¿Quieres tener un sitio web para mostrar quién eres, explicar a qué te dedicas y presentar algunos de tus mejores trabajos de una forma creativa y profesional? Si es así, has llegado al lugar correcto. En esta guía te vamos a enseñar a hacer un portafolio digital paso a paso.
Hoy en día, es fácil hacer un portafolio virtual que puedas mostrar públicamente en Internet sin que seas un genio de la informática. Aquí veremos cuáles son las mejores herramientas para poder hacer un portafolio creativo y algunos ejemplos que puedan servirte de inspiración.
Olvídate de imprimir papeles o de presentar físicamente currículums o trabajos realizados. En el mercado laboral y profesional actual, no es tan necesario hacerlo como lo era antaño. Es la hora de crear un portafolio digital que te ayude a alcanzar tus objetivos profesionales 😉
¿Qué es un portafolio digital y para qué sirve?

Un portafolio digital (también llamado portafolio online o e-portafolio) es un tipo de página web orientada a mostrar una representación del trabajo, de las habilidades y las experiencias de cualquier persona.
El uso de este tipo de sitios web suelen darse tanto en el ámbito académico como en el profesional.
Centrándonos en los portafolios digitales profesionales, es habitual que los utilicen creativos, artistas, fotógrafos, arquitectos o diseñadores gráficos que buscan presentar de forma creativa sus trabajos, pero también es muy útil para cualquier otra profesión.
La «era del papel» ha terminado y es por ello que los profesionales eligen este formato como una forma óptima de presentar su trabajo a los clientes potenciales y a los empleadores.
En la actualidad los portafolios virtuales se han hecho muy populares debido a su alto impacto visual y la facilidad con la que se pueden mostrar las habilidades y forma de trabajar de cualquier persona. A diferencia de los currículum vitae (CV), los portafolios digitales permiten demostrar cómo haces tus trabajos de manera visual y ejemplificada. Sin duda, es la mejor manera de hacerte valer.
Beneficios de un portafolio digital
- Muestra visual: Los portafolios permiten mostrar de forma gráfica, interactiva y visualmente atractiva cualquier trabajo realizado.
- Tarjeta de presentación: Ante posibles empleadores o clientes potenciales, el portafolio online es la mejor tarjeta de presentación, accesible las 24 horas del día los 365 días del año.
- Historia detallada: Los portafolios permiten contar toda nuestra historia profesional con un grado de detalle que no pueden ofrecer los CV. Gracias a ellos puedes documentar tu historia profesional completa.
- Creatividad ilimitada: No tienes que limitarte a mostrar únicamente imágenes. En un portafolio profesional, puedes mostrar tus habilidades y creatividad combinando videos, imágenes, texto, audios y animaciones.
En definitiva, los portafolios digitales permiten mostrar tu mejor versión para impresionar y convencer a los posibles clientes o empleadores mostrándoles lo que puedes aportar para ellos en el futuro.
Define cómo vas a hacer un portafolio digital
Antes de empezar a hacer un portafolio digital es fundamental definir las tres formas principales que existen para crearlos. La elección entre uno u otro método depende en gran medida de tu presupuesto, tiempo disponible y habilidades.
Formas de crear un portafolio digital:
- Utilizar un creador de páginas web
- Usar un gestor de contenidos (como WordPress)
- Diseño a medida encargándoselo a un tercero
Cada opción tiene una serie de ventajas y desventajas que debes sopesar con antelación para optimizar tu esfuerzo y tus recursos. Para ayudarte en esta tarea, aquí tienes una tabla resumen con las formas de crear un portafolio y los aspectos esenciales que debes contemplar.
Forma de crear portafolio digital | Creador web | Gestor de contenidos | Diseño a medida |
---|---|---|---|
Precio | Bajo | Bajo | Alto |
Dificultad técnica | Baja | Media | Alta |
Tiempo de lanzamiento | Bajo | Medio | Alto |
Flexibilidad en diseño | Medio | Alto | Alto |
Nivel de seguridad | Alto | Medio | Medio |
Extensiones o complementos | Limitados | Ilimitados | Ilimitados |
Soporte técnico | Amplia cobertura | Inexistente | Inexistente |
Opción 1: Hacer un portafolio digital con un creador web

Un creador web es, en esencia, una plataforma online que te permite crear un portafolio digital a partir de plantillas prediseñadas y editables. No requieren de ningún conocimiento técnico ya que puedes utilizar herramientas de edición intuitivas que permiten «arrastrar y soltar» elementos para que el sitio web quede a tu gusto.
Los creadores de sitios web facilitan la construcción y el mantenimiento del propio portafolio y también permiten implementar cambios a lo largo del tiempo. Todo esto resulta cómodo y práctico para cualquier usuario, y este es un motivo que explica el éxito que están teniendo.
🏆 Mejores creadores de sitios web para portafolios digitales
- Wix – El mejor creador de portafolios digitales
- Pixpa – La mejor elección para la libertad creativa y la personalización
- Jimdo – El creador de portafolios digitales más fácil de usar
- IONOS – El mejor para crear portafolio simple
- Ucraft – Ideal para portafolios digitales llamativos
- Weebly – La opción más asequible
Si eres principiante en el ámbito digital o tus conocimientos informáticos son básicos, estas son las mejores herramientas, pues no requieren de hacer ningún tipo de mantenimiento a lo largo del tiempo y su uso es muy intuitivo.
El rango de precios aproximado con el que puedes crear un portafolio digital con estas herramientas es de entre 5 y 30 euros/mes dependiendo del tipo de plan y plataforma que selecciones.
Así mismo, muchos creadores web ofrecen una versión gratuita por si quieres probar la herramienta donde te asignan un subdominio predeterminado y algunas funcionalidades.
Dentro de todas estas opciones, nuestras plataformas favoritas son Wix, Pixpa y Jimdo. Estas herramientas son las que ofrecen mejores plantillas prediseñadas para los portafolios online y a su vez son las más populares del mercado.
Te invito a que las pruebes estos creadores simplemente registrándote y siguiendo las instrucciones que dichas herramientas te van indicando.
Ventajas de los creadores de sitios web
Estas son las principales ventajas de usar un creador web como tu herramienta principal para hacer tu portafolio digital:
- Son fáciles de usar sin necesidad de usar código de programación
- Tienen plantillas editables con un editor de arrastrar y soltar
- Ofrecen recursos adicionales que varían en función del plan que elijas
- Disponen de un soporte técnico todos los días del año
- Es la forma más rápida de crear un sitio web
- No debes preocuparte por su mantenimiento técnico
Opción 2: Crear un portafolio digital con WordPress

Un gestor de contenidos o CMS es una de las herramientas más usadas para crear portafolios digitales. Estas herramientas son más flexibles que los creadores web ya que te permiten personalizar con mayor profundidad cada uno de los elementos. Eso sí, los CMS son recomendados para personas con un nivel medio (o superior) en habilidades técnicas.
En caso de que este sea tu caso, te recomendamos utilizar WordPress, el mejor gestor de contenidos que existe en la actualidad y el más usado a nivel mundial gracias a su interfaz de fácil uso. Para poder usar esta herramienta, necesitarás contratar un servicio de alojamiento web (hosting) donde harás las instalación de este gestor de contenidos. A continuación, te indicamos algunas de las mejores empresas de hosting para WordPress con las que hemos trabajado.
🏆 Mejores hostings para WordPress donde alojar tu portafolio digital:
- SiteGround – El mejor hosting para WordPress
- Hostinger – El hosting de WordPress más asequible
- Raiola Networks – Hosting con mejor atención al cliente en español
- Cloudways – El mejor por su flexibilidad y las soluciones ofrecidas – (20% dto. durante 2 meses con el código de descuento REACTIVAONLINE)
- WPX Hosting – Hosting WordPress administrado más rápido
- Kinsta – Mejor alojamiento administrado de WordPress
Al igual que los creadores de sitios web, los precios de los hostings son asequibles y suelen tener un rango de precios de entre 5 y 30 euros/mes dependiendo del tipo de plan contratado y de cada empresa. Te recomendamos que inicies con un plan sencillo y en función de la evolución de tu proyecto vayas adaptándote a los diferentes planes. Aunque todas las opciones pueden ser interesantes, nuestros hostings favoritos para iniciarte son SiteGround, Hostinger y Raiola Networks, ya que son las opciones de mejor relación de calidad-precio para proyectos en fase de iniciación.
Ventajas de los gestores de contenido (WordPress)
- Permiten instalar plugins o complementos para aumentar las funcionalidades de la web
- Puedes personalizar el código fuente o apoyarte en un maquetador visual para personalizar al máximo la página web
- Puedes optimizar la velocidad de carga de tu página web
- Puedes elegir libremente un hosting que se adapte a tus necesidades específicas
- Es fácil crear páginas webs multilingüe
- Los planes de hosting son flexibles y permiten escalar los recursos destinados a tu proyecto
Pasos para utilizar los gestores de contenido (WordPress)
Antes de hacer tu portafolio online, deberás seguir unos pasos:
- Elige un servicio de alojamiento (hosting): Elige un hosting y regístrate para contratar un plan de alojamiento.
- Elige un nombre de dominio: Una vez dentro del panel de control del hosting podrás contratar de forma sencilla tu nombre de dominio. Si ya dispones de uno (aunque esté en otra plataforma), podrás asociarlo de forma sencilla.
- Instala WordPress: Te recomendamos utilizar WordPress como mejor gestor de contenidos para portafolios digitales. Actualmente todas las compañías de hosting ofrecen la posibilidad de instalar WordPress en tan solo un clic.
- Elige una plantilla para tu portafolio digital: A continuación te dejamos un listado con las mejores plantillas de portafolio que puedes utilizar para instalarla desde tu panel de control de WordPress.
- Edita la plantilla: Una vez que hayas instalado tu plantilla sólo te quedará editarla cambiando las imágenes, los colores y los textos predeterminados. Verás que utilizar el gestor de WordPress es una tarea relativamente sencilla.
🏆 Mejores plantillas de portafolio para WordPress:
- Oshine – Plantilla para portafolios que ofrece más variedad y mejores diseños
- Laurits – Mejor plantilla con diseño minimalista
- Pofo – Plantilla con mejor diseño modernista
- Brooklyn – La plantilla para portafolios más vendida
- Ohio – Plantilla para portafolios digitales con diseños más creativos
- Archi – Mejor plantilla para arquitectos y decoradores
Opción 3: Crear un portafolio digital diseñado a medida
Quizás no dispongas del tiempo necesario para utilizar los creadores web o los gestores de contenido y te estés planteando delegar estas tareas en un tercero. Si quieres crear un portafolio único hecho a medida por un profesional, puedes contratar los servicios de un diseñador web (freelance) o de una agencia de marketing digital. Estos profesionales pueden crear un portafolio digital a la medida de tus gustos y necesidades.
Cómo podrás intuir, contratar los servicios de diseño web a un tercero son más costosos (pueden superar los 2.000 euros) y requieren de un mayor tiempo para el lanzamiento del sitio web. Si tu presupuesto es reducido, no te recomendamos esta opción.
Si buscas delegar estas tareas en un tercero a un coste más accesible, puedes buscar en Fiverr o Upwork a un freelance de diseño web que puede hacer tu página utilizando WordPress sobre un rango de precios comprendido entre los 200 y 600 euros. Todo este trabajo tendrían que hacerlo en el hosting que hayas contratado.
¿Qué pasos debes seguir para crear un portafolio digital exitoso?

Una vez que has elegido la forma para hacer un portafolio digital que mejor se adapta a tus necesidades, llega el momento de crearlo. En este sentido, muchas personas no saben cómo iniciar este proceso pues, en ocasiones puede resultar una tarea algo abrumadora si no se tienen claras las ideas.
Por ello, a continuación te damos algunas claves fundamentales que puedes aplicar en proceso de creación de tu portafolio.
1. Define tu público objetivo y fija unos objetivos
Básicamente, siempre debes responder a esta pregunta: ¿Quién va a leer mi portafolio? Haz un «retrato robot» del tipo de persona que quieres que aterrice en tu portafolio y una vez que lo hayas definido de la manera más detallada posible fija los objetivos quieres lograr. Estos son algunos objetivos que puedes plantearte:
- Marca personal: Trabajar tu marca personal con tu nombre y apellido como si fuera una marca comercial
- Experto: Posiciónate como un experto en tu área profesional
- Captación de leads: Recopila direcciones de correo electrónico para usar posteriormente con clientes potenciales
- Venta: Muestra tus productos o servicios para que los lectores te contraten
2. Crea un logotipo
Tu sitio web necesitará un logotipo, bien hayas decidido utilizar tu marca personal (nombre y apellido) o bien hayas decidido utilizar otro tipo de nombre. Crear un logotipo visualmente agradable y de alto impacto es una excelente decisión.
En el mercado actual hay opciones muy asequibles como Canva, Placeit o Looka que te permiten crear por tu cuenta tu propio diseño, y si quieres algo más a medida y profesional siempre puedes contratar un diseñador freelance en sitios como Fiverr o Upwork en un rango de precio de entre 20 y 60 euros.
3. Crea una estructura correcta para tu portafolio
El diseño de tu portafolio digital debe tener una estructura lógica que permita una navegación sencilla e intuitiva. A pesar de que hay muchas opciones para organizarlo, te recomendamos que apliques una estructura sencilla con este tipo de secciones:
- Página de inicio
- Quién eres
- Proyectos
- Servicios
- Contacto
4. Añade una sección con una biografía
Para tus clientes debe quedar más que claro quién eres, qué haces y cómo has llegado hasta este punto de tu carrera profesional. Crea una sección donde hables de ti, de tus aptitudes, conocimientos, estudios y experiencia profesional… ¡No te olvides de incluir una fotografía de ti en primer plano que esté bien hecha y sea de calidad!
También puedes añadir un pequeño vídeo donde te presentes en persona. Esto hará que conectes con la persona que te visita y conseguirás mostrarte como una persona más cercana y que aporta transparencia.
5. Muestra una selección de tus mejores trabajos
Lo que has hecho a lo largo de tu carrera hablará por ti mejor que cualquier descripción en texto. Te recomendamos que subas imágenes y/o vídeos de tus creaciones con una calidad cuidada. Nunca incluyas trabajos que no hayas hecho y menciona si estos trabajos han sido en colaboración o como parte de un equipo. Atribuirse méritos de forma «misteriosa» puede ser la forma más fácil de cerrarte puertas.
6. Haz una sección de tus servicios profesionales
¡No te vayas por las ramas! En esta sección, al lector le debe quedar muy claro qué haces a nivel profesional y qué servicios prestas. Trata de simplificar al máximo y resume bien lo que puedes ofrecer. Explícale a tu audiencia qué necesidades puedes resolver.
7. Facilita que te contacten
Si un cliente potencial lee tu portafolio digital y no tiene una forma sencilla de contactarte, ¿de qué habrá valido todo tu esfuerzo? Incluye una dirección de correo electrónico, un link a tus redes sociales, un formulario de contacto y/o un número de teléfono y hazlos visibles en tu portafolio digital.
8. Evita mostrar información irrelevante
Es probable que tendrás mucho que contarle a tus lectores, pero debes de procurar centrarte en la efectividad y concreción. Pregúntate siempre si cada pieza de información que incluyes tiene alguna utilidad para tu lector potencial. Si crees que no la tiene, elimínala.
9. Mantén actualizado tu portafolio digital
Nuestra vida profesional va cambiando con el paso del tiempo. Una vez que has hecho y publicado tu portafolio profesional, no te olvides de vez en cuando de actualizarlo incluyendo nuevos proyectos, estudios, añadiendo nueva información, habilidades y cualquier elemento que creas que tu portafolio pueda aumentar su valor.
Ejemplos de portafolios digitales profesionales
¿Necesitas un poco de inspiración? Después de ver todo el proceso de creación de un portafolio, hemos querido traerte algunos ejemplos de portafolios digitales reales que actualmente puedes ver publicados en Internet. Échales un vistazo para que puedas inspirarte a la hora de crear el tuyo.
Todos ellos se han hecho utilizando creadores web o gestores de contenidos (CMS), las herramientas más sencillas y económicas que puedes encontrar.
T Sakhi

Las hermanas Tess y Tasha Sakhi son diseñadoras de interiores y la creatividad es un pilar fundamental de sus trabajos. Por ello, han elegido Wix como herramienta para crear un sitio web de alto impacto visual. Como puedes ver en varias de sus secciones también han incorporado pequeños vídeos que convierten a este sitio web en una carta de presentación muy espectacular.
Hej. It’s her

Una fotógrafa profesional como Hej ha elegido Jimdo como la plataforma ideal para mostrar su trabajo. Este es un ejemplo de sencillez y efectividad a la hora de crear un portafolio profesional, mostrando excelentes fotografías y una imagen muy cuidada. A buen seguro, este sitio web no pasará inadvertido para clientes potenciales o empleadores.
Sophie Brittain

Sophie es una profesional del diseño UX/UI y su portafolio hecho con Wix muestra quién es, qué hace y sus trabajos más destacados. Es un ejemplo de un portafolio sencillo pero que incluye toda la información necesaria para sus clientes potenciales o empleadores.
Made Studio

Este portafolio virtual hecho con Pixpa, nos muestra cómo las empresas también pueden aprovechar este tipo de herramientas como una forma exitosa de presentarse. En este caso, Made Studio, un estudio de arquitectura ha hecho un portafolio en varios idiomas donde se muestran sus trabajos más destacados.
David Milan

Un artista gráfico como David Milan ha usado Wix como portafolio digital para mostrar sus habilidades y capacidades. En este sitio web destaca por su imagen llamativa y colorida, utilizando recursos gráficos variados que muestran su trabajo de forma original.
Allison Bratnick

Una diseñadora gráfica como Allison Bratnick muestra sus trabajos creativos mediante un formato de portfolio de alto impacto. Es por ello que ha optado por Pixpa como herramienta para su creación. Sin duda estamos ante un portafolio creativo muy atractivo para cualquier persona que quiera indagar sobre cómo trabaja esta diseñadora.
Gary Vaynerchuk

Gary es emprendedor en serie y necesita mostrar a sus clientes potenciales cuáles son sus habilidades, proyectos y servicios. Esta es una de las razones por la que ha elegido WordPress como gestor de contenidos para hacer su portafolio profesional.
Andrey Shanskiy

Andrey es diseñador UX/UI y ha elegido Ucraft para hacer su portafolio digital. Esta herramienta le ha permitido exponer su trabajo, su experiencia y sus habilidades de una forma ejemplar.
Como vemos, no importa cuál sea tu profesión. Puedes mostrar tu creatividad, trabajo y expertise para impactar positivamente a ojos de cualquier persona. Es la mejor manera de presentarte y mostrar tu valor añadido, algo que te permitirá diferenciarte enormemente de otros profesionales.
¿Qué ventajas tiene un portafolio digital?
Como profesional en búsqueda de empleo o en búsqueda de clientes potenciales, necesitas comunicar quién eres, qué haces y por qué deben trabajar contigo.
La creación de un sitio web es una forma brillante de compartir tu experiencia con los demás, algo que puede traerte grandes resultados. A continuación, vamos a mencionar cuáles son las principales ventajas de disponer de un portafolio digital.
Principales ventajas de los portafolios digitales:
- Aportan un valor diferencial: Un portafolio digital te permite promocionar tu perfil profesional diferenciándote de otros profesionales.
- Máximo control: Te permite disponer de un control total sobre la información que aportas.
- Visibilidad y crecimiento: Internet es el mayor mercado existente en la actualidad. Se ha convertido en el lugar natural de todas las consultas, lo que te permite tener una gran visibilidad.
- Creatividad ilimitada: A diferencia de un portafolio físico o un portafolio estático, puedes incluir vídeos, imágenes o funciones interactivas para hacer agradable y atractiva la experiencia de usuario.
- Accesible 24/7: Tus clientes potenciales o empleadores pueden acceder a tu portafolio sin limitaciones cada vez que lo necesiten.
- Flexible y económico: Puedes añadir, eliminar y modificar cualquier elemento de tu portafolio para mantenerlo actualizado a lo largo del tiempo, sin la necesidad de invertir grandes cantidades de dinero, tiempo y esfuerzo.
- Fácil de compartir: Compartir tu sitio web es algo muy sencillo que te permite disfrutar de una mayor difusión a diferencia de los portafolios tradicionales.
Conclusión final y opiniones
En nuestra opinión, un portafolio digital es una excelente manera de mostrar a los empleadores o a los clientes potenciales todo el trabajo que realizado. Un portafolio es un elemento diferenciador que destaca por encima de cualquier CV y que ayuda a resaltar habilidades y experiencia profesional.
En definitiva, un portafolio digital es esencial para que cualquier profesional pueda utilizarlo como un escaparate abierto a todo el mundo las 24 horas del día y accesible desde cualquier lugar.
Preguntas frecuentes
Existen varias opciones para crear un portafolio digital gratis utilizando herramientas como Ucraft, Jimdo o Weebly. Estas plataformas tienen planes gratuitos básicos con limitaciones en funcionalidades que te permiten crear un portafolio digital en un subdominio asignado. Esto implica que no se pueden asociar a un nombre de dominio personalizado, pero sí que puedes probar las herramientas.
Existen numerosos creadores web y gestores de contenido con los que puedes hacer portafolios digitales. Los más populares del mercado son Wix, Pixpa, Jimdo y Ucraft siendo muy asequibles y fáciles de utilizar. Si te planteas utilizar un CMS, el más recomendado y conocido es WordPress, con el que tienes la máxima flexibilidad en materia de diseño pero que es recomendable para usuarios con un nivel de conocimiento técnico medio.
Si has elegido a WordPress como herramienta de creación de tu portafolio digital, puedes elegir entre muchas plantillas prediseñadas y personalizables en marketplaces como Envato Market o Template Monster. Entre las plantillas más apropiadas para crear portafolios digitales, destacan los temas Oshine, Laurits, Pofo, Brooklyn, Ohio y Archi.
A la hora de crear un portafolio digital profesional debes tener en consideración todos los elementos visuales que pueden influir en la imagen proyectada de cara a los clientes potenciales o empleadores. Un buen portafolio debe tener una estructura web sencilla e intuitiva y así mismo ofrecer información completa, detallada y actual.
Un portafolio digital te ayuda a diferenciarte de otros profesionales y es una excelente manera de contar tu experiencia. Son ideales para mostrar las habilidades, el nivel de preparación y la experiencia profesional.