En 2021, tras dejar atrás la pandemia, las marcas más valiosas del mundo han experimentado un crecimiento del 23% siendo, según BrandZ, el segundo récord histórico (el primero fue en 2020 con un 42%). Veremos qué es el valor de marca y cómo se calcula, así como el ranking de las 100 marcas más valiosas del mundo en la actualidad 🤩
En este artículo encontrarás la información organizada de la siguiente manera:
- ¿Qué es el valor de marca?
- ¿Por qué es importante el valor de marca?
- ¿Cómo se calcula el valor de la marca?
- ¿Qué hace que una marca sea valiosa?
- Las 100 marcas más valiosas del mundo
- Top 10 marcas más valiosas por sector
- Conclusiones finales
¿Qué es el valor de marca?
Según Rani Cohen, directora de marketing de Australian Family Lawyers, el valor de la marca se define como el «valor percibido» y la frecuencia con la que la gente elige una marca frente a otras. El valor de la marca es importante porque cuando la gente percibe que una marca es distinta y se alinea con sus valores personales, es una ventaja competitiva realmente poderosa.
Las empresas invierten mucho dinero de forma constante en dar a conocer sus productos y su marca. Cualquier marca es mucho más que los productos o servicios que una empresa pueda vender. Una marca, es básicamente lo que representa. El valor de marca ayudará a crear poderosos vínculos con los clientes y clientes potenciales.
¿Por qué es importante el valor de marca?
El valor de la marca es algo relativamente novedoso. En la década de los 60, los consumidores se centraban en el valor del producto y la calidad para tomar decisiones de compra.
Con la aparición de las nuevas fórmulas del marketing, las empresas empezaron a asociarse con las características positivas como el estilo, la credibilidad, la seguridad o la innovación. Esto es esencialmente la construcción de una marca, un elemento clave de cualquier estrategia de marketing en la actualidad.
Estos elementos hacen que construir una marca potente sea imprescindible. Casi todo el mundo está de acuerdo en que una marca fuerte es valiosa. ¿Pero cómo de valiosa? Lo veremos a continuación.
¿Cómo se calcula el valor de la marca?
Calcular el valor de una marca no es una tarea sencilla. Los factores clave para poder calcular el valor de marca se centran en múltiples factores como el reconocimiento de la marca, la imagen de marca, el uso de la marca o la fidelidad de los clientes hacia la marca.
Cada año, el grupo de investigación Kantar BrandZ clasifica a las empresas en función de su valor de marca. La metodología de medición Kantar BrandZ tiene en cuenta las percepciones intangibles que los consumidores tienen de una marca más allá de los activos tangibles en el balance de cada empresa. La fórmula que aplica para medir el valor de marca es mediante una multiplicación de dos parámetros principales:
- Valor financiero de la marca: la contribución financiera que la marca aporta a su empresa matriz (valor en dólares)
- Valor proporcional: medido por el impacto proporcional de la marca en las ventas de su empresa matriz (valor en %)
Los resultados financieros se combinan con los datos de una encuesta cuantitativa realizada a más de 170.000 consumidores de todo el mundo. El resultado final es una visión holística del valor de la marca de una empresa, su reputación y su capacidad para generar valor.
¿Qué hace que una marca sea valiosa?
Las marcas valiosas tienen algunas cosas en común. Una marca se considera valiosa si tiene las siguientes características:
- Es reconocible (la gente sabe identificarla)
- Se percibe positivamente (la gente tiene una buena opinión de ella)
- Es popular (la gente realmente compra y utiliza sus productos y/o servicios)
- Tiene seguidores fieles (los clientes son embajadores de la marca)
Las 100 marcas más valiosas del mundo en 2022
Ranking | Marca | Valor de marca (Millones USD) | Categoría | Variación del valor respecto a 2021 |
---|---|---|---|---|
1 | Apple | 947.062 | Tecnología | + 55% |
2 | 819.573 | Medios de comunicación y entretenimiento | + 79% | |
3 | Amazon | 705.646 | Bienes de consumo y venta al por menor | + 3% |
4 | Microsoft | 611.460 | Soluciones empresariales y proveedores de tecnología | + 49% |
5 | Tencent | 214.023 | Medios de comunicación y entretenimiento | - 11% |
6 | McDonald's | 196.526 | Alimentación y bebidas | + 27% |
7 | Visa | 191.032 | Servicios financieros | 0% |
8 | 186.421 | Medios de comunicación y entretenimiento | - 18% | |
9 | Alibaba | 169.966 | Bienes de consumo y venta al por menor | + 14% |
10 | Louis Vuitton | 124.273 | Bienes de consumo y venta al por menor | + 64% |
11 | Nvidia | 124.161 | Soluciones empresariales y proveedores de tecnología | +19% |
12 | Mastercard | 117.253 | Servicios financieros | + 4% |
13 | Nike | 109.601 | Bienes de consumo y venta al por menor | + 31% |
14 | Moutai | 109.330 | Alimentación y bebidas | - 5% |
15 | Verizon | 101.962 | Proveedores de telecomunicaciones | 0% |
16 | Aramco | 99.327 | Energía | N/A |
17 | Coca-Cola | 97.883 | Alimentación y bebidas | + 12% |
18 | IBM | 96.992 | Soluciones empresariales y proveedores de tecnología | + 6% |
19 | Adobe | 92.830 | Soluciones empresariales y proveedores de tecnología | + 18% |
20 | 92.098 | Medios de comunicación y entretenimiento | + 11% | |
21 | UPS | 91.361 | Servicios logísticos | + 25% |
22 | Oracle | 90.356 | Soluciones empresariales y proveedores de tecnología | + 49% |
23 | AT&T | 87.169 | Proveedores de telecomunicaciones | - 13% |
24 | YouTube | 86.212 | Medios de comunicación y entretenimiento | + 83% |
25 | The Home Depot | 84.220 | Bienes de consumo y venta al por menor | + 19% |
26 | Accenture | 82.597 | Soluciones empresariales y proveedores de tecnología | + 28% |
27 | Hermès | 80.323 | Bienes de consumo y venta al por menor | + 73% |
28 | PayPal | 78.745 | Soluciones de pago | - 2% |
29 | Tesla | 75.933 | Automóviles y transporte | + 78% |
30 | Netflix | 73.518 | Medios de comunicación y entretenimiento | + 3% |
31 | SAP | 69.014 | Soluciones empresariales y proveedores de tecnología | 0% |
32 | Deutsche Telekom | 64.572 | Proveedores de telecomunicaciones | + 50% |
33 | Qualcomm | 62.439 | Soluciones empresariales y proveedores de tecnología | + 29% |
34 | Intel | 62.387 | Soluciones empresariales y proveedores de tecnología | - 13% |
35 | Starbucks | 61.758 | Alimentación y bebidas | + 2% |
36 | Xfinity | 61.613 | Proveedores de telecomunicaciones | + 4% |
37 | Walmart | 61.492 | Bienes de consumo y venta al por menor | + 3% |
38 | Disney | 60.487 | Medios de comunicación y entretenimiento | + 10% |
39 | Marlboro | 58.384 | Bienes de consumo y venta al por menor | + 2% |
40 | 58.077 | Medios de comunicación y entretenimiento | + 63% | |
41 | Cisco | 57.026 | Soluciones empresariales y proveedores de tecnología | + 22% |
42 | Texas Instruments | 56.123 | Soluciones empresariales y proveedores de tecnología | + 14% |
43 | Salesforce | 54.970 | Soluciones empresariales y proveedores de tecnología | + 12% |
44 | Samsung | 54.029 | Tecnología | + 16% |
45 | Chanel | 53.021 | Bienes de consumo y venta al por menor | + 13% |
46 | Tata Consulting Services | 50.349 | Soluciones empresariales y proveedores de tecnología | + 61% |
47 | Intuit | 49.618 | Soluciones empresariales y proveedores de tecnología | + 38% |
48 | Costco | 49.614 | Bienes de consumo y venta al por menor | + 41% |
49 | Spectrum | 49.554 | Proveedores de telecomunicaciones | + 5% |
50 | L'Oréal Paris | 47.480 | Bienes de consumo y venta al por menor | + 24% |
51 | Meituan | 45.051 | Tecnología | - 14% |
52 | AMD | 44.677 | Soluciones empresariales y proveedores de tecnología | + 36% |
53 | TikTok | 43.483 | Medios de comunicación y entretenimiento | 0% |
54 | American Express | 43.358 | Servicios financieros | + 52% |
55 | Wells Fargo | 43.052 | Servicios financieros | + 54% |
56 | Xbox | 39.674 | Tecnología | + 31% |
57 | RBC | 39.522 | Servicios financieros | + 43% |
58 | Gucci | 37.887 | Bienes de consumo y venta al por menor | + 12% |
59 | J.P. Morgan | 37.412 | Servicios financieros | + 55% |
60 | JD | 36.812 | Bienes de consumo y venta al por menor | - 17% |
61 | HDFC Bank | 35.603 | Servicios financieros | + 35% |
62 | ICBC | 35.615 | Servicios financieros | - 6% |
63 | Haier | 35.152 | Tecnología | + 33% |
64 | Infosys | 33.551 | Soluciones empresariales y proveedores de tecnología | N/A |
65 | Vodafone | 33.357 | Proveedores de telecomunicaciones | + 12% |
66 | Toyota | 33.108 | Automóviles y transporte | + 23% |
67 | Huawei | 32.672 | Tecnología | - 14% |
68 | Chase | 32.098 | Servicios financieros | + 47% |
69 | Bank of America | 30.846 | Servicios financieros | + 60% |
70 | Mercedes-Benz | 30.349 | Automóviles y transporte | + 17% |
71 | MercadoLibre | 29.916 | Bienes de consumo y venta al por menor | N/A |
72 | TD | 29.720 | Servicios financieros | + 47% |
73 | Siemens | 29.197 | Conglomerado | + 24% |
74 | Snapchat | 28.934 | Medios de comunicación y entretenimiento | + 34% |
75 | UnitedHealthCare | 28.315 | Seguros | + 36% |
76 | BMW | 27.594 | Automóviles y transporte | + 11% |
77 | Ping An | 27.438 | Seguros | - 28% |
78 | DHL | 26.951 | Servicios logísticos | + 34% |
79 | Uber | 26.892 | Automóviles y transporte | + 20% |
80 | Commonwealth Bank | 26.671 | Servicios financieros | + 37% |
81 | Dell Technologies | 26.544 | Soluciones empresariales y proveedores de tecnología | + 7% |
82 | Kuaishou | 26.535 | Medios de comunicación y entretenimiento | N/A |
83 | Zara | 25.400 | Bienes de consumo y venta al por menor | + 19% |
84 | NTT | 25.244 | Proveedores de telecomunicaciones | + 23% |
85 | Fedex | 24.626 | Servicios logísticos | + 4% |
86 | Lowe's | 24.562 | Bienes de consumo y venta al por menor | + 19% |
87 | Lancôme | 23.871 | Bienes de consumo y venta al por menor | + 37% |
88 | China Mobile | 23.813 | Proveedores de telecomunicaciones | - 8% |
89 | Adidas | 23.791 | Bienes de consumo y venta al por menor | + 6% |
90 | Target | 23.539 | Bienes de consumo y venta al por menor | + 39% |
91 | Ikea | 23.414 | Bienes de consumo y venta al por menor | + 11% |
92 | LIC | 23.265 | Seguros | - 4% |
93 | Budweiser | 23.163 | Alimentación y bebidas | - 9% |
94 | AIA | 22.733 | Seguros | + 10% |
95 | KFC | 22.323 | Alimentación y bebidas | + 23% |
96 | ADYEN | 21.757 | Soluciones de pago | N/A |
97 | Xiaomi | 21.653 | Tecnología | - 13% |
98 | Aldi | 21.282 | Bienes de consumo y venta al por menor | + 20% |
99 | Airbnb | 21.276 | Plataforma de alojamientos turísticos | N/A |
100 | Morgan Stanley | 21.219 | Servicios financieros | N/A |
Valor de marca: Datos en millones de dólares americanos USD
N/A: No aplicable
Top 10 marcas más valiosas por sector
A continuación se resume la lista de las marcas más valoradas del 2022 por sector. Están ordenadas de mayor a menor valor de marca, en función del estudio realizado por Kantar BrandZ del año 2022:
- Marcas de ropa más valiosas: Nike, Zara, Adidas, Lululemon, Uniqlo, H&M, Puma, Anta, Li Ning, Under Armour
- Marcas de automoción más valiosas: Tesla, Toyota, Mercedes-Benz, BMW, Ford, Honda, Audi, Byd, Volkswagen, Porsche
- Marcas de lujo más valiosas: Louis Vuitton, Hermes, Chanel, Gucci, Dior, Cartier, Rolex, Yves Saint Laurent, Tiffany & Co., Prada
- Marcas de cuidado personal más valiosas: L’Oréal Paris, Lancôme, Pampers, Colgate, Gillette, Estee Lauder, Garnier, Clinique, Shiseido, Dove
- Marcas retail o venta al por menor más valiosas: Amazon, Alibaba, The Home Depot, Walmart, Costco, JD, Lowe’s, Target, IKEA, Aldi
- Marcas de alcohol más valiosas: Moutai, Budweiser, Heineken, Wu Liang Ye, Stella Artois, Johnnie Walker, Corona, Bud Light, Hennessy, National Cellar 1573
- Marcas de comida rápida más valiosas: McDonald’s, Starbucks, KFC, Chipotle, Domino’s Pizza, Subway, Pizza Hut, Taco Bell, Burger King, Chick-fil-A
- Marcas de alimentación y bebidas más valiosas: Coca-Cola, Nongfu Spring, Red Bull, Pepsi, Yili, Nespresso, Haitian, Lay’s, Lipton, Nescafé
- Marcas de bancos más valiosas: Wells Fargo, RBC, JP Morgan, HDFC Bank, ICBC, Chase, Bank of America, TD, Commonwealth Bank, Morgan Stanley
- Marcas de redes y entretenimiento más valiosas: Google, Facebook, Instagram, YouTube, WeChat, Netflix, Disney, LinkedIn, TikTok, Snapchat
- Marcas de tecnología más valiosas: Microsoft, Amazon Web Services, Nvidia, IBM, Adobe, Oracle, Accenture, SAP, Qualcomm, Intel
- Marcas de tecnología de consumo más valiosas: Apple, Samsung, Xbox, Huawei, Xiaomi
- Marcas de telecomunicaciones más valiosas: Verizon, AT&T, Deutsche Telekom, Xfinity, Spectrum, Vodafone, NTT, China Mobile, Orange, Airtel.

Conclusiones finales
Tras analizar el informe global de Kantar BrandZ del año 2022, hay que destacar que habiendo dejado atrás la crisis de la pandemia, seguimos viviendo unos tiempos de enorme incertidumbre y volatilidad en lo que respecta a los valores de las distintas marcas.
Tal y como hemos podido observar, ha habido un cambio significativo en las primeras posiciones del ranking. El gigante del comercio electrónico, Amazon, ha pasado a ocupar la tercera plaza de la clasificación, mientras que las tecnológicas de Apple y Google vuelven a recuperar las primeras posiciones. Apple vuelve a ser considerada como la marca más valiosa del mundo, algo que no nos puede sorprender. La firma que vio la luz en 1976 en California (Estados Unidos) tiene una extraordinaria imagen de marca forjada con el paso del tiempo gracias a factores diferenciales como la sencillez de uso de sus productos, su diseño e innovación.
Preguntas frecuentes
Con un crecimiento del 55% respecto al 2021, Apple se ha convertido en la marca más valiosa del mundo. Este gigante tecnológico tiene un valor actual de alrededor de 947.000 millones de dólares.
Tesla es la marca de coches más valiosa del mundo con alrededor de 76.000 millones de dólares. Su crecimiento respecto al año pasado fue del 23%. Siguen en el ranking las marcas Toyota, Mercedes-Benz, BMW, Ford, Honda, Audi, Byd, Volkswagen y Porsche.
La marca de ropa más valiosa del mundo hoy en día es Nike, que ha crecido un 31% respecto al año pasado y está valuada en cerca de 110.000 millones de dólares. Los siguientes puestos son para Zara, Adidas, Lululemon, Uniqlo, H&M, Puma, Anta, Li Ning y Under Armour.
Conseguir ser una de las marcas más valoradas del mundo supone un enorme reto y un objetivo muy ambicioso para cualquier empresa. Algunos de los factores que explican el valor de una marca son: la forma en la que la perciben los consumidores, la popularidad de sus productos y/o servicios, la fidelidad hacia la misma o el nivel de reconocimiento de la misma. Es por ello, que se deben trabajar múltiples áreas de una marca para añadirle valor.