Guía de Email Marketing: Trucos, Ejemplos y Estrategias (2023)

Guía de Email Marketing: Trucos, Ejemplos y Estrategias

El email marketing es uno de los métodos de comunicación digital más antiguos pero sigue siendo el canal de marketing más utilizado y más rentable. Según un estudio de Litmus elaborado en 2019, el email marketing ofrece un retorno de la inversión (ROI) de 36 dólares por cada dólar invertido. ¿Estás actualmente invirtiendo en Email Marketing? Si no es así, deberías plantearte que te estás dejando dinero encima de la mesa 😏💰 En esta guía de email marketing te traemos algunas claves.

Todos hemos recibido un correo electrónico que hemos borrado inmediatamente, marcado como spam o ignorado por completo. Es algo completamente normal. ¿Eso quiere decir que el email marketing no funciona? ¡En absoluto! Las mejores herramientas de email marketing están aquí para ayudarte a hacer una estrategia digital más eficaz.

Qué es el Email Marketing

El mayor problema del email marketing es que mucha gente no aprovecha adecuadamente su potencial en muchos casos por desconocimiento o falta de tiempo. Este artículo te guiará con consejos y estrategias para poder hacer campañas de email marketing de forma exitosa.

¿Te quedas hasta el final? 😃

¿Qué es el Email Marketing?

El email marketing, también conocido como emailing o e-mailing, es una técnica de comunicación de mensajes promocionales centrada en el envío masivo de correos electrónicos. El email marketing suele utilizarse principalmente para generar ventas, para relacionarse con clientes potenciales y para fidelizar clientes.

Las cifras del Email Marketing

Quizás te estés preguntando si el email marketing sigue siendo una estrategia de marketing que merezca la pena. A continuación, podrás leer una serie de datos estadísticos que hemos recopilado con que te demuestran lo potente que puede llegar a ser 🧐

  • Valor de mercado: El mercado mundial de email marketing se valoró en 7.500 millones de dólares en el año 2020 y se prevé que aumente a 17.900 millones de dólares en el año 2027. (Statista – 2021)
  • Volumen de usuarios: El número de usuarios diarios de email marketing asciende a 4.000 millones de personas. Se estima que esta cifra aumente a 4.600 millones en 2025. (Statista – 2021)
  • Volumen de envíos: El número de envíos asciende a más de 306.000 millones de correos electrónicos diarios. (Statista – 2021)
  • Tasa de apertura: La tasa media de apertura de los correos electrónicos en el conjunto de sectores se sitúa en el 19,8% y la tasa de clics (CTR) en los mismos en el 11,3%. (Constant Contact – 2021)
  • Fechas de envíos: A nivel mundial, los viernes registran las tasas de apertura de correo electrónico más altas (casi un 19%), frente a las tasas de apertura más bajas (17%) de los sábados. (Campaign Monitor – 2021)
  • Retorno de inversión: El email marketing genera 36 dólares por cada dólar gastado, lo que supone un increíble 4.200% de retorno de la inversión, lo que convierte a esta técnica en una de las más rentables (Litmus – 2021)

¿Cómo funciona el Email Marketing?

Tal y como hemos comentado, el email marketing es una de las estrategias de mayor rendimiento, ya que requiere de poca inversión y es sencillo de automatizar.

Para poder hacer una campaña de email marketing de forma exitosa, tienes que disponer de tres pilares esenciales:

  1. Una lista de correos electrónicos
    Lo primero que necesitas es contar con una base de datos o un listado de correos electrónicos. Debes tener una base de datos de contactos que hayan expresado su interés en recibir comunicaciones de marketing de tu marca. Puedes hacerlo a través de un formulario de suscripción en tu sitio web.

  2. Un proveedor de servicios de email marketing
    Es básico que cuentes con un software de email marketing. Gracias a este tipo de herramientas, podrás gestionar tu lista de emails así como a crear y automatizar las campañas de email marketing.
  1. Objetivos definidos
    Puede parecer una obviedad, pero necesitas fijarte objetivos concretos. Las campañas de email marketing pueden tener objetivos distintos como:

    – Aumentar las ventas
    – Dar a conocer un nuevo producto o servicio
    – Dar a conocer una nueva promoción o un nuevo lanzamiento
    – Reforzar la fidelidad de los clientes
    – Aumentar la vida útil de los clientes
    – Reforzar el conocimiento de marca

Una vez tengas listos los tres pilares, debes ponerte en marcha para crear tu primera campaña orientada a que se cumplan los objetivos que te has marcado.

Ventajas del Email Marketing

  • Rentabilidad: El coste de enviar campañas de email marketing es increíblemente pequeño en comparación con las ganancias potenciales que presenta el uso de esta técnica 😍
  • Resultados medibles: Mediante el uso de software específico de email marketing podemos medir todo tipo de datos de las campañas de email marketing. Algunos de los indicadores más conocidos son: Tasa de clics o Click Through Rate (CTR), Tasa de conversión, Tasa de apertura, Tasa de crecimiento de suscriptores, Retorno de inversión (ROI).
  • Consentimiento: Está basado en el consentimiento del usuario. Construir relaciones comerciales entre empresa y clientes es muy interesante debido a que la relación entre ambas partes se establece en base a un interés común. En cualquier momento este consentimiento puede ser revocado por ambas partes.
  • Diseño flexible: Se pueden enviar desde emails minimalistas basados sólo en el uso de texto o bien emails con un potente diseño y trabajo de la imagen corporativa.
  • Ahorro de tiempo: Mediante las automatizaciones existentes, puedes configurar de antemano los emails para que se envíen de forma automática a los lectores que formen parte de tus listas o bases de datos. Todo esto se puede programar y automatizar 🤪
  • Segmentación: El email marketing puede enviarse a enormes bases de datos o también se puede dirigir a listas concretas de usuarios más segmentados.
  • Amplia utilidad: Esta potente herramienta es muy útil para aumentar las ventas, para generar confianza y lealtad, para comunicar promociones o para informar al receptor en general. Es una de las herramientas de marketing digital más útiles.
  • Pruebas y testeos: El email marketing permite crear pruebas o test A/B para identificar cuales son los mensajes más eficaces. De esta manera podemos crear un contenido mucho más atractivo para los suscriptores a nuestras listas de email marketing 😉
  • Menos intrusivo: a diferencia de otras técnicas de marketing, los destinatarios pueden leer sus mensajes en el momento que deseen, así como darse de baja si lo consideran oportuno.
  • Respeto al medio ambiente: el email marketing es una práctica mucho más respetuosa con el medio ambiente que otras técnicas de marketing más tradicionales como son el envío de folletos, flyers, cartas, páginas publicitarias, catálogos o carteles.

Desventajas del Email Marketing

  • Odio al Spam: Este es uno de los mayores problemas del email marketing. Los lectores por norma general odian los correos electrónicos puramente comerciales o de tipo «spam». Es algo que no soportan 😫 Asegúrate de que cumples las normas de privacidad y protección de datos, y de que los emails se dirigen a las personas que quieran recibirlo.
  • Emails no entregados: En muchas ocasiones los emails no llegan ni siquiera a ser abiertos por los usuarios ya que no se dan cuenta de que los han recibido. Muchos correos electrónicos utilizan determinadas palabras o caracteres que se identifican como spam lo que hace que se desvíen automáticamente a la bandeja de spam 😤 Por ello debes mantener tus listas de suscriptores actualizadas y se recomiendan utilizar formularios de suscripción doble opt-in. El doble opt-in es un proceso que sirve para confirmar los nuevos contactos a través del envío de un email de confirmación que debe ser abierto y aprobado por el usuario.
  • Peso de los emails: Los archivos adjuntos en los emails deben ser pequeños como para que se puedan descargar rápidamente. Los usuarios quieren rapidez, por lo que podrían perder el interés.
  • Reacción del cliente: Otro de los inconvenientes del email marketing es que no percibes la reacción del cliente. Mientras que en una reunión cara a cara o en una llamada telefónica puedes percibir la reacción del cliente con el email marketing no es posible.
  • Puedes ser ignorado: cuando un usuario recibe un email, puede marcar la casilla de «Correo no deseado» 😒 Gmail y otros proveedores de correo electrónico pueden llegar a considerarte como spam si reciben muchas de estas notificaciones por parte de los usuarios.

Tipos de Campañas de Email Marketing

Tipos de Campañas Email Marketing

El email marketing es una potente técnica de comunicación que precisa de diferentes formatos de emails que deben utilizarse en cada situación específica.

Si quieres desarrollar una estrategia que cumpla con los objetivos de tu marca, estos son los principales tipos de email marketing que puedes realizar:

Estos son los tipos de emails más comunes:

  • Newsletter: Estos tipos de emails suelen estar orientados a informar o comunicar informaciones que puedan suscitar interés a los suscriptores. Se envían con cierta periodicidad.
  • Emails promocionales: Los emails promocionales son aquellos que tienen como objetivo lograr generar ventas.
  • Correos estacionales: Este tipo de emails pueden suelen estar relacionados con fechas conmemorativas, felicitaciones o celebraciones en general.
  • Emails transaccionales: Los emails transaccionales son aquellos que se envían automáticamente a un solo destinatario como resultado de las acciones que realiza en un sitio web.
  • Emails de fidelización: Son emails que se envían a los usuarios que ya son clientes activos. Se centran en fidelizarles y en buscar repeticiones de compra para alargar el tiempo de vida de los clientes.
  • Emails de bienvenida: El email de bienvenida es el correo que se envía cuando alguien se suscribe a una lista de correo. También puede enviarse tras una primera compra.
  • Emails automatizados: Los emails automáticos son correos que se enviarán a los suscriptores en intervalos de tiempo específicos o en respuesta a las acciones del usuario en un sitio web.
Tipo de email marketingObjetivo/sA quién se dirige
NewsletterInformar, fidelizar, generar tráficoSuscriptores, o clientes ya existentes
Emails promocionalesPromover ofertas, generar ventasSuscriptores o clientes segmentados
Emails estacionalesRecordar, fidelizarSuscriptores o clientes segmentados
Emails transaccionalesInformar, ayudarNuevos suscriptores, o clientes ya existentes.
Emails de fidelizaciónFidelizarClientes ya existentes
Emails de bienvenidaDar la bienvenida, confirmación doble opt-inNuevos suscriptores
Emails automatizadosInformar, generar tráfico, generar ventasSuscriptores, o clientes ya existentes.
Tipos de Campañas de Email Marketing

Ejemplos de Email Marketing

Si necesitas algo de inspiración a la hora de hacer tus emails, podemos echar un vistazo a algunos emails de marcas importantes que lo están haciendo realmente bien. ¡Vamos a ello!

1 – Uber Eats

¿Qué hace bien este email?

  • Lenguaje cercano: Utiliza un lenguaje juvenil y muy directo. Un estilo que encaja bien con su público objetivo.
  • Recuerdo de marca: Al utilizar los colores corporativos, Uber Eats consigue que el usuario recuerde la marca.
  • Objetivos múltiples: No sólo comunica una promoción (teques), sino que además comunica otras (gastos de envío)

2 – Northweek

¿Qué hace bien este email?

  • Oferta agresiva: Hace una oferta agresiva a los suscriptores.
  • Mensaje directo: Aunque es cierto que es un email puramente comercial, emite un mensaje muy claro, sin dejar dudas al receptor.
  • Estilo minimalista: El diseño del email es minimalista y tiene unas líneas en consonancia con la identidad corporativa de la empresa.

3 – Yuka

¿Qué hace bien este email?

  • Personaliza: Utiliza el nombre del usuario al inicio del email (en este caso aparece borrado)
  • Aporta valor: El email se orienta a recomendar al receptor frutas y verduras de temporada, así como te habla de los beneficios para la salud de estos alimentos.
  • Comunicación efectiva: Utiliza emojis y un lenguaje sencillo lo que sin duda ayuda a una comunicación efectiva con el usuario. Así mismo, al final del email puedes ver cómo lo firma una persona, Julie.

Mejores Estrategias de Email Marketing

Con esta vorágine de envíos de emails, ¿Cómo puede hacer una empresa para destacar sobre las demás y aumentar las ventas gracias a un email marketing efectivo?

En un mercado en el que se envían alrededor de 306.000 millones de correos electrónicos diarios, debes ser una persona muy estratégica en la forma de diseñar las campañas. Si no lo haces, es muy probable que tus campañas no tengan el impacto que deseas. Estas son algunas de las mejores estrategias de email marketing que puedes emplear.

  1. Personaliza los Emails
    Esta es una de las mejores estrategias de largo. Según un estudio de Invesp, los correos personalizados tienen una tasa de apertura única un 29% mayor. Así mismo, un estudio de Epsilon afirma que el 80% de los clientes son más propensos a comprar a una marca que proporciona una experiencia personalizada. Eso sí, no cruces la línea roja haciendo un uso excesivo de nombres ya que puede ser contraproducente para tus intereses.
  2. Utiliza sus líneas de asunto cortas
    Según el estudio de Invesp mencionado anteriormente, el 47% de los destinatarios de correos electrónicos abren el correo basándose únicamente en lo que aparezca en la línea de asunto. Así mismo, los mensajes que aparezcan en el «asunto» y estén personalizados tienen un 22% más de probabilidades de ser abiertos.
  3. Facilita la lectura de los emails
    La gente está ocupada y prácticamente no lee, sino que escanea. Escribe el texto de tus emails de forma que sean fáciles de leer y entender.
  4. Limpia las listas de correos
    Otra estrategia esencial consiste en limpiar o eliminar los suscriptores inactivos para asegurarte una buena reputación como remitente. Esta labor es crucial si quieres que tus correos no acaben en la bandeja de spam.
  5. Envía correos adaptados para móviles
    Uno de los errores habituales que nos podemos encontrar hoy en día es el envío de emails no adaptados a todos los dispositivos. Digamos que envías un correo electrónico que aparentemente se ve bien y cuando lo abres en un smartphone, no puedes ver correctamente las imágenes. Como resultado, tus suscriptores no pueden interactuar y terminarán dándose de baja.
  6. Segmenta a tus suscriptores
    La segmentación de sus listas de email supone una estrategia más directa e inteligente para tratar con tus usuarios. Mediante la segmentación les proporcionas una información más valiosa y adaptada a sus gustos y necesidades. Si lo haces bien, tendrás mejores resultados.
  7. Crea flows de emails automatizados
    Utilizar la automatización en tus envíos de emails es una maravilla y ahorra mucho tiempo. Estos emails se envían automáticamente de acuerdo a determinadas acciones que pueda realizar el usuario en un sitio web. Segmenta y automatiza para disparar tus ventas.
  8. Elige el momento adecuado para el envío de emails
    El objetivo es mejorar la tasa de apertura y de clics, y por ello debes de conocer los días y horarios en los que los lectores están más receptivos. Uno de los factores importantes que hay que tener en cuenta es el tipo de negocio que tienes.
Tipo de negocioMejor día para enviar Mejor hora para enviar
Comercio ElectrónicoMiércoles10:00 AM
Software / SaaSMiércoles2:00 – 3:00 PM
Servicios de MarketingMiércoles4:00 PM
Offline / Comercio minorista / HosteleríaJueves8:00 – 10:00 AM
Servicios Profesionales (B2B)Martes8:00 – 10:00 AM
ONGs o entidades sin ánimo de lucroMartes o Miércoles3:00 – 4:00 PM
En generalMartes o Miércoles10:00 AM – 3:00 PM
Fuente: Sendinblue.com

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor herramienta de email marketing?

Es complicado decantarse por una. Todas las herramientas de email marketing tienen pros y contras. Las mejores plataformas de email marketing desde nuestra propia experiencia son ActiveCampaign, GetResponse, Benchmark, HubSpotMailerLite entre otras. Puedes probar la versión gratuita de estas herramientas y posteriormente adquirir un plan de pago.

¿Cuáles son los tipos de email marketing?

Existen diferentes tipos de emails que puedes implementar en tu estrategia. Los tipos de emails más comunes son:
– Newsletters
– Emails promocionales
– Correos estacionales
– Emails transaccionales
– Correos de fidelización
– Emails de bienvenida
– Emails automatizados

¿Cómo empezar con el marketing por correo electrónico?

Los siguientes cinco pasos pueden ayudarte a empezar con tu estrategia de email marketing:
– Elige una herramienta de email marketing
– Establece tus objetivos de maketing
– Construye una lista de contactos
– Planifica y ejecuta tu primera campaña
– Saca conclusiones y perfecciona tu estrategia

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Send this to a friend