Los negocios de Print On Demand o de impresión bajo demanda han llegado para quedarse. En Internet puedes encontrar múltiples plataformas donde puedes vender tus propios diseños con el modelo de negocio de la impresión bajo demanda. Amazon Merch on Demand, también conocido como Merch by Amazon, es uno de esos marketplaces donde puedes vender diseños en Amazon.
Tu tarea principal será la de crear diseños increíbles que la gente esté dispuesta a comprar. Es una buena forma de ganar unos ingresos extras sin tener que invertir nada más que tu tiempo y dedicación. Si quieres conocer todo lo que rodea a esta plataforma, quédate conmigo a conocer mis opiniones sobre Amazon Merch on Demand 😃
¿Qué es Amazon Merch on Demand?

Amazon Merch on Demand es una plataforma de impresión bajo demanda (Print On Demand) que te permite vender dentro de Amazon tus diseños impresos en ropa y accesorios.
Tras muchos años dominando las ventas online, Amazon Inc, se ha convertido en la tienda online más importante que existe en todo el planeta, y desde 2015 ofrece una sección conocida como Merch by Amazon, basada en la impresión bajo demanda.
Si eres diseñador gráfico o eres propietario de ilustraciones originales, puedes crear dentro de Amazon tu propio negocio sin necesidad de tener ningún stock de productos. Si eres capaz de crear tus propios diseños, puedes montar este negocio de forma gratuita. Si por contra no eres profesional del diseño gráfico, puedes contratar un diseñador asequible que te ayude con la creación de los diseños.
¿Cómo funciona Amazon Merch on Demand?
El funcionamiento de Merch by Amazon es muy sencillo, basta con que subas tus diseños, elijas un tipo de producto y color, y añadas una descripción de producto. En ese momento, Amazon creará una página de producto que será visible para cualquier comprador. Cuando alguien compre tu producto, será Amazon quien se encargue de la producción, el envío y el servicio de atención al cliente sin ningún coste para ti. Finalmente, recibirás una comisión o royalty por el diseño vendido.
Merch by Amazon funciona de forma similar a otras plataformas como Redbubble, Zazzle, Spreadshirt o la Tostadora entre otros.
Para empezar a vender en Amazon Merch on Demand tendrás que seguir estos pasos:
- Enviar una solicitud de aprobación a Merch by Amazon
- Conseguir la aprobación de tu cuenta
- Decidir qué tipo de productos quieres vender
- Crear tus diseños utilizando las plantillas de Amazon
- Subir tus diseños a la plataforma
- Optimizar las fichas de producto para ser más visible
- Empezar a recibir comisiones por las ventas generadas

Ventajas de Amazon Merch
A continuación, te muestro detalladamente algunas de los beneficios más destacables de esta plataforma.
- Popularidad: Vender en Amazon supone vender en la plataforma más popular del mundo. A diario, cientos de miles de personas visitan esta plataforma y pueden comprar tus diseños. Asociar tus diseños a la marca Amazon hará que los clientes se sientan seguros.
- Envíos Prime: A fin de asegurar envíos rápidos, Merch by Amazon enviará de forma express todos tus diseños.
- Es gratis: Iniciar tu propio negocio de impresión bajo demanda es posible gracias a esta plataforma. Su uso es completamente gratuito, por lo que sólo deberás asegurarte de crear buenos diseños.
- Tranquilidad: Trabajar junto a Amazon te genera mucha tranquilidad. Significa que no hay problemas de distribución, envíos o almacenamiento.
- Ingresos pasivos: Una de las mayores ventajas de este modelo de negocio es que puedes cobrar los royalties a largo plazo sin tener que hacer nada en particular. Puedes dejar un producto a la venta seguirá dándote beneficios.
Inconvenientes de Amazon Merch
Merch by Amazon también tiene algunas desventajas que pueden dificultarte considerablemente vender en esta plataforma:
- Sistema por niveles: Uno de los mayores obstáculos si vendes tus diseños a través de Merch by Amazon es su sistema de niveles de diseños o «tiers». Eso puede frenarte en cierta manera. Más adelante hablaremos sobre los niveles de diseños.
- Aceptación previa: Para participar en este programa deberás enviar una solicitud y esperar a que Amazon te admita. Esto puede demorarse hasta 60 días.
- Alta competencia: Para conseguir ventas tendrás que hacer unos diseños muy buenos que destaquen sobre la competencia. Amazon es una plataforma llena de vendedores y esto puede ser un hándicap.
- Reducido catálogo de productos: Merch by Amazon sólo permite imprimir tus diseños en estos productos: camisetas, sudaderas, fundas para iPhone y Samsung, cojines o bolsas de tela. Otras plataformas de Print On Demand como Redbubble tienen un catálogo de productos mucho más extenso.
- Requisitos y escasez de control: Las políticas de propiedad intelectual y las políticas de contenido de Amazon son rigurosamente estrictas. Así mismo, Amazon puede suspender tu participación en el programa Merch by Amazon sin previo aviso cancelando tu cuenta. Procura cumplir de la manera más estricta sus condiciones para no exponerte a este riesgo.
¿Cómo ser aceptado en Amazon Merch on Demand?

Para ser aceptado en Merch by Amazon, primero tienes que ir a su página de registro y hacer clic en el botón «Inscríbete» para iniciar el proceso de inscripción. A continuación, se te pedirá que inicies sesión en tu cuenta de Amazon (si no tienes una, ahora es el momento de crearla). Una vez iniciada la sesión, comenzará el proceso de solicitud.
A continuación, se te pedirá que rellenes tres páginas diferentes con información sobre tu negocio, tu cuenta bancaria e información de pago, así como tu información fiscal. Es vital que introduzcas correctamente la información de forma honesta en esta etapa, ya que Amazon se tomará un tiempo para confirmar si la información que has proporcionado es correcta. Una vez que hayas rellenado esta información, llegarás al formulario de invitación para formar parte del programa, y aquí es donde se produce la verdadera solicitud.
En esta última etapa necesitarás responder a varias cuestiones:
- Tipo de industria: Si tienes un negocio, indica el tipo de industria a la que pertenece. Si eres un particular que desea iniciar su propio negocio, elige la opción del desplegable «Negocio de camisetas».
- Nombre de la empresa: Aquí introducirás el nombre de tu empresa o tu nombre personal.
- Página web (opcional): Si tienes un sitio web de tu empresa, escribe tu URL.
- Información adicional (opcional): Esta es la parte parte más importante del proceso de proceso de solicitud. Aquí es donde escribirás por qué deberías ser admitido en Merch by Amazon.
La clave de todo este proceso es proporcionar información correcta y honesta para que Merch by Amazon vea que eres fiable.
Si quieres aumentar tus posibilidades de ser aceptado en Merch by Amazon, puedes incluir cualquiera de estos detalles en la última sección «Información adicional«.
- Sitio web: Tener un sitio web es una buena manera de mostrar tu experiencia en la elaboración de diseños. Si todavía no tienes un sitio web, te aconsejo que lo crees antes de iniciar el proceso de solicitud.
- Experiencia demostrada: Si ya tienes experiencia en el sector de la impresión bajo demanda, puedes dejar enlaces a tus tiendas online.
- Otros marketplaces: Demuéstrale a Amazon se ya vendes en otras plataformas de impresión bajo demanda. Esto demuestra que no sólo tienes experiencia vendiendo en otras plataformas, sino que también tienes la habilidad necesaria para crear diseños de alta calidad que puedan ser vendidos.
Una vez que hayas presentado tu solicitud, Amazon te indicará un plazo previsto para la revisión y notificación de tu solicitud. En términos medios, Amazon indica que tarda unos 60 días en dar una respuesta a la solicitud. Cuando te notifiquen su decisión, lo harán a través de la dirección de correo electrónico que hayas facilitado durante el proceso de solicitud.
¿Cuáles son los niveles de diseños o tiers de Amazon Print On Demand?
Otro de los rasgos característicos de Merch by Amazon son los niveles de diseños, también conocidos como «tiers». Cuando tu cuenta sea aprobada y puedas empezar a utilizar Amazon Print On Demand, verás que tienes un límite máximo de 10 diseños. Esto significa que sólo puedes diseñar y vender 10 artículos. Una vez vendidos los 10, la plataforma te «sube de nivel» para permitirte vender más. Esta es la forma que tiene Merch by Amazon de asegurarse que eres un buen vendedor.
Cuando subes de nivel, se te permite subir más diseños por día y eventualmente aumentar el número total de diseños disponibles para la venta en Amazon.
Los niveles de diseños en Merch by Amazon son los siguientes:
- Nivel 1 = 10 diseños
- Nivel 2 = 25 diseños
- Nivel 3 = 100 diseños
- Nivel 4 = 500 diseños
- Nivel 5 = 1.000 diseños
- Nivel 6 = 2.000 diseños
- Nivel 7 = 4.000 diseños
- Nivel 8 = 8.000 diseños
Si te estás preguntando porqué Amazon gestiona por niveles las cuentas de Merch by Amazon, tiene varias explicaciones. Por un lado le permite ser selectivo con aquellos vendedores de éxito que de verdad se involucran en un modelo de negocio de este tipo. Por otro lado, le permite controlar de manera más exhaustiva el volumen de producción, y por ende más previsora en lo que respecta al abastecimiento.
Cómo empezar con Amazon Merch on Demand
Una vez que recibas la confirmación oficial a través de un correo electrónico que te enviará Merch by Amazon, debes acceder a tu cuenta desde la página oficial haciendo clic en «Iniciar sesión» en la esquina superior derecha. Una vez inicies sesión, serás redirigido a una página similar a esta.

Merch by Amazon tiene una interfaz de usuario muy sencilla y un menú de navegación por lo que te será fácil encontrar las diferentes secciones. La que aparece por defecto en la imagen previa es una vista general de tu panel de control, donde puedes hacer un seguimiento de tus ventas.
Antes de que elijas los productos en los que vas a estampar tus diseños, debes tener preparados todos tus diseños en archivos de alta calidad. Para que Amazon acepte tus diseños, tendrás que ceñirte a unas medidas específicas que te proporciona. Lo ideal es que utilices las plantillas que puedes descargarte en la sección de Recursos de Merch by Amazon.
Productos de Amazon Print On Demand que puedes vender

Si tu objetivo al comenzar en un marketplaces es vender una enorme gama de productos, déjame decirte que esta no es tu plataforma ideal. Merch by Amazon se centra principalmente en los artículos textiles. Para la compañía americana es una apuesta segura y no implica que tenga que invertir en crear una infraestructura muy compleja.
Los productos de Amazon Print On Demand que podrás comercializar son camisetas de manga corta, camisetas de manga larga, sudaderas con y sin capucha y algunos accesorios como fundas para móvil, cojines y bolsas de tela.
En la sección «Crear» en el menú que aparece en el panel de control, se te mostrará una lista de productos disponibles en Merch by Amazon que puedes vender. Haz clic en el botón «Seleccionar productos» de la esquina superior derecha para seleccionar los productos que quieres personalizar y también el mercado en el que quieres vender.
Los mercados en los que opera el programa de Merch by Amazon son: Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España y Japón. Puede que haya productos no disponibles en diferentes países.
Precios y margen de ganancias como vendedor de Amazon Print On Demand
Llegados a este punto, seguro que te estarás preguntando: ¿Cuánto puedo ganar con Merch by Amazon? ¿Qué comisiones o royalties me pagará Amazon?
La respuesta es que depende de los precios de venta que asignes a tus productos. Las comisiones se basan en el precio de venta de tu producto menos los impuestos aplicables y menos los costes de Amazon (materiales, producción, gestión logística, servicio al cliente, devoluciones). Como es lógico, Amazon establecerá un precio mínimo del cual nunca podrás bajar.
Determinar el precio de venta es un aspecto clave que debes estudiar, ya que condicionará las ventas de tus diseños. Los compradores aterrizarán en tu página de producto, verán tu diseño y decidirán si les gusta o no. Tu primer objetivo debe ser ofrecer el mejor diseño posible, que sea llamativo y atraiga la atención. Tu segundo objetivo será ofrecer un precio atractivo al comprador potencial.
Para que puedas hacerte una idea de lo que puedes ganar con la venta de un producto, vamos a ver un ejemplo concreto: supongamos que vendes una camiseta en Amazon España, ¿Cuáles son las comisiones en función del precio de venta que has asignado?
Ejemplo de regalías o comisiones por cada venta de una camiseta en Amazon España en función de distintos precios de venta que asignes:

Consejo: Vender tus artículos en otros mercados puede reportarte mayores beneficios. El mercado estadounidense es el más grande y, habitualmente, los consumidores están dispuestos a pagar más por los artículos.
Cómo crear y vender tus diseños en Merch by Amazon
¿Estas listo para vender en Merch by Amazon? Si quieres saber cómo vender tus diseños y sacarle el máximo partido a esta plataforma, aquí te dejo algunos consejos.
1. Elige un nicho específico y pasional
Asegúrate de elegir una temática o nicho concreto, investigar los diseños que han subido otros competidores y trata de mejorar sus propuestas.
Si no tienes ninguna idea sobre lo que quieres vender, mira lo que otros diseñadores y vendedores están creando y encuentra ideas. El objetivo no es copiar, sino inspirarte para crear nuevos diseños dentro de un nicho concreto. Ese nicho que elijas debe despertar emociones en el comprador para generar «compras por impulso». Si no conectas con el lado emocional de las personas, es poco probable que vayas a generar ventas.
Estos son sólo algunos ejemplos de nichos que generan emociones en los compradores:
- Perros: El nicho de los perros es uno de los más populares, y por una buena razón: los perros son maravillosos a todos los niveles.
- Pesca: El nicho de la pesca es un clásico y es un hobby amado por muchas personas entusiastas de la pesca.
- Memes: Hacer sonreír a la gente es otro nicho muy típico y que merece la pena en materia de impresión bajo demanda.
- Veganos: A los veganos les encanta formar parte de una gran comunidad, y los diseños Print On Demand conectan muy bien con este nicho de mercado.
⮕ Lee nuestro artículo sobre nichos de Print On Demand
2. Haz tus propios diseños

Cuando elijas un nicho sobre los que hacer los diseños, deberás valorar si los diseños los harás por tu cuenta o delegarás esa tarea a otra persona.
Si estás empezando, puede ser buena idea que hagas tus propios diseños, pero si quieres vender en diferentes marketplaces un gran volumen de diseños, te recomiendo que delegues esa tarea en un diseñador.
Las herramientas favoritas en las que me apoyo para hacer diseños originales son Envato Elements, Canva y Vecteezy. Recuerda que debes modificar las obras y hacer diseños propios, únicos y originales. En caso contrario, Merch by Amazon puede cerrar tu cuenta de un día para otro. Si quieres saber más sobre estas herramientas puedes consultar los artículos al respecto.
3. Externaliza la creación de diseños

Si no tienes tiempo o conocimientos en diseño gráfico, siempre puedes echar mano subcontratando diseñadores gráficos a bajo coste. En plataformas como Fiverr o Upwork puedes encontrar diseñadores que hagan tus diseños desde unos pocos dólares por unidad.
Desde mi experiencia, he podido escalar mucho más rápido el volumen de diseños y eso repercute directamente en las ganancias. Para contratar a un diseñador simplemente debes registrarte, buscar un buen diseñador y encargarle las tareas de diseño. Mi recomendación a la hora de elegir un diseñador, es que que compares servicios similares de distintos diseñadores y te fijes en los que más y mejores valoraciones tienen.
Alternativas a Amazon Merch on Demand
Llegados a este punto supongo que ya te habrás hecho a la idea de cómo funciona Amazon Merch on Demand 😉 Si tu idea es poner a la venta tus diseños, es interesante que contemples vender (de forma complementaria) en otros marketplaces similares a Merch by Amazon y abriendo una tienda online propia donde tendrás un mayor control sobre los clientes y márgenes de ganancia.
1. Vende en otros marketplaces

Redbubble es uno de los principales marketplaces de impresión bajo demanda. Nació en 2006 y hoy en día cuenta con más de 70 productos disponibles en los que puedes estampar tus diseños, siendo de los que más variedad tienen. Te permite elegir tu margen de beneficios y su atención al cliente es verdaderamente excelente.
⮕ Lee nuestra guía sobre cómo vender en Redbubble

Spreadshirt es otra plataforma bastante conocida de Print On Demand fundada en 2002 en Leipzig (Alemania). Esta veterana empresa te ofrece la posibilidad de vender tus diseños en todo su catálogo de productos.
⮕ Lee nuestra guía sobre cómo vender en Spreadshirt

Zazzle también merece un puesto en este listado de alternativas a Merch by Amazon. Algo que la hace única es disponer de licencias comerciales de multinacionales muy conocidas. Entre ellas estarían Disney, Marvel o Warner Bros, permitiendo a los artistas hacer fan arts de estas temáticas.
⮕ Lee nuestra guía sobre cómo vender en Zazzle

La Tostadora es un marketplace de origen español. Dispone de un amplio catálogo de productos y una herramienta de texto interna muy útil para hacer diseños sencillos.
⮕ Lee nuestra guía sobre cómo vender en laTostadora
2. Vende a través de una tienda online
Otra opción que personalmente te recomiendo para vender tus propios diseños, es a través de tu propia tienda online y acompañado de una de las mejores empresas de Print On Demand ¿Y cuál es el motivo?
- Disminuir la dependencia: Estar presente en plataformas que no gestionas directamente puede generarte quebraderos de cabeza, especialmente si te cierran en algún momento alguna cuenta (espero que no te ocurra).
- Mayor margen de beneficio: Vender en tu propia tienda supondrá que puedes establecer los márgenes de ganancia que desees y por lo tanto tener una mayor ganancia por artículo vendido.
- Mayor control sobre los clientes: Disponer de una tienda online te permitirá tener tu propia base de datos de clientes, hacer campañas de marketing específicas y en definitiva, hacer un negocio más sostenido en el tiempo.
Para poder comercializar tus productos, lo primero tendrás que elegir entre las mejores plataformas Ecommerce para crear una tienda online. Desde mi experiencia, Shopify es la mejor opción en general ya que es el software más completo del mercado para comercio electrónico. También otras opciones como Wix eCommerce o Jimdo son buenas opciones.
En lo que se refiere a los proveedores Print On Demand, tras haber trabajado con todo tipo de empresas, nuestros favoritos son Printful y Printify. Cada uno puede tener un mejor encaje dependiendo de las características del proyecto del que hablemos, por lo que te recomiendo que te leas las reseñas que hemos elaborado.
Conclusión y opiniones sobre Merch by Amazon
Merch by Amazon es una plataforma que recomiendo sin dudar ya que te permite abrir un mundo de posibilidades en materia de impresión bajo demanda. Si bien al principio tan solo podrás comercializar 10 productos, con el tiempo esa circunstancia cambiará y podrás «subir de nivel». Céntrate en crear diseños increíbles y que hagan que una persona esté deseando comprarlos.
Entre las ventajas más evidentes de poder vender en esta plataforma es que puedes asociar tus diseños a una marca muy popular como Amazon, puedes empezar gratis y es una fuente de ingresos relativamente pasiva. Por contra, Amazon pone a tu disposición una gama de productos demasiado pequeña, centrada especialmente en artículos textiles.
Poder crear un negocio dentro de Amazon de forma gratuita y sin preocuparte por tener productos es una maravilla 😉 ¡Empieza ya mismo!
¿Quieres aprender más?
- 10 Consejos antes de abrir una Tienda Online
- 35 Mejores ideas de Nichos de Print On Demand
- Top 10 Mejores Empresas de Print On Demand
- Los 10 mejores productos Print On Demand para vender
Preguntas frecuentes de Amazon Print On Demand
En pocas palabras, sí. Merch by Amazon es uno de los programas más interesantes que ofrece Amazon. Vender dentro de este marketplace sin necesidad de tener productos en stock y simplemente cobrar comisiones o royalties por las ventas que se generen es algo que debes valorar.
Debes enviar una solicitud a través de Merch by Amazon y esperar a que te admitan en el programa. Tras recibir tu solicitud, Amazon la revisará y te trasladará una decisión por email en un plazo de varias semanas (en ocasiones puede tardar hasta 8 semanas).
Sí, efectivamente. No tienes que asumir ningún coste inicial para poder vender a través del programa de Amazon Print On Demand. Sólo deberás subir tus diseños originales a dicha plataforma y en función de las ventas que se vayan generando irás recibiendo comisiones.
Sí, por supuesto. Recuerda que, en todo momento, los derechos de propiedad intelectual te pertenecen a ti como creador. Por tanto, puedes comercializar ese diseño en tantas plataformas como desees.
Felicidades, estaba buscando esta info, ya que vendo contenido de bajo contenido en Amazon. Me gustaría conocer, si Amazon Merch ofrece también impresión en Sashs o bandas, esas que usan Presidentes o Misses, o que otra tiene esa opción. Muchas gracias!!!
Hola Jaime, gracias por tu comentario. La verdad es que no tenemos constancia de que Amazon Merch ofrezca la posibilidad de imprimir sobre ese tipo de productos. Quizás algún otro marketplace de POD lo ofrezca, pero creemos que no. Muchos éxitos en la búsqueda!
hola, gracias por la informacion, tengo un problema, no puedo publicar los articulos, se quedan en estado «borrador» aque se debe eso?, muchas gracias.
Hola Miguel,
Gracias por escribir tus comentarios.
Por lo que comentas, tus productos están en estado «Borrador». Según la información que facilita Amazon Merch On Demand, esto sucede cuando un diseño aún no se ha presentado para su revisión o cuando un diseño activo tiene actualizaciones que aún no se han presentado para su revisión.
Para que estos diseños tengan el estado «Activo», indica que se debe usar la opción «Modificar» de la página de gestión para enviar el diseño para su revisión.
Puedes consultar la información en esta página: https://merch.amazon.com/resource/201846470?language=es_ES
Si no consigues solucionarlo, puedes contactar con ellos desde este enlace: https://merch.amazon.com/resource/201969850
Espero que pronto puedas solucionarlo!
Un saludo
Muchas gracias por la info! Me puedo dar de alta como particular? Gracias!
Hola Pedro, gracias por tu comentario!
En principio Amazon Merch está pensado para quienes desarrollan una actividad empresarial. Te solicitarán que completes un cuestionario de información fiscal. Desconocemos si un particular puede abrirse o no este tipo de cuentas, por lo que te recomendamos consultarlo directamente con ellos o que contactes con un profesional del ámbito fiscal.
Puedes revisar la página de políticas de Amazon Merch, en especial el apartado «Preguntas sobre el cuestionario fiscal». Puedes verlo en este enlace >> https://merch.amazon.com/resource/201846470?language=es_ES
Un saludo y suerte!
Hola quisiera saber si este modelo de merch by amazon esta disponible en colombia, ya que solo nombra otros paises. Gracias
Hola Diana!
Gracias por dejar tus comentarios.
La verdad es que no sabemos contestarte a esa pregunta.
Para resolver tus dudas, te recomendamos contactar directamente con ellos desde este enlace: https://merch.amazon.com/resource/201969850?language=es_ES
Gracias por tu atención y suerte!