Conoce la metodología de Reactiva Online

En Reactiva Online realizamos investigaciones de primera mano en las diferentes categorías de software que analizamos. Así mismo, elaboramos contenidos de calidad con el objetivo de aportar a nuestra audiencia conocimientos de herramientas y estrategias digitales.

Para ello, monitoreamos las tendencias de la industria, hablamos con expertos de las empresas líderes en software y probamos cada herramienta de forma personal.

Somos conscientes de que en el dinámico mercado actual no hay lugar para ensayos infructuosos, pérdidas de tiempo con herramientas inadecuadas o fórmulas que excedan tus presupuestos. Por ello, todas las recomendaciones que leas han sido escritas por personas reales a través de una metodología particular.

Esta metodología nos permite analizar, probar y comparar las principales herramientas del mercado. De esta manera reflejamos los detalles de nuestros análisis en reseñas que publicamos sobre cada software.

Metodología de análisis y revisión de herramientas

01

Investigación y preselección

Antes de nada, lo primero en lo que nos centramos es en preseleccionar las mejores herramientas de cada campo. Para ello, investigamos en el mercado las soluciones existentes que mejor se adaptan a nuestros lectores.

02

Precios, términos y condiciones

Analizamos los contratos de servicios de cada herramienta desde el punto de vista legal, técnico y económico. Queremos asegurarnos de que no hay «letra oculta» a la hora de que un usuario contrate un software.

03

Testeo y pruebas prácticas

Nuestro equipo realiza pruebas prácticas de desempeño, rendimiento, rapidez, usabilidad o facilidad de uso que nos permita elaborar un análisis lo más objetivo posible de la propia herramienta.

04

Comparativa con otras alternativas

Buscamos softwares similares y hacemos comparativas con las principales opciones que ofrece el mercado. Este proceso, nos permite evaluar la herramienta en comparación con otras propuestas.

05

Evaluación interna detallada

Profundizamos en el estudio de las características de cada herramienta, así como las fortalezas y debilidades que presentan. Se comparten los distintos puntos de vista entre el equipo editorial y se someten a discusión.

06

Calificaciones y puntuación

La mejor forma de comprender la eficacia, el rendimiento y el desempeño de cada software es a través de la asignación de una puntuación. Así mismo elaboramos un ranking con las herramientas ordenadas en función de las calificaciones.

07

Redacción y publicación

El equipo de redacción elabora y propone un texto del análisis del software que posteriormente es revisado por los editores para comprobar que la información es precisa y correcta. Una vez realizada la verificación se procede a su publicación.

08

Revisiones y actualizaciones

Para que la información publicada esté actualizada, revisamos periódicamente los precios y las nuevas funcionalidades que van incorporando las herramientas. En función de la evolución de las mismas, realizamos variaciones de las calificaciones emitidas.

¿Qué analizamos de cada herramienta?

Como hemos explicado, en Reactiva Online hacemos un análisis detallado y multidisciplinar de cada una de las herramientas del mercado. Sin embargo, cada herramienta tiene sus propias particularidades. 

Por ello, hemos decidido centrar nuestros análisis en patrones comunes de estudio que nos permiten valorar la mayoría de herramientas digitales. A continuación, se exponen algunas de las principales áreas de estudio:

1. Usabilidad

Los desarrolladores, programadores y diseñadores de herramientas tecnológicas imprimen su propio sello a nivel de UX (experiencia de usuario) y UI (interfaz de usuario). Nos enfocamos en determinar cuán fáciles son de usar las herramientas y cuáles proveen de una mejor o peor experiencia de usuario en el momento de interactuar con las mismas.

2. Rendimiento

Realizamos pruebas de rendimiento que nos ayudan a comprobar el rendimiento de un software en lo relativo a la velocidad de carga, el grado de escalabilidad, el tiempo de respuesta o el volumen de recursos que necesita bajo una carga de trabajo concreta.

3. Nivel de personalización

Algunas de nuestras inquietudes a la hora de analizar en profundidad las herramientas se centran en el grado de flexibilidad que tienen estas aplicaciones para que una empresa o un usuario valore su adquisición.

Sabemos que nuestra audiencia valora en gran medida la flexibilidad que ofrecen las herramientas digitales en materia de diseño y en posibilidad de ampliación de funcionalidades, por lo que es otra variable clave que examinamos.

4. Relación calidad-precio

Obviamente, el precio es una de las variables más importantes en la que muchos usuarios basan su toma de decisión de compra. Existen softwares de todo rango de precios y en ocasiones nos encontramos con tarifas que no hacen justicia a la relación calidad-precio ofrecida. Es por ello que cuando analizamos cada herramienta te presentamos sus planes de contratación, las ofertas existentes y qué características incluye cada plan. En ocasiones alcanzamos acuerdos con empresas de software que nos permiten ofrecer unas mejores condiciones económicas a nuestros lectores.

5. Soporte técnico y atención al cliente

El soporte técnico y la atención al cliente que ofrecen las distintas herramientas digitales es otro aspecto fundamental que analizamos. La principal ventaja que nos ofrece un buen soporte técnico es la fiabilidad de su funcionamiento permitiendo explotar todas las funcionalidades que nos ofrece. Un software desactualizado y sin soporte técnico o atención al cliente pueden suponer un verdadero problema para cualquier empresa. De esta manera, evaluamos la calidad de los mismos reflejándolo en nuestros análisis.

Nuestra filosofía de trabajo

En Reactiva Online creemos firmemente en la credibilidad como el pilar de sostén más importante de nuestra existencia. Procuramos que nuestros análisis se hagan pensando en los usuarios desde un punto de vista lo más objetivo posible con un enfoque en la solución de tus necesidades de forma práctica.

Por ende, no somos representantes de marketing de ninguna plataforma, empresa de software o firma tecnológica. No creamos valoraciones artificiales para promocionar las herramientas de terceros, sino lo que hacemos es distinguir cuáles son las mejores y las más determinantes en la actualidad.

Por ello, tratamos siempre de exponer tanto las ventajas detectadas como las desventajas de cada herramienta para que seas tú quién tome la decisión final.

En ocasiones percibimos comisiones de algunos softwares analizados, por supuesto sin encarecer ni un sólo céntimo el precio final de compra para nuestros lectores. Es más, en ocasiones conseguimos abaratar los precios de compra mediante acuerdos alcanzados con estas compañías. Gran parte del dinero obtenido se reinvierte para hacer crecer este sitio web mediante la contratación de redactores y para costear la infraestructura tecnológica que utilizamos.

Nuestro equipo está conformado por profesionales del área del marketing digital, la informática y la programación así como por redactores profesionales. Todos juntos trataremos de ayudar a que tu proyecto digital sea un éxito.

Scroll al inicio