Si estás pensando en abrir una tienda online y tienes dudas respecto al tipo de software a utilizar, es algo bastante habitual. En este artículo, vamos a hablar de PrestaShop, una de las mejores plataformas Ecommerce open source (software de código abierto) con características avanzadas para crear una tienda online.
Resumen – Reseña de PrestaShop

Revisión de: PrestaShop
Precio: Descarga gratis (software open source). Hay que pagar por módulos y el hosting no está incluido
Valoración
Características: 10/10
Facilidad de uso: 6/10
Plantillas y diseño: 7/10
Ayuda y soporte: 6/10
Puntuación Global: 7,25/10
Ventajas
✔️ Gran comunidad de usuarios detrás
✔️ Altamente personalizable con algunos conocimientos de programación
✔️ Software de código abierto con opciones de añadir módulos adicionales
✔️ Sólida herramienta con características avanzadas
Desventajas
❌ Mayor dificultad de uso en comparación con otras plataformas
❌ Muchos módulos avanzados son de pago
❌ El soporte de PrestaShop es de pago
Resumen
PrestaShop es un software muy popular en Europa y Latinoamérica, que presenta unas características muy completas y útiles para cualquier vendedor online.
Este creador de tiendas online dispone de una gran variedad de módulos (gratuitos y de pago) que puedes instalar para ampliar las funcionalidades de tu tienda online.
Sin duda es una opción más que interesante, dirigida principalmente a un perfil de usuario tenga ciertos conocimientos técnicos.
En este análisis te mostraré las principales características y funcionalidades de PrestaShop, conocerás nuestra opinión sobre PrestaShop tras haberlo utilizado de primera mano y terminaremos enumerándote nuestras conclusiones. ¿Se ajustará esta plataforma a lo que necesitas? Veámoslo 🧐
¿Qué es PrestaShop?
PrestaShop es un sistema de gestión de contenidos de código abierto (CMS open-source) que lleva en funcionamiento desde 2007 y que cualquier usuario puede descargar de forma gratuita. Fue fundado por Igor Schlumberger y Bruno Lévêque en Paris (Francia). Desde entonces, se ha convertido en uno de los principales softwares de Ecommerce en Europa y Latinoamérica con más de 300.000 usuarios que lo han elegido como su plataforma de comercio electrónico.
A finales del 2021, la empresa Mail Boxes Etc. adquirió la totalidad de PrestaShop, haciendo una inversión estratégica para el control de este software dirigido principalmente a PYMEs. ¿Pero qué alcance tiene PrestaShop? ¿Cuál es su verdadera dimensión?
Estas son las principales cifras y cuota de mercado de PrestaShop:
- Según datos de la propia empresa, en 2022 existían alrededor de 320.182 tiendas online que utilizan el CMS de PrestaShop como plataforma de comercio electrónico.
- La compañía asegura que en 2020 sus comerciantes generaron más de 22.000 millones de euros en ventas a través de este software.
- Se trata de la segunda plataforma de comercio electrónico más popular de España con alrededor de 47.000 tiendas online creadas con PrestaShop.
Así mismo, cabe destacar que PrestaShop está presente en algunas marcas de renombre del mercado. No es un software cualquiera y destaca de sobremanera en lo que respecta a sus características.
Estos son algunos ejemplos de tiendas online creadas con PrestaShop:
¿Cómo funciona PrestaShop?

PrestaShop es un CMS de código abierto pensado exclusivamente para la creación y administración de un negocio de comercio electrónico. Para poder utilizar este software, debes contratar por tu cuenta un dominio y un hosting donde puedas instalarlo.
Así mismo, y al igual que sucede con WooCommerce, muchos de los mejores módulos o complementos que puedes instalar en tu tienda online son de pago. Utilizarlos no es algo imprescindible, pero sí es cierto que añadirán funcionalidades avanzadas que pueden darle otra dimensión a tu tienda online.
Otro aspecto interesante de este tipo de plataformas Ecommerce, es que al no ser un software basado en la nube provisto por una empresa, te convierte de facto en propietario de tu tienda online. Otros servicios basados en la nube como Shopify, Wix eCommerce o Jimdo te ofrecen un alquiler de su infraestructura tecnológica, pero no eres realmente propietario de dicho software.
El funcionamiento de PrestaShop es sencillo y por lo general presenta mayores funcionalidades que otros softwares similares. PrestaShop es ideal para personas que dispongan de ciertos conocimientos técnicos o personas que pretendan delegar en un tercero la creación y mantenimiento de la tienda online.
Ventajas de PrestaShop
- Libre personalización: Al ser un software de código abierto (open source), puedes modificar su código fuente a tu gusto. Sea cual sea la idea que tengas en mente, podrás convertirla en una realidad.
- Facilidad de instalación: Es fácil de descargar e instalar, y tiene una rápida velocidad de carga, lo que permite a los usuarios disfrutar de una mejor experiencia de usuario mientras compran en tu tienda electrónica.
- Optimización SEO: PrestaShop se orienta a la optimización de la tienda online para los motores de búsqueda y te permite cambiar fácilmente las etiquetas de título, meta título, meta descripción y otros atributos relacionados con el SEO.
- Gran comunidad de usuarios: Este software cuenta con una de las comunidades de comercio electrónico más grandes y activas del mundo. Según la empresa más de 1 millón de usuarios forman parte de su comunidad. Esto te permitirá resolver dudas o debatir sobre temas de relevancia.
- Panel de control intuitivo: El panel de administración es flexible y fácil de manejar. Están bien organizadas las principales secciones del software.
- Mercados internacionales: Este software es compatible con múltiples idiomas y monedas, lo que hace muy sencillo que puedas vender en cualquier mercado a nivel internacional.
Desventajas de PrestaShop
- Soporte de pago: El servicio de soporte de PrestaShop, a diferencia de otras plataformas Ecommerce no es gratuito. Si necesitas asistencia técnica deberás contratar a un experto que te solucione cualquier incidencia. Lo que sí tienes disponible y no es de pago, son guías y tutoriales a tu alcance para que puedas resolver cualquier aspecto por tu cuenta.
- Muchos módulos son de pago: Los módulos de PrestaShop permiten integrar nuevas funcionalidades a la tienda final. Los módulos profesionales y más avanzados suelen tener un coste en muchos casos con pagos recurrentes todos los años.
- Curva de aprendizaje superior a la media: Aunque PrestaShop es bastante sencillo instalar en un servidor, la gran cantidad de opciones y configuraciones que dispone, hace que sea más compleja su utilización que otras alternativas como Shopify o Wix Ecommerce.
- Falta de variedad en las plantillas: En comparación con otras plataformas Ecommerce similares, PrestaShop cuenta con una oferta de plantillas y temas algo limitada.
¿Es PrestaShop adecuado para ti?
Si buscas una plataforma de comercio electrónico de código abierto (open source) que te proporcione características avanzadas para la gestión de tu tienda online, PrestaShop puede ser tu mejor solución. Se trata de una opción integral para comenzar a vender en Internet y cuyo mayor obstáculo es la curva de aprendizaje que necesitas para dominar el uso de este software.
✔️ PrestaShop puede ser adecuado para ti:
- Si estás familiarizado con PrestaShop: Si conoces este CMS o tienes cierta experiencia en la utilización de otros softwares similares, PrestaShop puede ser una buena solución.
- Buscas un software avanzado open-source: Quizás estés buscando un software con funciones más avanzadas que el software de código abierto de WooCommerce, y este precisamente cubre perfectamente esas necesidades al ser una herramienta diseñada específicamente para el Ecommerce. Este software permite su descarga gratis desde la web oficial.
- Si pretendes delegar la creación de la tienda online: Si vas a contratar los servicios de un profesional experto en PrestaShop o cualquier agencia especializada, sí que te recomendaría su utilización. Si tu intención es gestionar el día a día de la tienda online, mi recomendación es que empieces cuanto antes a adquirir unos conocimientos básicos sobre esta herramienta.
❌ PrestaShop puede NO ser adecuado para ti:
- Si no tienes ningún conocimiento técnico: Si no conoces el entorno de PrestaShop, y no pretendes delegar la creación de una tienda online a un tercero, te recomendaría utilizar un software alojado en la nube como Shopify (desde nuestra experiencia la mejor opción), Ecwid o Wix Ecommerce. Para la utilización de este tipo de software debes responsabilizarte de su puesta en marcha y mantenimiento, algo que sin duda debes tener en cuenta para tomar decisiones.
- En caso de no querer preocuparte de las actualizaciones y el mantenimiento: Si no quieres tener que preocuparte por realizar actualizaciones de software, no quieres instalar ningún software ni preocuparte del alojamiento de la tienda online, optaría por una plataforma Ecommerce alojada en la nube.
¿Cuál es el precio de crear una tienda online con PrestaShop?
Tal y como hemos comentado, el software de PrestaShop en su versión básica es gratuito. Eso sí, para determinar el precio de crear una tienda online de PrestaShop tendrás que tener en cuenta diversas variables. Esta herramienta incluye por defecto las principales funcionalidades que te permitirán crear tu tienda online, pero hay numerosos aspectos extra que deberás contemplar.
Costes asociados a crear una tienda online con PrestaShop:
- Dominio: La mayoría de dominios se pueden adquirir por un coste que ronda los 10 euros/año. Existen otras extensiones de dominio más caras que pueden incluso superar los 50 euros/año.
- Hosting: El coste del espacio de almacenamiento web (hosting) varía en función del tipo de hosting que contrates. Si vas a iniciarte puedes contratar un hosting compartido que puede tener un coste de entre 50 y 100 euros/año.
- Módulos y Addons: Puedes instalar módulos y addons gratuitos o de pago para ampliar las funcionalidades de tu tienda online. El coste de los módulos de pago puede variar notablemente entre los 30 y 300 euros/año por cada uno.
- Configuración y puesta en marcha: Puedes crear la tienda online por tu cuenta sin necesidad de afrontar costes salvo la contratación del nombre de dominio y el hosting. También puedes delegar dichas tareas a un diseñador web o una agencia de marketing con un coste muy variable generalmente por encima de los 2.000 euros.
- Comisiones por transacción: Las transacciones derivadas por las compras online, se procesarán a través de una pasarela de pago de una empresa especialista en procesamientos de pagos como Stripe o PayPal. Esto tendrá un coste aproximado de entre un 1,5 y un 2,5% del valor de cada transacción.
- Mantenimiento: Si dispones de conocimientos técnicos y tiempo, siempre puedes encargarte de las tareas de mantenimiento de la tienda online. En caso de requerir servicios de un profesional que se encargue del mantenimiento del sitio web, el coste puede rondar entre los 30 y 100 euros/hora.
Estos datos pueden variar significativamente, pero pueden ayudarte de forma orientativa si planeas crear un proyecto con PrestaShop.
Mejores hosting para PrestaShop
Elegir un buen hosting o proveedor de alojamiento web es una tarea fundamental. Si estás empezando puedes iniciarte con un hosting compartido con unos recursos básicos y a medida que tu proyecto vaya creciendo, puedes plantearte ampliar las capacidades técnicas de dicho hosting.
A la hora de elegir un hosting para PrestaShop debes tener varias cosas en mente. Nuestra recomendación es que te fijes en aspectos como:
- Instalación en un solo clic: especialmente para aquellos que no tengan conocimientos técnicos. Poder instalar PrestaShop en tan sólo un clic, es sinónimo de simplicidad y rapidez en la puesta en marcha de la tienda online sin experimentar dificultades.
- Funciones de seguridad: asegúrate de que el proveedor de alojamiento web sea seguro y confiable e incluya un certificado SSL que permitan una conexión cifrada para proteger las comunicaciones entre la tienda online y los visitantes.
- Alto tiempo de actividad: si tu tienda online se cae y deja de verse públicamente, puedes estar perdiendo dinero cada minuto que pase. Fíjate en empresas de hosting con un tiempo de actividad elevado.
- Atención al cliente: cuando surgen problemas, es importante saber que puedes dirigirte a un equipo de expertos a través de un chat en vivo, un sistema de tickets, o que puedes llamar por teléfono en cualquier momento para resolver tus problemas rápidamente.
🏆 Mejores hosting para PrestaShop
- IONOS – El mejor hosting para PrestaShop
- Hostinger – El hosting de PrestaShop más asequible
- Raiola Networks – Hosting con mejor atención al cliente en español
- Cloudways – El mejor por su flexibilidad y las soluciones ofrecidas – (20% dto. durante 2 meses con el código de descuento REACTIVAONLINE)
- Dinahosting – Hosting PrestaShop administrado más rápido
Módulos de PrestaShop más vendidos y populares
En la tienda de módulos de PrestaShop puedes encontrar más de 4.300 complementos para tu tienda online. Los módulos de pago pueden ser de cobro único o anual. Todo dependerá del tipo de módulo que decidas adquirir.
A continuación te traemos una pequeña lista con algunos de los módulos más vendidos de PrestaShop que podrás integrar en tu tienda online:
Módulo de PrestaShop | Descripción | Precio (primer año) | Precio (renovación) |
---|---|---|---|
Amazon Market Place | Si quieres vender tus productos en el marketplace más grande del mundo, podrás hacerlo con este complemento | 279,99 € | 80 €/año |
Google Merchant Center | Muestra tus artículos en Google Shopping gracias a este sencillo módulo | 181,99 € | 52 €/año |
Recordatorio de carritos abandonados | Sistema de marketing para enviar correos electrónicos a vendedores que no hayan finalizado su compra | 167,99 € | 48 €/año |
SEO Expert | Automatiza todo el proceso SEO gracias a este módulo | 209,99 € | 60 €/año |
WhatsApp Chat | Permite incrustar un chat de WhatsApp en tu tienda online para dar una atención más cercana a tus clientes | 69,99 € | 20 €/año |
Promociones y descuentos | Brinda la posibilidad de ofrecer promociones y descuentos a tus compradores | 181,99 € | 52 €/año |
Prestablog | Añade una sección de blog a tu tienda online que este optimizado para SEO | 97,99 € | 28 €/año |
Page cache Ultimate | Ayuda a disminuir notablemente los tiempos de carga de tu comercio electrónico | 167,99 € | 40 €/año |
REDSYS Pago tarjeta | Realiza una autenticación del pago para evitar pedidos fantasmas y no perder ventas | 69,99 € | 20 €/año |
Nota: El precio indicado es para la compra de cada módulo que incluye un año de actualizaciones y soporte. Para disfrutar de futuras actualizaciones de seguridad y software se requiere renovar anualmente cada módulo.
Características de PrestaShop
CARACTERÍSTICAS – Resumen y valoración: 10/10
PrestaShop es uno de los CMS más completos en lo que respecta a características y funcionalidades. Este software en su versión básica ya es de por sí bastante completo (bastante más que WooCommerce) y así mismo te ofrece un catálogo con más de 4.300 módulos por si quieres ampliar en ciertas áreas las funcionalidades. Por todo lo que ofrece, PrestaShop merece la máxima puntuación en este apartado.

PrestaShop es una plataforma Ecommerce que te ofrece un salto de calidad respecto a otras herramientas que están en el mercado. Si estás pensando en un negocio de comercio electrónico profesional y serio, con altas capacidades de gestión, este es un software más que interesante. Además, cabe recordar que este software ha sido pensado y creado centrándose exclusivamente en el comercio electrónico.
Su panel de control garantiza que tengas el máximo control sobre cada aspecto y siempre que quieras añadir cualquier funcionalidad adicional, podrás indagar sobre sus módulos gratuitos y de pago.
Estas son algunas de las características más destacadas de PrestaShop:
- Gestión de impuestos y sección legal: Una de las características de PrestaShop más interesantes es su automatización de páginas legales y cálculo de impuestos. Podrás informar a tus clientes de forma rápida y sencilla sobre los derechos que les asisten. Asimismo, gracias a su sistema interno puedes calcular los impuestos asociados a cada producto en base al país de donde proceda el pedido.
- Ofertas especiales, cupones y promociones: Si quieres aumentar las ventas de tus productos, puedes hacer uso de esta interesante funcionalidad. PrestaShop te permite enviar descuentos personalizados por email, crear ofertas en el catálogo u ofertar el envío gratis.
- Promoción de los artículos: Gracias a los paneles de PrestaShop, puedes crear carruseles o sugerencias para atraer la atención de tus compradores. Además, si se trata de un regalo, puedes ofrecer a tus clientes papel de regalo y otros accesorios interesantes.
- Pasarelas de pago: Al igual que otros software como WooCommerce, puedes mostrar una gran cantidad de métodos de pago. Prestashop permite implementar diferentes métodos de pago, desde transferencias, pago con tarjeta, pagos contra reembolso o cheques.
- Libre personalización de todo el contenido: Este CMS te brinda la posibilidad de modificar cada detalle de la tienda online, eso sí, requiere en muchos casos que tengas conocimientos técnicos para poder implementarlos. Desde los emails de confirmación de pedido, página de pago, página de productos o la apariencia global.
- Optimización SEO: La versión básica de Prestashop tiene integrada la gestión del los aspectos más esenciales del posicionamiento SEO. Puedes optimizar los nombres de productos, sus descripciones y las direcciones URL.
- Medición de marketing: Gracias a las estadísticas que ofrece este software podrás tener una idea más clara de la repercusión de tus campañas de marketing. Asimismo, puedes observar cuáles son los productos más vendidos, de dónde provienen la mayoría de ventas o cuál es el horario de compra más habitual. Información muy importante para saber cómo y cuando lanzar promociones que aumenten las ventas.
Facilidad de uso de PrestaShop
FACILIDAD DE USO – Resumen y valoración: 6/10
Si bien es un software relativamente fácil de utilizar, tiene una curva de aprendizaje mayor que otras plataformas Ecommerce. Para manejar PrestaShop de manera óptima, es recomendable que dispongas de ciertos conocimientos técnicos. Si vas a necesitar instalar y adaptar módulos o quieres hacer ciertas modificaciones del código fuente de PrestaShop, necesitarás conocer en profundidad este CMS o delegar en un tercero estas tareas. En este apartado le damos una puntuación de 6 puntos sobre 10.
PrestaShop pone en tus manos una extraordinaria herramienta que te permite simplificar el procedimiento operativo diario. Sin ir más lejos, el panel de control es bastante sencillo y fácil de navegar. Aquí puedes encontrar todo tipo de secciones para poder ver desde las ventas, los pedidos o los beneficios netos. Además, tienes a tu disposición un menú del estilo a WordPress donde puedes navegar a cualquier sección principal desde la parte izquierda.
Donde más complejidad puedes encontrar es en la configuración o adaptación de la plantilla y módulos a tus necesidades específicas. Si no requieres de customizaciones a medida no tendrás problema alguno, pero si requieres alguna cuestión adaptada a tu proyecto, probablemente necesitarás contar con un experto en la materia.
No encontrarás complicaciones para gestionar y crear nuevos productos, diseñar campañas de marketing o administrar los pedidos. En este sentido, desde mi experiencia con esta plataforma resulta más intuitiva que WooCommerce. Al fin y al cabo, es un software creado y pensado para el mundo Ecommerce.
Diseño y plantillas de PrestaShop
DISEÑO Y PLANTILLAS – Resumen y Valoración: 7/10
No cabe duda de que PrestaShop dispone de un inmenso catálogo de temas que podrían ser perfectos para tu tienda online. Eso sí, los temas de PrestaShop son de pago ya que son desarrollados por partners de la empresa. En este apartado le damos una puntuación de 7 puntos sobre 10.

En el catálogo oficial de plantillas y temas de PrestaShop puedes encontrar más de 2.200 plantillas y una amplia colección de temas personalizables en el mercado «PrestaShop Addons».
Sin embargo, y a diferencia de los softwares de alojamiento en la nube, ninguno de estos temas es gratuito. El precio puede variar desde 83,99 dólares hasta 279,99 dólares dependiendo de las funciones y la calidad.
Debido al coste bastante elevado, en mi caso, suelo comprar los temas de PrestaShop en Themeforest, uno de los mayores marketplaces de plantillas y temas del mundo.
Estos son algunos de los temas PrestaShop más populares que puedes encontrar:
Plantilla PrestaShop | Valoración media | Volumen de descargas | Precio |
---|---|---|---|
Warehouse | 4,83 / 5 | 18.765 | 105 $ |
Akira | 4,96 / 5 | 1.214 | 69 $ |
Alysum | 4,56 / 5 | 7.519 | 89 $ |
Ecolife | 4,92 / 5 | 2.328 | 38 $ |
Optima | 4,42 / 5 | 2.052 | 48 $ |
Nuranium | 4,30 / 5 | 826 | 69 $ |
Tabla actualizada: 31 de enero 2023
Si bien estos son los temas de PrestaShop más populares, puedes buscar aquel que mejor se adapte a las necesidades de tu tienda online. Antes de comprar una plantilla, te recomiendo mirar en profundidad los detalles de la misma y comprobar que tienen una buena valoración y volumen de descargas.
Ayuda y soporte de PrestaShop
AYUDA Y SOPORTE – Resumen y revisión: 6/10
Si quieres un soporte técnico de PrestaShop, deberás pagar por ello. Lo único que tienes a tu disposición de manera gratuita son las guías y documentación, el foro y el centro de ayuda donde puedes encontrar respuesta a muchas preguntas habituales. Así mismo, es importante mencionar que a medida que vayas implementando módulos y temas en tu tienda, en caso de necesitar soporte técnico tendrás que acudir a la empresa desarrolladora de dicho módulo/plantilla. En el apartado de soporte le damos 6 puntos sobre 10.

En los sistemas de gestión de contenidos (CMS) de código abierto la atención al cliente suele brillar por su ausencia. Es lógico, no hay que olvidar que aunque el CMS sea de código abierto (gratuito), PrestaShop no deja de ser una empresa.
En lo que respecta al soporte técnico de PrestaShop podrás seleccionar entre diferentes paquetes en función de tus intereses:
- Paquete inicial: Para configurar y poner en marcha tu tienda online con un coste de 99,99 €.
- Ticket de incidencias: Si necesitas cualquier intervención técnica por 99,99 €.
- Migración y actualización: En caso de querer asistencia técnica para migrar tu tienda a PrestaShop desde 999,99 €.
- Plan de soporte PrestaShop: puedes contratar 4 planes diferentes de horas de intervención y soporte desde 249,00 €.
Por otro lado, tienes a tu disposición diferentes materiales y guías a tu disposición para que puedas resolver dudas. Para ello la empresa pone a tu disposición:
- Centro de ayuda: Aquí puedes ver las preguntas más frecuentes que suelen hacer los usuarios sobre esta plataforma. Es una vía útil cuando el simple hecho de leer una respuesta puede dar por resuelta una duda.
- Foro: La comunidad siempre es un buen lugar para encontrar la solución a tus problemas. Gracias a sus cientos de miles de usuarios, puede que encuentres lo que buscas en los foros de ayuda.
- Guías y documentación: Aquí puedes encontrar guías y documentación pertinente para configurar tu tienda online. También hay diferente material de marketing y de estrategias de comercio electrónico.
Es por todo esto que, si tuviéramos que elegir entre el soporte de PrestaShop o el de Shopify, no habría color. Shopify ofrece un soporte gratuito y muy profesional que te da mucha tranquilidad a la hora de desarrollar tu negocio de comercio electrónico. Puedes conocer más sobre el soporte de Shopify visitando nuestra reseña de Shopify.
Alternativas a PrestaShop
Tras este análisis largo y profundo, llegamos a la recta final. Si tienes dudas respecto a decantarte por este software, permíteme presentarte otras alternativas a PrestaShop. A continuación, te desglosaré algunas de las mejores alternativas que pueden ofrecerte todo aquello que necesitas:
Conclusión y opiniones sobre PrestaShop
PrestaShop es un CMS de código abierto muy completo para crear tu propia tienda online. Destaca por tener muchísimas funcionalidades al alcance de todos que permite a los vendedores dar con un comercio electrónico altamente profesional. Eso lo hace un software mucho más preparado que otros del mercado.
Como aspectos negativos cabe destacar, su complejidad a la hora de utilizarlo y los costes de mantenimiento que pueden ser elevados. Si bien una vez superada la curva de aprendizaje es relativamente sencillo de utilizar, llegar hasta ese punto va a requerir que le dediques tiempo o delegues en terceros ciertas tareas.
Así mismo, debes tener en cuenta que no es un software alojado y por lo tanto requiere del pago de un hosting idealmente optimizado para PrestaShop. En caso de que quieras añadir características adicionales mediante diferentes módulos o requieres de soporte técnico, deberás pagar por ello.
Por lo general, nuestras opiniones de PrestaShop siguen siendo positivas. Si eres una persona con ciertos conocimientos técnicos puede merecer la pena que utilices este software. Aun así, tal y como te hemos comentado a lo largo de este artículo y tras probar diferentes plataformas de comercio electrónico nuestras preferencias van dirigidas a Shopify por ser la que consideramos mejor opción a todos los niveles.
Preguntas frecuentes
Sí, gracias a la diferentes módulos como Cart2Cart es posible migrar tu tienda online de otra plataforma a PrestaShop. Así mismo, puedes contratar el soporte técnico de PrestaShop para realizarlo.
No necesariamente. Desde nuestro punto de vista, estas son las dos plataformas de comercio electrónico más avanzadas del mercado. Shopify es una plataforma eCommerce más completa que PrestaShop ya que se trata de un software SaaS ideal para usuarios sin conocimientos técnicos. Por su lado, PrestaShop, es un software open-source gratuito bastante avanzado pero probablemente con una mayor curva de aprendizaje que Shopify. Así mismo, la creación y mantenimiento técnico de una tienda online creada con PrestaShop requiere de disponer de ciertos conocimientos técnicos o de la contratación de servicios profesionales.
Son complementos que permiten que tu tienda online disponga de funcionalidades avanzadas. Por lo general, la mayoría de módulos de son de pago. Tienes a tu disposición más de 4.300 módulos de diferentes áreas tales como diseño y navegación, promociones y marketing, soluciones de pago, integraciones con terceros, estadísticas avanzadas o envíos y logística entre otros.