® Reactiva Online


  • INICIO
  • DISEÑO WEB
    • Diseño de Páginas Web
    • Diseño de Tiendas Online
  • MARKETING ONLINE
    • Posicionamiento SEO
    • Publicidad en Google Ads
    • Publicidad en Facebook Ads
    • Publicidad en Yahoo y Bing
    • Campañas de Email Marketing
    • Consultoría Estratégica en Internet
  • DISEÑO GRÁFICO
  • FORMACIÓN
  • CONTACTO

¿Por qué Invertir en Comunicación Digital?

por Reactiva / miércoles, 25 mayo 2016 / Publicado en Estrategias de Marketing Online

 

Lo queramos o no, comunicamos. El conocimiento y la imagen que los consumidores así como la que los propios empleados tengan de una empresa o marca, tiene un impacto directo en los objetivos y resultados de la misma. Además es cada vez mayor la necesidad de llegar a diferentes nichos de mercado y de descubrir como acceder a diferentes targets de una manera más ajustada a sus necesidades.

La comunicación supone una vía eficaz para transmitir el contenido y valores de la personalidad corporativa, más aún en la situación de entorno cambiante y competitivo en el que nos encontramos. Estas acciones ayudarán a convertir esa información en una potente arma diferencial.

A la hora de comunicar, la marca, la calidad del servicio, la competitividad, la imagen, la innovación o la reputación son algunos de los bienes intangibles que están en juego.

El estudio que vamos a analizar ha sido realizado por IAB Spain y Grupo Consultores y muestra lo siguiente.

 

 

Inversión en comunicación digital 

 

La inversión en comunicación digital en España se ha visto incrementada. El número de empresas que invierten ha crecido casi 7 puntos porcentuales en el último año.Ha pasado de un 83,4% en 2011 a un 90,3% en 2012.

 

El perfil de empresas que invierten es el siguiente:

 

perfil empresas invierten

 

Vemos como la propensión a invertir en comunicación digital viene determinada por ciudades con gran población como es el caso de Madrid. Además los encargados de ordenar su inversión frecuentemente son el director y departamentos de marketing. Las empresas que más recursos destinan son aquellas con más de 50 empleados y generalmente multinacionales extranjeras.

 

En cuanto a la agrupación sectorial, los sectores que más invierten son los relativos a la industria (automoción, construcción, distribución, energía…), seguido por el hogar (belleza e higiene, limpieza, salud, textil…) y entretenimiento y medios (cultura, deportes, Internet…).

El que menos recursos destina es el ámbito de las finanzas y seguros.

 

 

¿Dónde se invierte?

 

donde se invierte

 

 

En relación a 2012 el incremento en inversión se ha realizado en todas las áreas excepto en digital signage. Destacan la inversión en contenido de marca, página promocional, atención al cliente, e-commerce y web adaptada, ya que han pasado de no tener ningún tipo de inversión en 2011 a superar a otras en 2012.

Sin embargo no son las más utilizadas. Entre ellas están las páginas corporativas, que encabeza el listado, seguido de las redes sociales y acciones de display.

 

 

 

Inversión digital externa 

 

La inversión en comunicación que es gestionada externamente de media crece un 27% respecto a 2012. Así lo confirman las empresas españolas del estudio.

 

gestion externa comunicacion

 

En total en 2011 se invirtieron 180.966.500 de euros, frente a los 229.827.400 que se han invertido en 2012.

En lo relativo a las áreas de inversión externas, la creatividad digital es la más subcontratada ya que supone un 32% del total. Muy de cerca le sigue el desarrollo web (30,1%).

 

 

 

Inversión digital interna 

 

La gran mayoría de las empresas que no subcontratan servicios de inversión digital disponen de una estructura interna para ello y por eso trabajan exclusivamente de manera interna.

Sin embargo, tan sólo el 1% de ellas no se plantea en el futuro acudir a un proveedor externo.

En caso de necesitarlo, se ven recurriendo a un mix de varias empresas para que realicen dichos trabajos (24,3% de las empresas encuestadas elegirían esta opción).  Como segunda opción se encuentra la contratación de agencias creativas digitales y de agencias de comunicación con un 19,9 y 18,2% respectivamente.

Entre los entrevistados, 1 de cada 10 prefiere no contestar, o bien no se lo ha planteado.

 

 

 

Inversión en medios sociales y e-commerce

 

El número de empresas que trabaja en medios sociales ha aumentado entre 2011 y 2012 pasando de un pequeño 19,1% a un nada despreciable 43,3%

Viendo la evolución en la inversión por parte de las empresas en redes sociales entre 2011 y 2012 tenemos:

 

inversion en redes sociales

 

Como se puede apreciar prácticamente todos mejoran sus porcentajes en el último año. Quienes forman el top 3 son Facebook, Twitter y youtube.

Los sectores que más confían e invierten en Facebook son de alimentación, finanzas, hogar y entretenimiento. Twitter es más empleado por el sector de las finanzas y servicios, y youtube por el de finanzas e industrial.

 

Centrándonos en e-commerce y la evolución de la inversión en el mismo, el estudio muestra como las ventas por internet han crecido en 8,3 puntos porcentuales de un año a otro (28% a 36,3%).

Las plataformas que las empresas más emplean para presentar sus productos y servicios, no son solo su propia Web aunque se lleve el mayor porcentaje (78,9%), sino también la combinación con Webs de terceros (18,9%).

 

En cuanto a el porcentaje de ventas que las empresas obtienen de internet,  de medios sociales o de procedencia nacional o internacional, predominan las ventas nacionales y las de medios no sociales. Sin embargo el porcentaje de ventas online aún no es demasiado alto.

Veamos el comportamiento de dichas ventas en los diferentes sectores:

 

e-commerce por sectores

 

Donde más ventas se producen por internet son en empresas de servicios. La alimentación es la que más favorecida se ve por los medios sociales  y donde más ventas internacionales se generan es en el sector del hogar.

 

 

 

¿Capitalizar las oportunidades del diálogo?

 

Así es, parece imprescindible la inversión en comunicación para una buena estrategia de negocio. Improvisar en este aspecto puede perjudicar y poner en riesgo la identidad de la entidad. Será necesario generar un diálogo y no una emisión unilateral de mensajes, ya que los interlocutores, al igual que los canales, se multiplican día a día.

Los receptores opinan y cuestionan. No valdrá solo con enunciar nuestras habilidades, sino ser partícipes del intercambio.

Por ello, invertir y gestionar la comunicación de manera estratégica y profesional afianzará las bases para un resultado victorioso, lo que revertirá en la fidelidad de nuestro público y el incremento de los índices de ventas. ¿A qué estas esperando? ¡Implementa tu plan de comunicación!

 

  • Tweet
Etiquetado bajo: Comunicación, Digital, E-commerce, Inversión Comunicación

What you can read next

230 consejos usabilidad
230 tips de usabilidad para mejorar la efectividad de tu página web
Suscripción Newsletter
5 Factores clave para conseguir Suscriptores de Newsletter
Responsive Web Design
¿Tienes tu página Web adaptada? Ventajas y desventajas del Responsive Design, Web Móvil y Aplicaciones Móviles (APPS)

Últimos artículos

  • ¿Cómo utilizar las Redes Sociales para mejorar tu SEO?

      Nos encontramos ante una sociedad en la ...
  • El uso de Smartphone aumenta un 70% en Cuatro años en España

        Vivimos en un mundo fuertemente i...
  • ¿Campaña en red de Búsqueda o red Display? Descubre qué tipo de Publicidad Online debes elegir

      A medida que la publicidad online crece,...
  • 230 tips de usabilidad para mejorar la efectividad de tu página web

      Si tienes una página web o estás pensand...
  • ¿Qué Marcas Influyen en España? Lo que los Consumidores realmente esperan de ellas

      Las marcas han de generar confianza, lid...

Archivos

  • mayo 2016
  • febrero 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013

Categorías

  • Branding
  • Comercio Electrónico
  • Email Marketing
  • Estrategias de Marketing Online
  • Google
  • Mobile
  • Posicionamiento Web (SEO)
  • Publicidad Online (SEM)
  • Social Media

Síguenos en Redes Sociales

Diseño Web y Marketing Digital orientado a resultados

Separador

Orientados a maximizar tus resultados en Internet. Queremos hacer que tu proyecto digital sea rentable y sostenible en el tiempo. Contacta y te contamos cómo podemos ayudarte.

® Reactiva Online

SECCIONES PRINCIPALES

Diseño Páginas Web
Diseño Tiendas Online
Posicionamiento SEO
Publicidad en Google Ads
Publicidad en Facebook Ads
Publicidad en Yahoo y Bing
Campañas Email Marketing
Consultoría Estratégica en Internet
Diseño Gráfico
Cursos Marketing Digital
Blog
Preguntas frecuentes
Quiénes somos
Contacto
NUESTRAS CERTIFICACIONES

Estamos certificados en Google Adwords, Google Analytics y Bing Ads.





  • SOCIALÍZATE
® Reactiva Online


® ReactivaOnline es una marca registrada · Todos los derechos reservados
> Aviso Legal  > Política de Privacidad  > Política de Cookies

SUBIR

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.
Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

® Reactiva Online
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y en nuestra página de cookies.

Cookies necesarias

Son aquellas que le permiten navegar por la página web y usar sus funciones esenciales. Estas cookies no recogen ninguna información sobre su navegación que pueda ser utilizada por acciones de marketing o para recordar por qué páginas ha navegado.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la página web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

- Cookies de seguridad imprescindibles.

- Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Las cookies de terceros son aquellas generadas por servicios o proveedores externos a la página web.

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Así mismo utilizamos cookies de las plataformas publicitarias Google Ads y Facebook Ads. Estas cookies tienen una finalidad publicitaria y contienen un valor generado aleatoriamente único que permite a la Plataforma para distinguir navegadores y dispositivos. Esta información es utilizada para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!