Páginas Squeeze: Ejemplos, Consejos y Trucos (Guía Completa)

Páginas Squeeze: Ejemplos, consejos y mejores prácticas para aumentar los leads

Si has aterrizado en este artículo, es porque quizás quieras saber más acerca de las páginas squeeze o tal vez estés planeando crear una para tu proyecto digital. A través de este artículo, exploraremos a fondo el concepto de las squeeze pages, su propósito y cómo pueden ser utilizadas para maximizar la efectividad de tus campañas de marketing digital.

También desglosaremos su estructura y veremos algunos ejemplos reales de cómo empresas de diferentes sectores han utilizado estas páginas para mejorar su tasa de conversión y aumentar su base de suscriptores.

Además, discutiremos las mejores prácticas y los errores más comunes que debes evitar al diseñar tu propia página squeeze. Al final de este artículo, tendrás una hoja de ruta clara para crear una squeeze page que no sólo atraiga la atención, sino que también consiga que los visitantes actúen. Sin nada más que añadir, ¡comencemos! 😃

¿Qué es una Página Squeeze?

Una página squeeze (o squeeze page) es un tipo específico de página de aterrizaje diseñada con el propósito de captar información básica de contacto de los visitantes. Por lo general, se caracterizan por solicitar la información imprescindible, habitualmente sólo el correo electrónico, aunque en ocasiones también se solicita el nombre de la persona. Esto permite a las empresas utilizar los datos recogidos en campañas de email marketing.

El nombre «squeeze» (en español literalmente «exprimir») viene de la intención de este tipo de sitios que es sacarle el jugo a la valiosa información que nos pueda dar el visitante. Para conseguir los emails, es muy habitual ofrecer al visitante algo de valor, como un ebook, un whitepaper (o libro blanco), un seminario web, una mastercalss, una plantilla o una prueba gratuita, como contraprestación a adquirir la información de contacto.

Las páginas squeeze son una versión abreviada de las páginas de captura de leads, ya que están diseñadas para capturar la información básica del usuario de manera rápida y eficaz, eliminando cualquier información o funcionalidad superflua que pueda interferir con ese objetivo.

🏆 Mejores creadores de Páginas Squeeze:

  • Leadpages – Mejor creador de páginas squeeze para pequeñas empresas
  • Swipe Pages – Perfecto para crear páginas rápidas y de alta conversión
  • Landingi – Amplia personalización del diseño y análisis
  • Instapage – Perfecto para la colaboración en equipo y agencias
  • OptimizePress – La mejor herramienta para crear squeeze pages en WordPress
  • Unbounce –  Excelente para la optimización de la tasa de conversión (CRO)

Diferencias entre las Páginas Squeeze y las Landing Pages

A veces puede resultar difícil saber cuáles son las diferencias entre las páginas squeeze y las landing pages (o páginas de aterrizaje). Lo primero que hay que tener en cuenta es que las squeeze pages son un tipo específico de landing page.

Existen muchos tipos de landing pages, que persiguen diferentes objetivos dependiendo de la etapa o fase de la relación del visitante con una empresa u organización. Asimismo, los objetivos de las landing pages pueden ser muy variados, como la obtención de datos, registros o compras. Las squeeze pages suelen tener como único objetivo obtener la información de los visitantes (normalmente sólo el email).

He aquí una tabla que resume las principales diferencias entre las squeeze pages y las landing pages:

Squeeze PageLanding Page
Propósito principalRecopilar datos del visitante (a menudo la dirección de correo electrónico)Conseguir que el visitante haga algo. El objetivo puede ser recopilar datos, generar ventas, obtener registros, etc.
ContenidoMuy concreto, eliminando cualquier información o funcionalidad superfluaContiene información detallada y relevante para el anuncio, enlace o resultado de búsqueda
Llamada a la acciónSuele ser para suscribirse a una lista de correo electrónico o descargar un archivoVaría más. Puede ser para comprar un producto, rellenar un formulario, etc.
Opciones de navegaciónLimitadas o sin navegación para evitar distraccionesPuede tener opciones de navegación que deriven a otras partes del sitio web
DiseñoMinimalista y sencillo para reducir distraccionesPuede ser más elaborado dependiendo del producto/servicio
Uso de mediosSe utilizan medios de forma limitada que refuercen un mensaje claro y concisoPuede incluir imágenes, vídeos e infografías relacionadas
Objetivo de conversiónConseguir clientes potenciales captando la dirección de correo electrónico del visitanteVaría dependiendo de la acción prevista de la página (venta, registro, etc.)
Página Squeeze vs Landing Page

Lo que hemos resumido en la tabla son las prácticas más comunes, pero también pueden existir variaciones dependiendo del diseño, los objetivos de cada campaña y el propósito de la página que desees crear.

Anatomía de una Página Squeeze

Al igual que un edificio bien construido, una página squeeze consta de varias partes, cada una con una función diferente que contribuye al objetivo general de capturar clientes potenciales.

Cuando estos componentes se ensamblan con eficacia y se estructuran estratégicamente, ayudan a conseguir una mejor tasa de conversión de los visitantes. En esta sección, discutiremos los elementos clave de las squeeze pages para darte una visión clara de cómo contribuyen cada uno de los componentes y por qué es algo esencial para conseguir una página de alto rendimiento.

Anatomía de una Página Squeeze - Estructura de las Squeeze Pages

Echemos un vistazo a la estructura básica de una página squeeze:

  1. Titular que llame la atención: Un titular convincente es crucial, ya que es una de las primeras cosas que leerán los visitantes. También puedes utilizar subtítulos para captar la atención y comunicar el mensaje central o la oferta.
  2. Elemento visual: Las squeeze pages suelen incorporar contenido visual de forma limitada para no distraer al usuario. Puedes utilizar una imagen principal o un vídeo que apoye tu propuesta.
  3. Propuesta de valor: Esta sección describe la propuesta de valor. Debes explicar a los usuarios los principales beneficios de tu oferta y asegurarte de comunicar correctamente lo que los visitantes obtendrán de ella.
  4. Formulario de captura de clientes potenciales: Aquí es donde los visitantes proporcionan su información para acceder a tu oferta. Solicita la información mínima (procura que sea sólo el email) para conseguir un buen volumen de leads.
  5. Llamada a la acción (CTA): Utiliza una llamada a la acción clara y convincente que anime a los visitantes a completar el formulario.
  6. Prueba social: Puedes incluir testimonios, reseñas y/o casos prácticos, que añadan credibilidad y confianza a tu oferta.
  7. Evite distracciones: Considera la posibilidad de eliminar los menús de navegación para que los usuarios puedan centrarse en finalizar la acción.

Nota: La mayoría de los elementos mencionados en la lista suelen aparecer en este tipo de páginas de destino, pero no tienen porqué aparecer siempre.

Cómo crear una Página Squeeze

Crear una squeeze page es un paso crucial para captar clientes potenciales y hacer crecer tus estrategias de venta. Dependiendo de tus habilidades técnicas, presupuesto y tiempo disponible, hay varias opciones que puedes tener en cuenta para desarrollar este tipo de páginas.

A continuación, hablaremos de las tres formas principales de hacerlas: utilizando un creador de landing pages, utilizando un sistema de gestión de contenidos como WordPress y contratando a un freelancer.

Utilizar un creador de Landing Pages

Los creadores de landing pages son herramientas especializadas que ofrecen una interfaz sencilla de arrastrar y soltar para crear páginas de aterrizaje. Esta es la forma más rápida y barata de crear una squeeze page porque, independientemente de tus conocimientos técnicos, puedes hacerlo en cuestión de horas a un precio asequible.

En primer lugar, sólo tienes que seleccionar una de las plantillas de páginas squeeze que se ajuste a tu sector y oferta. La mayoría de los creadores ofrecen una amplia variedad de plantillas prediseñadas. Después, personalízala utilizando el editor de «arrastrar y soltar» elementos que incorporan estas herramientas, añadiendo tu texto, imágenes y vídeos. Por último, conecta el formulario de suscripción a tu software de email marketing para recopilar y gestionar los clientes potenciales o leads. ¡Eso es todo!

Entre nuestras herramientas favoritas se encuentran Leadpages (para pequeñas empresas), Swipe Pages (para una creación rápida) y Unbounce (la mejor para la optimización de la tasa de conversión).

Utilizar un CMS como WordPress

Si tienes un sitio web construido sobre una plataforma de gestión de contenidos como WordPress, puedes crear una squeeze page directamente en tu sitio web. En este caso, es recomendable que dispongas de ciertos conocimientos técnicos para poder resolver los posibles problemas técnicos que se te puedan presentar.

Para crear este tipo de páginas, debes empezar por instalar un plugin que te permita crear una página squeeze como Elementor, Beaver Builder u OptimizePress (nuestro favorito). A continuación, en tu panel de control de WordPress, crea una nueva página y ábrela con tu creador de landing pages. A partir de ahí puedes empezar a diseñar tu página interactuando con estas herramientas de «arrastrar y soltar» que te permitirán añadir los diferentes elementos a tu página squeeze. Finalmente, integra el formulario a una de las herramientas de email marketing que se ajuste a tus necesidades.

Contratar a un freelancer

Si tienes poco tiempo o prefieres que un profesional se encargue del proceso, contratar a un freelancer o externalizar su creación a una agencia pueden ser buenas opciones.

Hay muchas plataformas como Fiverr o Upwork plagadas de profesionales que diseñan landing pages. Puedes entrar en estas plataformas y revisar los diferentes servicios, echar un vistazo a los portafolios de estos profesionales y seleccionar a alguien que se ajuste a tu presupuesto y preferencias de diseño.

Es importante que le facilites toda la información necesaria al freelancer y colabores en el proceso inicial indicando tus preferencias de diseño. Asegúrate de que entiendan tu negocio y cuál es tu público objetivo.

10 Mejores Ejemplos de Páginas Squeeze

En esta sección, te mostramos algunos ejemplos de squeeze pages. Estos ejemplos de páginas squeeze han sido seleccionados a mano tras haber encontrado elementos inspiradores que creemos te pueden ayudar a crear este tipo de páginas. Hemos tratado de buscar ejemplos con diseños llamativos y bien orientados para atraer a clientes potenciales. Espero que te ayuden a darle forma a tu landing page.

1. Anna Bey

Anna Bey es la fundadora de una escuela online centrada en el empoderamiento de la mujer y ha creado una squeeze page para ofrecer una guía gratuita llamada «How To Look Expensive». Es una landing page muy bien hecha y visualmente atractiva.

¿Qué es lo que más nos gusta?

  • Imagen de fondo llamativa
  • Utiliza una tipografía, colores y estructura agradables
  • Explica perfectamente cuál es el lead magnet que el usuario obtendrá a cambio de los datos
  • Se ha ocultado el menú de navegación para no distraer al usuario

2. Platzi

Platzi es una plataforma de educación online de origen colombiano que ofrece cursos y programas de estudio en varias disciplinas del campo tecnológico y digital. En este ejemplo, podemos ver una squeeze page que invita a un curso gratuito a cambio de recibir el email de los usuarios.

¿Qué es lo que más nos gusta?

  • El titular explica perfectamente el valor que aporta el registro
  • Los colores, la llamada a la acción y la imagen utilizada hacen que esta landing page sea visualmente muy atractiva
  • Formulario sencillo en el que se solicita únicamente la dirección de correo electrónico

3. Tealium

Tealium es una empresa estadounidense fundada en 2008 en San Diego, California, que proporciona una plataforma de gestión de datos empresariales donde permite a las empresas unificar y gestionar sus datos de clientes. Para captar clientes potenciales han creado varias páginas de aterrizaje en las que ofrecen whitepapers gratuitos (documentos técnicos) a cambio de la dirección de correo electrónico del usuario.

¿Qué es lo que más nos gusta?

  • El color de fondo hace que el formulario destaque
  • Explica lo que el usuario recibirá incluyendo los beneficios en la parte inferior de la página de aterrizaje
  • Sólo recogen el email, por lo que resulta relativamente sencillo adquirir leads

4. The Hustle

HubSpot, la conocida empresa de software de marketing adquirió The Hustle en 2021. Esta empresa impulsada por el contenido tiene la misión de inspirar a la próxima generación de emprendedores e innovadores, por lo que se ofrece una newsletter gratuita a los usuarios.

¿Qué es lo que más nos gusta?

  • La ausencia de menú de navegación y el aspecto limpio
  • Se muestran algunos testimonios como prueba social
  • Lo que se ofrece está bien explicado

5. Shopify

Shopify es una conocida empresa canadiense de comercio electrónico que ofrece uno de los mejores software para gestionar una tienda online. La empresa ofrece una excelente oferta junto con una prueba gratuita a cambio del correo electrónico del usuario.

¿Qué es lo que más nos gusta?

  • Titular llamativo con tamaño de letra grande
  • El botón de llamada a la acción utiliza un color que contrasta con el fondo
  • No hay menú de navegación para mantener al usuario centrado

6. Intercom

Intercom es una empresa de software especializada en ofrecer una solución completa de atención al cliente a través de una potente herramienta de chat. Para captar clientes potenciales, han desarrollado una squeeze page que ofrece un eBook gratuito sobre estrategias de mensajería para empresas.

¿Qué es lo que más nos gusta?

  • Titular llamativo y subtítulo atractivo
  • Se utiliza un botón CTA claro y preciso
  • En la parte inferior de la landing page se explican los beneficios del libro electrónico

7. Revista Interiores

La revista Interiores es un conocido magacín sobre consejos y tendencias en el mundo de la decoración de interiores y el diseño de hogares que ofrece una newsletter gratuita a los usuarios. A cambio de introducir la dirección de correo electrónico, los usuarios recibirán consejos, noticias e inspiración para la decoración del hogar.

¿Qué es lo que más nos gusta?

  • Aparecen un título y un subtítulo que explican lo que recibirá el usuario
  • Esta página tiene un aspecto corporativo utilizando la tipografía y colores acordes a la imagen de marca
  • En la zona izquierda se explica la propuesta de valor del boletín

8. Gartner

Gartner es una empresa con sede en Stamford (Estados Unidos) dedicada a la consultoría e investigación en tecnologías de la información. En esta landing page ofrecen una plantilla gratuita para la planificación estratégica de responsables de departamento a cambio de la dirección de correo electrónico (de trabajo) del usuario.

¿Qué es lo que más nos gusta?

  • Explicación detallada del contenido que se puede descargar
  • Destaca el color del botón CTA y se ajusta a los colores corporativos de la marca
  • Se solicita el email corporativo, dejando claro que está dirigido a profesionales

9. Outreach

Outreach es una empresa con sede en Seattle fundada en 2014 que proporciona una plataforma de automatización de ventas, que ayuda a los equipos de ventas a ser más eficaces y eficientes en su trabajo. Para conocer mejor la plataforma, se invita a los usuarios a solicitar una demostración gratuita a cambio de información como la dirección de correo electrónico y el país.

¿Qué es lo que más nos gusta?

  • Se muestran un titular con tipografía grande y se explican los beneficios del software
  • El CTA y la página utilizan muy bien los colores corporativos
  • Formulario sencillo en el que se solicitan dos campos

10. Exploding Topics

Exploding Topics es una empresa que se dedica a identificar tendencias y temas emergentes en Internet. La plataforma utiliza algoritmos y análisis de datos para detectar temas, palabras clave y conceptos que están creciendo rápidamente en popularidad. Para captar clientes potenciales, han creado un boletín de informes gratuitos sobre temas que probablemente serán populares en el corto plazo.

¿Qué es lo que más nos gusta?

  • La squeeze page tiene un aspecto minimalista y agradable
  • Formulario básico en el que sólo se requiere la dirección de correo electrónico
  • Título y subtítulo llamativos

Consejos y buenas prácticas para Páginas Squeeze

A medida que nos sumergimos en el arte de crear este tipo de páginas, es clave entender que las páginas squeeze exitosas no surgen por accidente. Todo debe estar bien planificado y medido.

Para poder capturar un gran volumen de clientes potenciales, debes tener una estrategia bien definida, crear un diseño visualmente atractivo y sobre todo, comprender cuáles son las necesidades y deseos de tu audiencia.

En esta sección, vamos a presentarte una serie de buenas prácticas que deberías tener en cuenta a la hora de crear tu página de aterrizaje. Siguiendo estas directrices, podrás aumentar el compromiso de tus visitantes y seguramente aumentar los niveles de conversión de tu página squeeze.

Consejos para crear Páginas Squeeze:

  1. Busca la sencillez: Como hemos comentado anteriormente, las páginas squeeze son una versión abreviada de las páginas de captura de leads. Para evitar la distracción de los visitantes y las altas tasas de abandono de la página, crea una página simple. Haz un diseño limpio y centrado en enfatizar el mensaje principal y la llamada a la acción. Evita el contenido innecesario.
  2. Ofrece algo de valor: Para obtener la información básica de contacto, debes aportar algo que sea de gran valor para tu audiencia. Por ejemplo, puedes ofrecer un eBook exclusivo, una guía o informe detallado, una prueba gratuita de un producto o servicio, el acceso a un webinar o curso gratis, contenido de vídeo exclusivo o incluso códigos de descuento.
  3. Explica los beneficios: Es importante que detalles lo que obtendrán los usuarios a cambio de dejar su email. Describe claramente las ventajas y beneficios que aporta tu oferta y explica por qué debería interesarles.
  4. Aprovecha la prueba social: Algo que suele funcionar muy bien en este tipo de páginas son los testimonios, reseñas y casos prácticos en los que las personas hablen de su experiencia. Te recomendamos que utilices siempre reseñas auténticas utilizando nombres y fotos reales.
  5. Haz pruebas A/B: La mejor manera de saber qué funciona para tu audiencia es probar diferentes versiones de tu squeeze page realizando los conocidos tests A/B. Se trata de que crees diferentes landing pages utilizando distintos titulares, llamadas a la acción, imágenes y formatos de diseño para comprobar cuál genera más conversiones. En muchas ocasiones ligeras variaciones pueden modificar sustancialmente los resultados.

Recuerda que estas son prácticas recomendadas, pero no son directrices estrictas. Cada audiencia es única, por lo que es esencial probar, analizar y optimizar continuamente tu página squeeze para obtener mejores resultados.

¿Quieres aprender más?

Preguntas frecuentes

¿Para qué sirve una página squeeze?

Una página squeeze se utiliza principalmente para capturar clientes potenciales. El objetivo principal de una squeeze page es conseguir que los visitantes compartan su dirección de correo electrónico a cambio de una oferta o algo valioso para el usuario.

¿Cuál es la diferencia entre una página squeeze y una página de captura de leads?

En esencia, ambos tipos de páginas tienen como objetivo principal recopilar información de los visitantes. La principal diferencia es que las páginas squeeze tienden a recopilar información esencial (normalmente sólo el correo electrónico), mientras que las páginas de captura de leads intentan recopilar una gran cantidad de datos.

¿Cuáles son los mejores creadores de páginas squeeze?

Existen numerosos creadores de landing pages que permiten crear páginas squeeze eficaces. Cada una de estas herramientas tiene sus propias ventajas y desventajas, y la mejor para tu proyecto dependerá de tus necesidades específicas, tu presupuesto y tu nivel de habilidad técnica. Algunas de nuestras herramientas favoritas por su robustez y facilidad de uso son Leadpages, Swipe Pages, Unbounce y OptimizePress (para usuarios de WordPress).

¿Qué se puede ofrecer en una squeeze page para recopilar datos de los usuarios?

Depende de los productos o servicios que quieras potenciar y del perfil de los usuarios que te visiten. Debes procurar entregar algo realmente valioso y relevante para tus visitantes como ebooks, guías, informes sectoriales, plantillas, pruebas gratuitas, contenido exclusivo, descuentos o acceso a webinars o cursos gratuitos.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Send this to a friend