Como profesionales de marketing, emprendedores o propietarios de pequeñas empresas, estamos constantemente buscando formas de causar una buena impresión a los visitantes de nuestro sitio web. Las páginas splash no son muy habituales en el ámbito online pero en ocasiones pueden ayudarte a mejorar tu presencia digital. Pero, ¿qué son exactamente las páginas splash? ¿cómo se pueden utilizar en tu estrategia de marketing digital y qué las hace eficaces?
En esta completa guía, te explicaré todo lo que necesitas saber sobre las páginas splash, sus características y su impacto potencial en el rendimiento de tu sitio web. Coge papel y boli y empecemos a desglosar este tipo de páginas para ayudarte a entender cómo pueden mejorar la experiencia del usuario y potenciar la identidad de tu marca 😉
¿Qué es una Página Splash?
Una página splash es un tipo de landing page a la que llegan los usuarios antes de acceder al contenido principal de un sitio web. Se trata básicamente de una página de bienvenida que suele utilizarse para que los usuarios configuren sus preferencias de navegación, para promocionar un nuevo producto o servicio, o para guiar a los visitantes a secciones específicas de un sitio web.
Una página splash bien diseñada puede ayudar a atraer y retener la atención del visitante, reforzar la identidad de tu marca y mejorar la navegación del usuario. En general, es importante que el diseño y la implementación estén bien planificados para añadir funcionalidad y eficacia al sitio web.
Como aspecto negativo, las páginas de bienvenida pueden perturbar la experiencia del usuario, causarle frustración y aumentar la tasa de rebote del sitio web. Además, las páginas splash también pueden repercutir en la optimización de los motores de búsqueda (SEO). Potencialmente podrían afectar negativamente a los resultados en los principales motores de búsqueda si carecen de contenido sustancial o del uso adecuado de palabras clave.
🏆 Mejores creadores de Páginas Splash:
- Leadpages – Mejor creador de landing pages a nivel global
- Swipe Pages – Perfecto para crear páginas rápidas y de alta conversión
- Landingi – Amplia personalización del diseño y análisis
- Instapage – Perfecto para la colaboración en equipo y agencias
- OptimizePress – La mejor herramienta para crear splash pages en WordPress
- Unbounce – Excelente para la optimización de la tasa de conversión (CRO)
Páginas Splash vs Landing Page
Una vez explicado el concepto, es hora de conocer las diferencias entre las páginas splash y las landing pages.
Es posible que una página splash pueda considerarse como uno de los muchos tipos de landing page que existen si se llega a ella a través de un enlace de un anuncio o correo electrónico. Sin embargo, generalmente no se diseñan para ser tan específicas ni para conducir a una acción concreta, como lo hacen las landing pages.
Las páginas splash y las landing pages difieren respecto a su propósito, la estructura y el nivel de interacción con el usuario. Comprender estas diferencias es esencial para analizar si las splash pages se ajustan a tus objetivos de marketing específicos.
Si nos centramos en la experiencia del usuario, una página splash funciona como una interrupción, mientras que una landing page es donde el visitante aterriza intencionalmente para obtener más información sobre un producto, servicio u oferta. Para ayudarte a entender cuáles son las principales diferencias, hemos preparado la siguiente tabla.
Diferencias entre las Splash Pages y las Landing Pages:
Splash Pages | Landing Pages | |
---|---|---|
Objetivo | Proporcionar información inicial, revelar información o establecer preferencias antes de entrar en el sitio web principal | Proporcionar información detallada y dirigir a los usuarios hacia una acción o conversión específica, como una venta o un registro |
Contenido | Contenido mínimo, con mensajes breves, opciones de selección de idioma, verificación de edad o información promocional | Contenido detallado centrado en un producto, servicio u oferta específicos, con información clave, ventajas y llamada a la acción (CTA) |
Llamada a la Acción | Suele ser una CTA sutil para confirmar la selección de preferencias, conocer una oferta o saltarse el paso | A menudo se utilizan varias CTA explícitas y destacadas para conseguir que el usuario se convierta en cliente potencial |
Opciones de Navegación | No suelen utilizarse. A veces se añaden elementos que permiten saltarse el paso | Suelen limitarse o eliminarse para evitar distracciones |
Diseño | Suelen ser simples y directos, con el propósito de no distraer del objetivo principal de entrar en la web | Suelen ser más complejos y estratégicos |
Uso de Recursos Gráficos | Uso mínimo de recursos gráficos, a menudo con un simple gráfico o logotipo | Uso extensivo de medios gráficos, incluyendo imágenes de alta calidad, vídeos e infografías para transmitir el mensaje |
Objetivo de conversión | Guiar a los usuarios al sitio web principal o cumplir los requisitos legales y de preferencia | Inducir a los visitantes a completar una acción específica como registrarse, realizar una compra o descargar un recurso |
Así que, en esencia, lo más importante es diferenciarlas por sus formas de uso. Una página splash es una pantalla de bienvenida, introductoria y diseñada para una breve interacción, mientras que una landing page es una página de destino con objetivos de marketing específicos, diseñada para animar al usuario a completar una acción deseada.
Anatomía de una Página Splash
Si has llegado a este apartado, quizás te estés planteando cuál es la estructura óptima de este tipo de páginas 🧐
En realidad, no existe una estructura estándar o un procedimiento específico para crear una buena página splash, ya que depende de muchos factores y de los objetivos que te has fijado. Cada página es única, puesto que debe satisfacer las necesidades de los usuarios que aterrizan en ella.
En esta sección voy a desglosarte los componentes clave de las páginas splash y también analizaré el delicado equilibrio que debe mantenerse entre la apariencia y la usabilidad.
Tanto si te dedicas al diseño web, eres un profesional del marketing o simplemente un lector curioso, espero que este análisis te aporte ideas valiosas sobre los elementos que puedes incorporar a tu página.

La creación de una splash page atractiva y efectiva implica que sus componentes contribuyan de forma positiva en la experiencia de usuario positiva y en los objetivos de conversión. Veámoslos a continuación.
Lista de los elementos clave de las Páginas Splash:
- Encabezado: Suele ser lo primero que ven los visitantes. Intenta utilizar un título conciso y claro y asegúrate de que describa con precisión lo que el usuario debe hacer para pasar a la siguiente pantalla.
- Subtítulo: Como elemento opcional, puedes incluir un subtítulo que proporcione contexto o detalles adicionales para que el usuario tenga una idea más clara de lo que debe hacer.
- Elemento visual: Como elemento visual puedes añadir una imagen de fondo, un vídeo o una ilustración que represente tu marca.
- CTA (Call to Action): Las páginas splash suelen tener varios botones de llamada a la acción. Suelen permitir al usuario establecer preferencias de navegación o ir a secciones específicas recomendadas. En ocasiones, también se incluye un botón de «saltar», que permita al usuario ir directamente a la página inicial del sitio.
- Enlaces de navegación: Estas páginas suelen incorporar varios enlaces, pero suelen ser diferentes a la navegación habitual del sitio web. Asegúrate de que sean fáciles de encontrar y de comprender por parte del usuario.
- Logotipo: El logotipo debe estar claramente visible en la página de bienvenida. Sirve como forma de reconocimiento de marca y añade credibilidad.
- Velocidad de carga: La velocidad de carga de tu página splash es fundamental. Una página lenta puede aumentar la tasa de rebote y propiciar el abandono de los visitantes. Asegúrate de que cargue rápido en los diferentes dispositivos.
- Colores y tipografía: La combinación de colores y los estilos de fuente utilizados deben alinearse con la identidad de tu marca. Estos desempeñan un papel crucial a la hora de establecer el ambiente y el tono de la página, ayudan a mejorar la legibilidad y deben contribuir a llamar la atención sobre los elementos clave.
Nota: No todos los componentes mencionados en la lista tienen por qué aparecer en una splash page.
Cómo crear una Página Splash
Crear una página splash es más fácil de lo que puedas pensar. Hay varias maneras, dependiendo de tu nivel de conocimientos técnicos y del tiempo que dispongas. A continuación, te explicaré brevemente las tres formas principales de hacerlo.
Usando un creador de landing pages
Esta solución es perfecta para aquellos con conocimientos técnicos básicos a intermedios o para aquellos que quieren una solución rápida y avanzada.
Los creadores de landing pages como Leadpages, Swipe Pages y Unbounce ofrecen una forma sencilla de crear este tipo de páginas. Estas herramientas incluyen un editor web y un gran número de plantillas prediseñadas que puedes personalizar para adaptarlas a tu marca. Gracias a ellas puedes arrastrar y soltar elementos fácilmente, añadir texto e imágenes e integrar tu página splash con otras herramientas de marketing.
Algunas de estas plataformas también ofrecen funciones avanzadas, como pruebas A/B y análisis, que pueden ayudarte a optimizar tu pantalla de bienvenida para obtener un mejor rendimiento.
Utilizando un CMS como WordPress
Si ya tienes un sitio web y utilizas WordPress, o planeas crear uno pronto, puedes implementar fácilmente una página splash dentro de tu sitio web. Para ello, tendrás que instalar plugins como Elementor u OptimizePress (nuestra opción preferida) para construir tu página splash personalizada.
Este método requiere de un mayor conocimiento técnico en comparación con el uso de un constructor de páginas splash, pero ofrece más flexibilidad y control sobre su diseño.
Contratando a un freelancer
El último escenario, es que planees delegar la creación de la página de bienvenida a un tercero. En este caso, puedes hacerlo contratando los servicios de una agencia de marketing digital de confianza, aunque el precio será el más elevado en comparación con las opciones mencionadas anteriormente.
La otra opción es buscar diseñadores web freelance. En plataformas como Fiverr y Upwork puedes encontrar decenas de profesionales especializados en la creación de landing pages a precios razonables. Te invito a que eches un vistazo a estos sitios y en caso de que encuentres un freelance que tenga buenas habilidades y valoraciones de clientes, puedes contactarle y explicarle cómo quieres que sea tu landing page.
10 Mejores Ejemplos de Páginas Splash
En esta sección, vamos a explorar algunos de los mejores ejemplos de páginas splash que nos han llamado la atención en Internet. Estas páginas analizadas destacan por usar diferentes técnicas, elementos de diseño únicos y estrategias exitosas que hacen de estas pantallas de bienvenida excelentes modelos que puedes utilizar a la hora de crear la tuya.
Tanto si eres un diseñador, un profesional del marketing o el propietario de un negocio que busca mejorar su presencia online, probablemente encontrarás ideas valiosas en estos llamativos ejemplos.
1. J. K. Rowling

J. K. Rowling es una escritora, productora de cine y guionista británica muy popular gracias a su serie de libros de Harry Potter. Si accedes a su web oficial, aterrizarás en una splash page muy llamativa que te da dos posibilidades: acceder a la sección de noticias e información o acceder a la sección de libros publicados.
¿Qué es lo que más nos gusta?
- Utiliza dos imágenes de fondo de gran impacto
- Los botones de llamada a la acción tienen mensajes diferentes y claros
- Utiliza elementos de branding como sus firmas manuscritas
Visita la página splash: J. K. Rowling
2. Zara

Zara, la mundialmente conocida marca española de ropa y accesorios perteneciente al grupo Inditex, utiliza una página splash para permitir a los usuarios seleccionar su ubicación e idioma preferidos, antes de redirigirlos a la tienda online correspondiente.
¿Qué es lo que más nos gusta?
- La imagen de fondo es impactante y representa la moda a la perfección
- Muestra dos desplegables para facilitar la selección
- El CTA es muy claro «GO» e indica al usuario que será redirigido
Visita la página splash: Zara
3. Budweiser

Budweiser es una marca mundialmente reconocida y una de las cervezas más vendidas en Estados Unidos que utiliza una pantalla de bienvenida para que los usuarios confirmen su edad antes de acceder a la página de inicio del sitio web. Para ello, puedes ver las celdas con los típicos campos de día, mes y año de nacimiento.
¿Qué es lo que más nos gusta?
- Utiliza los elementos más destacados de la marca, como el logotipo y la paleta de colores corporativos
- El titular le indica directamente al usuario que podrá entrar solo si cumple la mayoría de edad
- El botón de llamada a la acción contiene el mensaje de «Aceptar» para que el visitante sepa que este es un paso ineludible
Visita la página splash: Budweiser
4. Eric Clapton

Eric Clapton es un destacado guitarrista, cantante y compositor inglés, conocido por ser uno de los guitarristas más influyentes e importantes de la historia. Su sitio web oficial muestra una splash page con tres opciones principales: una opción para hacer un pedido anticipado de su última canción, un enlace para escuchar el single en YouTube y la opción de entrar directamente a la página web.
¿Qué es lo que más nos gusta?
- Muestra una impresionante imagen de fondo de la nueva versión de la canción «Moon River».
- Algunos elementos de la imagen se mueven, incluido un efecto de nieve que dinamiza la página
- Se utilizan tres botones CTA muy claros
Visita la página splash: Eric Clapton
5. Angry Birds

Angry Birds es una popular franquicia de videojuegos creada por la empresa finlandesa Rovio Entertainment. Este juego lleno de personajes icónicos cuenta con una pantalla de bienvenida en la que se redirige al usuario a una sección donde se explican los detalles del juego y otra donde se le mostrará una ventana emergente para descargar el juego.
¿Qué es lo que más nos gusta?
- Las imágenes de fondo son llamativas y se muestran mediante un carrusel o slider.
- El botón principal de llamada a la acción «Download Now!» se muestra en blanco, mientras que el botón secundario «Read more» utiliza un color oscuro que pasa más desapercibido
- El logotipo utilizado en varios lugares da fuerza a la marca
Visita la página splash: Angry Birds
6. Rizla

Rizla es una marca líder de papel de liar creada por la familia Lacroix en Francia en 1796. Esta histórica marca utiliza dos páginas splash concatenadas en las que el usuario debe confirmar el país y la edad para acceder al sitio web de la empresa.
¿Qué es lo que más nos gusta?
- Titular llamativo y subtítulo claro
- Botones CTA grandes y precisos con dos opciones disponibles
- El logotipo ocupa un lugar destacado
Visita la página splash: Rizla
7. Crazy Egg

Crazy Egg es una conocida herramienta de analítica web que proporciona mapas de calor visuales, mapas de desplazamiento y otros análisis visuales interactivos para comprender el comportamiento de los usuarios en los sitios web. El objetivo de esta splash page es llevar al usuario a la página de registro para capturarlo como potencial cliente.
¿Qué es lo que más nos gusta?
- El título y subtítulo explican las ventajas de la herramienta
- El mensaje de llamada a la acción (CTA) del botón se utiliza para resaltar los beneficios que el registro puede aportar al usuario
- Ofrece la posibilidad al usuario de saltarse el paso para redirigirlo a otra página para ampliar información
Visita la página splash: Crazy Egg
8. Gap

Gap es una conocida marca estadounidense de ropa y accesorios fundada en 1969. Al acceder al sitio web oficial, aparece una página de bienvenida que geolocaliza al visitante y le sugiere redirigirse a la tienda de Estados Unidos o a la tienda situada en su país de origen.
¿Qué es lo que más nos gusta?
- Se utilizan dos atractivas fotografías de fondo que representan a la marca
- El texto es claro y fácil de comprender, y explica al visitante las razones de la redirección
- Diseño limpio y minimalista en línea con la identidad de la marca
Visita la página splash: Gap
9. Nomad Art

Nomad Art es una empresa de organización de eventos multimedia creada en 1995 que utiliza fuegos artificiales y tecnología moderna para lograr exhibiciones y exposiciones con luces láser, fuentes y proyecciones 3D entre otros. Para la presentación de su página web, han decidido crear una splash page simple pero dinámica y muy atractiva.
¿Qué es lo que más nos gusta?
- La presentación es creativa y ofrece dinamismo
- Presenta el logo en primer plano, contribuyendo a reforzar el conocimiento de marca
- Utiliza un CTA directo «Entrar» que guía al usuario para acceder
Visita la página splash: Nomad Art
10. Getty

Getty es una institución cultural y filantrópica dedicada a la presentación, conservación e interpretación del legado artístico mundial. Para presentar Persépolis, la capital del Imperio Persa durante la época aqueménida, han creado una experiencia web inmersiva que muestra una página de bienvenida para iniciar posteriormente una visita virtual.
¿Qué es lo que más nos gusta?
- La splash page sirve de acceso a la visita virtual
- Este sitio muestra una experiencia web inmersiva con un diseño excepcional
- El botón CTA utiliza efectos de movimiento para atraer la atención del visitante
Visita la página splash: Persepolis Reimagined
Consejos y mejores prácticas para Páginas Splash
Crear una Página Splash, puede ser una buena idea por varias razones.
En primer lugar, dependiendo del tipo de pantalla de bienvenida que desees crear, puedes causar un gran impacto en los visitantes. Dado que es una de las primeras cosas que un usuario ve cuando visita un sitio web, puedes diseñarla para captar la atención al instante con imágenes llamativas, animaciones atractivas o un mensaje convincente. Este impacto inicial puede ser clave para mantener a los usuarios en tu sitio web.
Este tipo de landing page también pueden ayudar a mejorar la experiencia del usuario. Considera si crees que puedes mejorar la satisfacción en la navegación de los usuarios y, en última instancia, si puedes utilizarlas para aumentar las conversiones. Por lo tanto, primero debes considerar si necesitas implementar una splash page en tu sitio web.
Consejos para crear Splash Pages:
- Define un objetivo claro: Antes de crear una splash page, debes tener claro su objetivo. Como se he mencionado anteriormente, puedes utilizarla para anunciar un nuevo producto, guiar a los usuarios hacia una acción específica, recopilar las preferencias de los usuarios o para crear una introducción visualmente atractiva de tu marca.
- Que sea sencilla: Estas páginas suelen tener un contenido mínimo. Evita saturar tu landing page con demasiada información. Mantén un diseño sencillo y un mensaje claro.
- Utiliza un botón CTA claro: Asegúrate de incluir al menos una llamada a la acción clara y convincente. Piensa que el usuario debe entender fácilmente qué hacer y qué ocurrirá a continuación.
- Garantiza tiempos de carga rápidos: En general, las páginas splash suelen implicar aumentar la tasa de rebote. Para intentar minimizarla, es clave que los tiempos de carga de la página sean rápidos optimizando las imágenes y otros elementos.
- Que sea mobile-friendly: Como sabes, una parte importante del tráfico del sitio web proviene de dispositivos móviles. Para evitar que los usuarios abandonen la sesión, asegúrate de que tu página de aterrizaje se vea y funcione en diferentes tamaños de pantalla.
- Prueba y optimiza: Supervisa el rendimiento de tu página utilizando herramientas de análisis y considera la posibilidad de realizar pruebas A/B con diferentes elementos para ver qué funciona mejor.
- Cuida el SEO: Si no se implementan adecuadamente, las páginas splash pueden afectar potencialmente al SEO. Utiliza un contenido relevante y ofrece una opción para saltar la pantalla para quienes deseen empezar a navegar por el sitio web.
Una vez mencionados estos consejos y buenas prácticas, debo volver a insistirte en la idea de que las splash pages deben mejorar la experiencia del usuario, no entorpecerla. Intenta hacer un análisis completo antes de implementarla.
¿Quieres aprender más?
- Los 12 Mejores Creadores de Landing Pages
- 10 Tipos de Landing Page y sus Mejores Usos Prácticos
- 30 Ejemplos de Landing Pages que Convierten
Preguntas frecuentes
Sí, las páginas splash pueden afectar al SEO, a menudo negativamente. Dado que las pantallas de bienvenida suelen tener contenido mínimo, pueden causar problemas de posicionamiento en los motores de búsqueda. Además, si una página splash retrasa a los visitantes a llegar al contenido principal del sitio, puede afectar negativamente a la experiencia del usuario, aumentando potencialmente las tasas de rebote.
Existen muchas herramientas que permiten crear páginas splash y otros tipos de landing pages. Algunos de los software más populares y avanzados del mercado son Leadpages, Swipe Pages, Unbounce y OptimizePress (especialmente indicada para usuarios de WordPress). Todas ellas destacan por su facilidad de uso y sus funcionalidades avanzadas.
Una página splash y una página de inicio tienen propósitos diferentes y contienen distintos tipos de contenido. Por un lado, las splash pages son pantallas iniciales que el usuario encuentra antes de entrar en un sitio web. Su objetivo principal es crear un fuerte impacto y/o facilitar una acción específica del usuario antes de que entre en el sitio web principal. Por otro lado, una página de inicio es la página principal de un sitio web. Sirve de eje central donde los usuarios pueden navegar a otras secciones de un sitio web.
Una página splash y un pop-up tienen propósitos diferentes y aparecen en contextos diferentes dentro de la experiencia de navegación del usuario. Por un lado, una página splash es una pantalla completa que los usuarios ven al inicio de una sesión cuando visitan un sitio web. Por otro lado, un pop-up, es una ventana emergente que ocupa parte de la pantalla y representa una pequeña interrupción que puede producirse en cualquier momento de la navegación.