Qué es Print On Demand (POD) o Impresión bajo demanda

Qué es Print On Demand o Impresión bajo demanda

Hoy en día existen más oportunidades que nunca para aquellos emprendedores creativos que quieran crear su propia marca en Internet. Tanto si eres un diseñador, un artista o un gurú del estilismo, el mundo digital te ofrece todo lo que necesitas para poder vender tus propios diseños plasmados en productos físicos.

¿Qué es Print on Demand o impresión bajo demanda?

Ahí es donde entra en escena la impresión bajo demanda, concepto también conocido como Print On Demand o POD. Siempre existe la opción de que los artistas monten sus propias tiendas y fabriquen sus creaciones desde cero, pero esta opción suele ser demasiado costosa para muchos principiantes.

El modelo de Print On Demand o impresión bajo demanda, se basa en dejar en manos de un tercero, las tareas de fabricación y de logística de los productos. Con un buen proveedor y unos diseños de productos únicos, puedes construir una marca sólida a largo plazo. Es un modelo similar al Dropshipping aunque con ciertas diferencias.

¿Cómo funciona el Print On Demand?

La impresión bajo demanda es la solución para que las pequeñas empresas y los artistas independientes puedan gestionar sus obras sin tener que preocuparse por el almacenamiento y la cadena de suministro hasta las manos de sus clientes.

Cuando recibes un pedido de un cliente en tu tienda online, ese pedido se envía automáticamente al proveedor POD que es quien se encarga de imprimir, embalar y envíar el producto. Una vez lo envían, las empresas de Print On Demand te notifican el número de seguimiento de la empresa transportista. De esta manera, tu cliente tiene todos los detalles del pedido actualizados.

Una vez que el pedido llega a manos del cliente, la relación por parte del proveedor termina. En caso de que tu cliente pida una devolución del artículo debes ponerte en contacto con el proveedor, que no siempre se hará cargo de las devoluciones. Antes de trabajar con una empresa Print On Demand, recomendamos que te leas todas las condiciones de devoluciones.

Qué es Print On Demand o impresión bajo demanda y cómo funciona
Qué es Print On Demand (POD) o Impresión bajo demanda

Dropshipping vs Print On Demand: ¿cuál es la diferencia?

El dropshipping y la impresión bajo demanda son modelos muy similares.

Ambos casos, te permiten vender cualquier producto al por menor con tu tienda online utilizando los servicios de un tercero (mayorista). Ese intermediario se encarga de enviar los artículos directamente tu cliente final.

La principal diferencia es que el dropshipping se centra a enviar un producto que suele estar ya fabricado, mientras que el modelo print on demand fabrica tu producto con tu diseño después de recibir el pedido.

Ventajas de Print On Demand

  • Sin inventario: no tienes que preocuparte por el inventario. Tendrás disponibilidad de fabricación ilimitada en el momento que lo necesites.
  • Más foco: te permite dedicar menos tiempo a la tramitación de pedidos y centrarte más en el desarrollo de productos ganadores y en escalar ventas.
  • Menor riesgo: al no requerir tener producto en stock, tener grandes espacios de almacenaje, mantener la maquinaria de fabricación o preocuparte por entregar los productos a un transportista, realmente reduces el riesgo de tu negocio.
  • Versatilidad: puedes experimentar con diferentes tipos de productos. Los diseños se pueden adaptar a diferentes tipos de productos.
  • Es fácil experimentar: Puedes añadir nuevos diseños a tu tienda de manera sencilla y sin un excesivo trabajo. Esto te permite testear rápido los productos para ver su viabilidad.
  • Compatibilidad de software: Las empresas de Print On Demand se integran fácilmente con las plataformas de eCommerce más populares como Shopify, Wix eCommerce o WooCommerce.
  • Imágenes de producto: no es necesario que inviertas al inicio en hacer un reportaje fotográfico. Los proveedores POD cada vez ofrecen mejores mockups para mostrar tus productos con imágenes muy realistas. También tienes herramientas como Placeit para generar estos mockups.

Inconvenientes de Print On Demand

  • Personalización: no todos los proveedores ofrecen servicios de personalización de packaging, la posibilidad de incluir flyers, cupones o pegatinas dentro de cada pedido.
  • Escasez de control: realmente no controlas el proceso de fabricación, embalaje y envío. Es importante elegir un buen proveedor Print On Demand para tu tranquilidad.
  • Precios elevados: los precios de los productos son relativamente elevados. Te recomiendo centrarte en productos cuyo valor percibido por parte de los consumidores sea elevado. Por ejemplo, no es lo mismo que te dediques a vender camisetas (cuyo precio de venta puede ser de 20 a 30 euros) que relojes personalizados (cuyo precio puede ser de 60 a 90 euros) . El precio que un consumidor puede pagar por un reloj es notablemente superior al de una camiseta. De esta manera tendrás mayores márgenes de venta.
  • Calidad de productos: Mientras diseñas tus diseños y productos, asegúrate de que el servicio de impresión bajo demanda tiene como prioridad la calidad de los productos. Algunas empresas de impresión bajo demanda, especialmente las que se ubican en China, crean productos de escasa calidad. Eso puede repercutir negativamente en su negocio y afectar a tus ventas.
  • Diseños de alto impacto: este modelo de negocio requiere de buenas habilidades de diseño y testeo del mercado. La gente no compra cualquier diseño, especialmente de una marca que no conocen de nada. Para poder vender, debes centrarte en un nicho de mercado muy concreto y conectar con las emociones y pasiones de esas personas. Olvídate de crear una marca para competir con Nike o Adidas.
  • Barreras de entrada: existen unas barreras de entrada muy bajas. Eso implica que cualquier persona que quiera pueda empezar un negocio de comercio electrónico similar al tuyo. Por lo tanto, para destacar, tendrás que probar algo que la gente no haya visto. Algo creativo.
  • Comercialización: eres la persona responsable de la comercialización de tus productos, nadie más lo hará por ti. Debes adquirir conocimientos de marketing y contar con una partida económica para poder dar a conocer dichos productos.

Las mejores empresas de Print On Demand

Cada vez existen más empresas que ofrecen servicios de impresión bajo demanda. Así mismo, también hay más tipos de productos incorporados a los catálogos de estos proveedores. Esto es una buena noticia, ya que en principio los precios de compra irán disminuyendo y dispondrás de un catálogo de productos más amplio.

La mayoría de las empresas Print On Demand ofrecerán una gama similar de características, incluida la capacidad de diseñar sus nuevos productos de diversas formas, desde la sublimación hasta la impresión directa sobre prenda. Encontrar el producto y proveedor adecuado para tus necesidades requiere analizar cuidadosamente cada opción de mercado.

Para ayudar a seleccionar proveedor, hemos creado esta lista de las mejores empresas de impresión bajo demanda con las que vale la pena trabajar hoy en día.

1. Printful

Página de inicio de Printful

Printful es sin duda una de las opciones más sólidas en el mercado. El servicio hace que sea rápido y fácil crear todo tipo de diseños desde cero. Puedes conectar Printful con tu tienda online de manera muy sencilla. Con Printful, dispones de una amplia gama de productos entre los que elegir. Así mismo, disponen centros de producción y centros asociados repartidos por los diferentes continentes, algo que hace mucho más fácil la distribución de tus productos.

Ventajas Printful

  • Plazos: excelentes plazos de producción y envíos
  • Calidad: muy buena calidad de sus productos
  • Variedad: amplia gama de productos (más de 444 productos)
  • Producción: excelente red de fábricas que permiten esquivar las aduanas a tus clientes. Se producen los mismos productos en todas las fábricas, lo que te permite vender de forma internacional. Disponen de fábricas en Estados Unidos, México, Letonia y España, así como fabricantes asociados en Australia y Japón.
  • Cuota mensual: no hay que pagar cuotas mensuales
  • Branding: posibilidad de incluir etiquetas personalizadas y pack-ins (coste extra)
  • Software: plataforma de gestión moderna e intuitiva
  • Imágenes: Incluye un generador de maquetas de buena calidad
  • Integraciones: amplia gama integraciones con las principales plataformas eCommerce y marketplaces

Inconvenientes Printful

  • Precios: los costes de producción son bastante altos
  • Branding: hay ciertos elementos que no se permiten personalizar (ej. embalaje)
  • Devoluciones: Printful sólo emite reembolsos si el artículo se pierde o se daña; no se admiten otras razones.

⮕ Lee nuestro análisis y opiniones de Printful

2. Printify

Printify es el otro gran actor en materia de Print On Demand. A diferencia de Printful, Printify no tiene una red de fábricas propia. Es una aplicación de impresión bajo demanda que actúa como intermediario entre tu negocio y numerosas fábricas independientes de todo el mundo.

Ventajas Printify

  • Precios: precios muy competitivos
  • Plazos: excelentes plazos de producción y buenos plazos de envío
  • Calidad: buena calidad de productos
  • Variedad: enorme gama de productos (más de 763 productos)
  • Producción: dispone de una buena red de fabricantes cada vez más extendida. Dispone de fabricantes ubicados en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, República Checa y China. Puedes elegir el fabricante que quieras por ubicación.
  • Software: plataforma de gestión moderna e intuitiva
  • Imágenes: Incluye un generador de maquetas de buena calidad
  • Integraciones: amplia gama integraciones con las principales plataformas eCommerce y marketplaces

Inconvenientes Printify

  • Branding: opciones limitadas de personalización de branding (sólo etiquetas en el cuello)
  • Cuota mensual: en principio no es obligatoria pagarla, aunque en la práctica es mucho mejor la versión Premium (24,99 USD/mes) que implica un considerable descuento en los productos
  • Producción: no se producen los mismos productos en todas las fábricas, lo que te dificulta vender de forma internacional.

⮕ Lee nuestro análisis y opiniones de Printify

3. Gelato

Página de inicio - Gelato Print On Demand

Gelato es uno de los muchos servicios de Print On Demand que ofrece numerosos productos originales que puedes vender a tus clientes. Ofrecen alrededor de 100 productos. En comparación con otros servicios, Gelato no dispone de una gama de productos tan extensa. Lo que les falta en variedad de productos, lo compensan con calidad y facilidad de uso.

Ventajas Gelato

  • Precios: precios bastante competitivos
  • Plazos: muy buenos plazos de producción (72 horas de media) y envío a todo el mundo
  • Producción: disponen de una enorme red de más de 100 partners de producción en 33 países.
  • Cuota mensual: no hay que pagar cuotas mensuales
  • Imágenes: cuenta con una herramienta de diseño y un generador de maquetas

Inconvenientes Gelato

  • Integraciones: escasa gama integraciones (sólo Shopify, Wix eCommerce, WooCommerce, Etsy, Squarespace y vía API)
  • Variedad: comparado con otras empresas POD, dispone de una gama de productos limitada (alrededor de 100 productos)

⮕ Lee nuestro análisis y opiniones de Gelato

4. Gooten

Gooten es una empresa de impresión bajo demanda que te ayuda a vender todo tipo de productos personalizados. Aunque Gooten no es tan conocido como Printful y Printify, hay varias razones por las que merece la pena tener en cuenta a este proveedor. Tiene muchos productos únicos y muy originales así como precios competitivos.

Ventajas Gooten

  • Precios: precios competitivos
  • Plazos: buenos plazos de producción y envío
  • Calidad: muy buena calidad de productos
  • Variedad: tiene una buena gama de productos (más de 150 productos). Especialmente destaca por tener algunos artículos muy originales (relojes, puzzles, productos para mascotas y productos para bebés)
  • Producción: dispone de una buena red de fabricantes en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Europa, Asia y Australia. Los socios de producción se eligen automáticamente mediante el enrutamiento dinámico de los pedidos.
  • Cuota mensual: no hay que pagar cuotas mensuales
  • Imágenes: Incluye un generador de maquetas de buena calidad

Inconvenientes Gooten

  • Integraciones: escasa gama integraciones (sólo Shopify, WooCommerce, Etsy, BigCommerce y vía API)
  • Fabricación: Gooten te conecta con una variedad de fábricas de impresión, pero no puedes elegirlas. Esto puede llevar a una calidad de impresión inconsistente.
  • Software: buena plataforma de gestión pero más compleja de utilizar que la de otras empresas de Print On Demand

⮕ Lee nuestro análisis y opiniones de Gooten

5. SPOD

SPOD Reseña y Opiniones - Print On Demand o Impresión bajo demanda

SPOD una empresa de impresión bajo demanda con más de 20 años de experiencia en el sector y perteneciente al grupo empresarial Spread.

Así mismo, SPOD cuenta con su propia red de fabricas en Estados Unidos y Europa y una importante capacidad de producción (en el año 2020 llegó a fabricar alrededor de 9,8 millones de productos). Esta es una de las empresas que debes tener en cuenta si vas a abrir tu propia tienda online.

Ventajas SPOD

  • Precios: se trata de la empresa quizás con precios más competitivos del mercado Print On Demand junto con Printify.
  • Plazos: este es unos de los factores más diferenciadores de la empresa. Los plazos de fabricación son de tan solo 2 días hábiles.
  • Variedad: es uno de los proveedores Print On Demand con mayor gama de productos con más de 200 actualmente.
  • Diseños: si no dispones de un diseñador gráfico, SPOD pone a tu disposición de manera gratuita más de 50.000 diseños que puedes vender.

Inconvenientes SPOD

  • Centros de gestión: cuenta con tan sólo 5 centros de gestión propios ubicados en Estados Unidos y Europa. Si planeas vender en otros países, debes tener en cuenta que los plazos de envío aumentarán.
  • Branding: No permite la personalización del packaging o etiquetas.
  • Integraciones: cuenta sólo con algunas integraciones directas de las plataformas más importantes como son Shopify, WooCommerce, Squarespace y Magento. Debes de utilizar la API para otro tipo de integraciones.

⮕ Lee nuestro análisis y opiniones de SPOD

Resumen y conclusión

El modelo de impresión bajo demanda o Print On Demand (POD) es interesante para cualquier persona o empresa que necesite imprimir productos personalizados con regularidad y delegar en un tercero toda la producción y la logística derivada.

Es importante también señalar que la impresión bajo demanda permite a las empresas ser más flexibles y adaptarse rápidamente a los cambios en la demanda de sus productos o servicios.

En resumen, la impresión bajo demanda es una forma eficiente y flexible de ofrecer productos a un determinado público que permite iniciar un negocio de comercio electrónico con un riesgo muy controlado sin necesidad de disponer de inventario.

¿Quieres aprender más?

Preguntas frecuentes

¿Qué empresa de Print On Demand es mejor para principiantes?

Si te vas a iniciar en el ámbito de la impresión bajo demanda, nuestra recomendación es que empieces con una empresa sólida y contrastada en el mercado como pueden ser Printful, Printify o Gelato. Por experiencia propia, no recomendamos trabajar con empresas de reciente creación o situadas en China, ya que implica un considerable grado de incertidumbre y problemas aduaneros y logísticos constantes.

¿Es mejor Print On Demand o el Dropshipping?

Ambos modelos tienen similitudes, pero desde nuestro punto de vista, la impresión bajo demanda o Print On Demand es un modelo que crea un mayor valor al consumidor final mediante la creación de diseños y creaciones únicas.

¿El Print On Demand es viable para cualquier persona o empresa?

La respuesta corta es «sí». La impresión bajo demanda es viable siempre y cuando se plantee hacer un proyecto a largo plazo de la mano de un proveedor de garantías. Así mismo, se requiere un considerable grado de creatividad para que los diseños destaquen por encima del de otros competidores. Desde nuestro punto de vista, la empresa de Print On Demand más completa a nivel global es Printful.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Send this to a friend