarios de WhatsApp pasaron alrededor de 18,6 horas usando la plataforma cada mes. Haciendo una sencilla cuenta de esta estadística, equivale a que los usuarios pasan un tiempo medio de alrededor de 37 minutos diarios en WhatsApp.

Probablemente debido a la pandemia global, esta cifra fue algo superior en el año 2020, con un promedio de 19,4 horas mensuales. Llama la atención que el uso de WhatsApp apenas ha disminuido después de la misma.

Fuentes: DataReportal y Hootsuite1

Puede que no ​​sea la aplicación de redes sociales más utilizada, pero sin duda WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular, con más de 2 mil millones de usuarios activos al mes.

Con la llegada de los smartphones, la mensajería instantánea supuso una revolución total debido a su gratuidad y a la inmediatez que ofrecía, haciendo olvidar casi por completo a los SMS. Este tipo de chat en línea que permite el envío de textos, imágenes y vídeos en tiempo real a través de Internet.

Fuente: Statista8

19. Más de 50 millones de empresas utilizan la aplicación de WhatsApp Business

Según fuentes oficiales, más de 50 millones de empresas utilizan la aplicación de WhatsApp. Estas cifras engloban a empresas y marcas de todos los tamaños. Destaca que que de esos 50 millones de empresas 15 millones son empresas de origen indio.

WhatsApp dice que estos 50 millones de empresas están utilizando la aplicación para comunicarse con sus clientes de manera más eficiente y efectiva. Además, la aplicación también está ayudando a las empresas a impulsar las ventas y hacer crecer su base de clientes. Sin duda, esta aplicación será clave para los negocios en los próximos años.

Fuente: WhatsApp Business1

20. El 33% de los usuarios consideran beneficioso interactuar con empresas a través de WhatsApp al «no tener que esperar»

Cuando se consultó a los usuarios sobre los beneficios de usar WhatsApp para interactuar con las empresas, el 33% confirmaba que «no tener que esperar» era el motivo principal de uso y el 28% señaló la ventaja de «poder interactuar después del horario comercial«. Como tercer beneficio de la comunicación a través de este canal estaría la capacidad de «intercambiar archivos» como imágenes o archivos PDF.

Fuente: Landbot1

Estadísticas de Instagram

La popularidad de Instagram no tiene pinta que vaya a disminuir en los próximos años. Desde su lanzamiento en 2010, Instagram ha evolucionado y crecido de forma ininterrumpida, convirtiéndose en la cuarta red social más popular del planeta. Te traemos una pequeña recopilación de las estadísticas de Instagram más relevantes.

21. Instagram es la segunda aplicación más descargada del mundo

La aplicación de Instagram fue la segunda más descargada a nivel mundial durante el primer trimestre del 2022, justo por detrás de TikTok.

Instagram cayó del primer puesto en volumen de descargas, pero aun así alcanzó una cifra muy importante con más de 150 millones de descargas. Así mismo, cabe destacar que Instagram cuenta con alrededor de 1.478 millones de usuarios activos al mes, la cuarta red social.

Fuentes: Sensor Tower1 y Statista9

22. Los usuarios de Instagram pasan un promedio de 22 minutos al día en la red

Los usuarios de Instagram pasan en promedio 11,2 horas al mes en la plataforma, lo que equivale a 22 minutos diarios.

Así mismo, se pueden observar diferencias significativas de tiempo de uso dependiendo de cada país. Los usuarios de Turquía son los más activos en Instagram con más de 20 horas mensuales, mientras que los usuarios de Argentina pasaron alrededor de 16,6 horas mensuales en la aplicación. Por otro lado, llama la atención Estados Unidos, en donde los usuarios pasaron tan sólo 7,7 horas mensuales.

Fuentes: DataReportal, Hootsuite1 y Statista10

23. El 90% de los usuarios de Instagram siguen al menos a una empresa

La coexistencia e interactuación entre usuarios y marcas es algo muy habitual en esta plataforma. Según Instagram Business al menos el 90% de las personas que usan Instagram siguen a una empresa. Así mismo, asegura que el 50% de los usuarios que usan Instagram y se interesan más por las marcas tras ver sus anuncios en la plataforma. Sin duda, este supone un canal de comunicación muy bueno para cualquier empresa.

Fuente: Instagram Business1

24. Las cuentas que utilizan Instagram Business realizan un promedio de 1,6 publicaciones diarias

Aunque pueda resultar un dato promedio y cada marca tenga una estrategia de contenidos diferente, resulta interesante conocer que las empresas publican una media de un 1,6 veces por día en Instagram.

En lo que respecta al tipo de contenido que publican las empresas, el 58,6% de las publicaciones son fotos, mientas que 21,5% son videos y el 19,9% carruseles de fotos.

Fuentes: DataReportal y Hootsuite1

25. El 44% de las personas usan Instagram para comprar semanalmente

Según Instagram Business, el 44% de los usuarios usan Instagram para comprar semanalmente, usando funciones como etiquetas de compras y la pestaña «Comprar».

Este dato es muy relevante para cualquier marca que tenga un negocio de comercio electrónico ya que la herramienta supone una muy buena herramienta para llegar a los clientes potenciales.

Fuente: Instagram Business1

Estadísticas de TikTok

TikTok está de moda, y por consiguiente está en el centro de todas las miradas desde hace bastante tiempo. Debido a su rápido crecimiento, no es fácil entender por qué la aplicación ha tenido tanta aceptación entre los usuarios, ya que muchos otros competidores no han tenido tanto éxito. Veamos algunas estadísticas de TikTok relevantes.

26. TikTok es la aplicación más descargada del mundo en 2022

TikTok es la sexta red social más popular del mundo, con más de mil millones de usuarios activos al mes. Así, mismo hay que destacar que se ha instalado en más de 3 mil millones de dispositivos hasta la fecha, siendo en 2022 la app más descargada a nivel global. TikTok también fue la aplicación más descargada de 2021 con 656 millones de descargas globales.

Fuentes: Sensor Tower1 y Statista11

27. Los usuarios de TikTok pasan alrededor de 39 minutos cada día usando la aplicación

El tiempo promedio dedicado por los usuarios en TikTok alcanza los 39 minutos al día, lo que es lo mismo, 19,6 horas mensuales. Esto puede parecer mucho, pero cuando consideras el dato global de uso de redes sociales con un promedio de 2 horas y 27 minutos al día por cada usuario, no parece tan elevado.

Fuente: Hootsuite2

28. La duración media por sesión en la app de TikTok es de 10,85 minutos

Con una duración promedio por sesión de 10,85 minutos, TikTok es la aplicación de redes sociales con mayor engagement del mercado.

Esta estadística supone que TikTok duplica a la segunda aplicación con mayor capacidad de retención de la audiencia, que es Pinterest, con un promedio de 5,06 minutos por sesión. Este dato es realmente valioso para cualquier empresa que quiera tener presencia en esta red social.

Fuente: Statista12

29. Los ingresos publicitarios de TikTok alcanzarán los 11.640 millones de USD en 2022

Según los últimos datos, se estima que los ingresos publicitarios de TikTok alcanzarán los 11.640 millones de dólares en 2022, un incremento del 200% respecto al año 2021.

Así mismo, se espera que para 2024, TikTok duplique sus ingresos hasta rebasar la cifra de los 23.580 millones de dólares estadounidenses.

Fuente: eMarketer1

30. La mayoría de las personas usan TikTok para encontrar contenido divertido y entretenido

Quizás pienses que las motivaciones por las que los usuarios utilizan TikTok se basan en seguir a personas influyentes y celebridades, pero estas no son las razones más importantes por las que las personas usan esta red social.

De acuerdo con GWI, el 60% de los usuarios utiliza TikTok para encontrar vídeos entretenidos o divertidos, mientras que el 45% manifiesta que lo hace para cubrir su tiempo libre.

Fuente: GlobalWebIndex1

Estadísticas de publicidad en redes sociales

En este apartado veremos algunas estadísticas de redes sociales clave en relación a la publicidad. Estos datos son esenciales para cualquier empresa o marca que quiera adoptar una estrategia publicitaria en las redes sociales.

31. La inversión publicitaria en redes sociales alcanzará los 226.000 millones de USD en 2022

Entre los años 2020 y 2021 se puede ver un incremento constante en el gasto publicitario en redes sociales, hasta alcanzar los 183.540 millones de dólares a nivel global en 2021.

En 2022 se prevé que la inversión publicitaria en redes sociales se sitúe en los 226.000 millones de dólares, lo que supondría un incremento de más del 23% respecto al 2021. En los próximos años, los anunciantes continuarán destinando un mayor presupuesto a la publicidad en redes sociales.

Fuente: Statista13

32. Estados Unidos y China son los mercados líderes a nivel mundial en inversión publicitaria en redes sociales

Por mercados, en el año 2022, existe un enorme dominio de inversión publicitaria en redes sociales por parte del mercado estadounidense y chino. La inversión publicitaria en redes sociales en Estados Unidos alcanzará los 80.670 millones de dólares en 2022, y de cerca le seguirá China, con 80.550 millones de USD.

Fuente: Statista14

33. Tan sólo el 26% de los usuarios perciben positivamente la publicidad personalizada en redes sociales

Por otro lado, llama la atención cómo perciben los usuarios la publicidad en redes sociales. En concreto y según estudios realizados en España, el 57% de los usuarios manifiesta que la publicidad personalizada no cumple sus expectativas y el 34% la perciben de forma negativa.

Es llamativo que tan sólo el 26% la valoren positivamente, ya que en estudios previos había mucha más gente satisfecha con este tipo de publicidad.

Fuente: IAB Spain1

34. El 26% de los usuarios de redes sociales asegura comprar marcas que ven anunciadas

Tal y como asegura GlobalWebIndex, el 27% de los usuarios de las redes sociales asegura utilizar las plataformas sociales principalmente para investigar y encontrar productos para comprar, una cifra que varía mucho según la edad y la región del mundo.

Así mismo, el 26% de los usuarios de redes sociales afirma que compran productos que ven anunciados en las redes sociales.

Fuente: GlobalWebIndex2

35. El 77 % de los especialistas en marketing utilizan el retargeting en Facebook e Instagram

Los anuncios de retargeting son los más utilizados entre los especialistas de marketing. La técnica del retargeting o remarketing es una estrategia publicitaria que consiste en volver a impactar con publicidad a usuarios que ya hayan interactuado previamente con un anuncio.

Según Marketing Charts, el remarketing es una técnica utilizada por un 77 % de los profesionales de marketing como parte de sus estrategias publicitarias B2B y B2C en Facebook e Instagram.

Fuente: Marketing Charts1

Conclusiones finales

Es evidente que las redes sociales no sólo han influido en la forma en la que nos relacionamos con nuestro entorno. Las redes sociales han cambiado la forma en la que compramos, nos conectamos con las marcas y percibimos los productos que consumimos. Las marcas han hecho un giro de 180º en su visión del marketing y la comunicación para adaptarse a las nuevas necesidades de los mercados.

Las redes nos permiten una conexión más directa, exponencial e inmediata con cualquier usuario y eso supone un antes y un después en las relaciones humanas y en las nuevas oportunidades para los negocios. Para algunos analistas, esto es sólo un pre-calentamiento para lo que significa el metaverso y lo que depara el futuro inmediato del comercio.

Fuentes de datos de estadísticas de redes sociales

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Send this to a friend