10 Ventajas y Desventajas de las Redes Sociales en Ecommerce

Ventajas y Desventajas de las Redes Sociales

Las redes sociales han supuesto un antes y un después en la forma en la que nos comunicamos. El impacto es tremendo ya que más de la mitad de la población mundial utiliza las redes sociales. Si Facebook si fuera un país, sería el más grande del mundo. Como todo en la vida, existen ventajas y desventajas de las redes sociales y si tienes un Ecommerce esto te va a interesar 😊

¿Qué son las redes sociales?

Las redes sociales son comunidades virtuales desarrolladas en plataformas online que permiten a las personas y empresas interactuar entre sí compartiendo información.

Las redes sociales se crearon inicialmente como una forma de comunicación e interacción entre personas, pero más tarde fueron adoptadas también por las empresas. Estas querían aprovechar un nuevo y popular método de comunicación para llegar a los consumidores.

El poder de las redes sociales es enorme, ya que permite conectar y compartir información entre cualquier persona del planeta. Así mismo, la información que se transmite entre usuarios puede viralizarse de forma exponencial, pudiendo llegar a millones de usuarios. Esto convierte a las redes sociales en un vehículo de transmisión de información muy potente.

Estadísticas de las redes sociales

A continuación, vamos a destacar las estadísticas más relevantes respecto a las redes sociales gracias al Informe Global Sobre el Entorno Digital 2021 que ha elaborado We Are Social, con la colaboración de Hootsuite.

  • Volumen de usuarios en redes sociales: Se calcula que existen aproximadamente 4.200 millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo, lo que representa un crecimiento interanual de más del 13% (490 millones de nuevos usuarios).
  • Tiempo medio de uso de las redes sociales: Un usuario en promedio invierte casi 2 horas y 25 minutos al día en las redes sociales en el año 2021. Esto supone un incremento del 30.65% respecto al año 2015.
  • Redes sociales más populares: Facebook es la red social líder a nivel mundial con un volumen de 2.853 millones de usuarios. YouTube ocupa la segunda posición con 2.291 millones de usuarios, y WhatsApp ocupa la tercera posición con alrededor de 2.000 millones de usuarios. Instagram, en cuarta posición dispone de 1.386 millones de usuarios.
  • Motivos de uso de las redes sociales: El 48,6% de los usuarios de Internet en todo el mundo indica que la principal razón por la que utilizan las redes sociales es para mantener contacto con familiares y amigos. Otros motivos del uso de las redes sociales serían para ocupar el tiempo libre (36.3%), para la lectura de noticias (35.2%) o encontrar contenido divertido o entretenido (30.9%).
  • Recomendaciones de influencers: Las marcas cada vez utilizan más las las recomendaciones de microinfluencers. Estas recomendaciones influyen positivamente hasta el 82% de las personas que conforman sus audiencias.
  • Publicidad en redes sociales: Casi el 40% de pequeñas empresas utiliza los anuncios de redes sociales para generar ingresos.

Ventajas de las redes sociales para tu Ecommerce

El marketing en redes sociales tiene múltiples ventajas, lo que lo convierte en una potente herramienta de marketing si gestionas tu propia tienda de comercio electrónico.

Hoy en día es esencial que pruebes este canal en tu estrategia de marketing para saber cómo de beneficioso puede ser para tu negocio.

1. Aumenta los clientes fieles hacia tu marca

Si tienes una tienda online o un negocio Ecommerce, debes saber que a la gente le encanta interactuar con las marcas que le gustan.

Es importantísimo tener presencia en redes ya que en comercio electrónico es de vital importancia fidelizar a tu comunidad a largo plazo. Si los usuarios siguen a tu marca en redes, es más probable que te elijan a ti antes que a la competencia. Para conseguir que estos seguidores se sientan más identificados con tu marca puedes:

  • Proporcionarles códigos de promoción para obtener descuentos
  • Hacerles preguntas con el objetivo de que interactúen con tu marca
  • Crea sorteos y concursos con cierta asiduidad

2. Crea una imagen de marca sólida

Las redes sociales te permiten construir tu marca de forma eficaz. Tu audiencia se fijará a lo largo del tiempo en tu marca, por ello debes cuidar muy bien la utilización de colores corporativos, las imágenes y los vídeos que vayas publicando.

Te recomiendo que hagas un calendario de publicaciones, automatices las publicaciones en redes y trabajes tu imagen de marca con mimo. A largo plazo serás capaz de generar una marca fuerte y conseguirás ventas más recurrentes.

3. Ofrece un fantástico canal de atención al cliente

Ahora es esencial utilizar las redes sociales como una poderosa herramienta de servicio de atención al cliente. Cada vez hay un número mayor de clientes que contactan y realizan transacciones con las empresas a través de las redes sociales.

Esto se debe a que los clientes requieren una respuesta inmediata y una interacción directa a la hora de resolver sus dudas. Debes contar con un equipo separado para mantener una sólida línea de comunicación con los clientes. Crea una experiencia de usuario optimizada y centrada en los usuarios.

4. Impulsa el tráfico a tu sitio web

Cuando hagas publicaciones en las redes sociales, recuerda insertar un enlace que apunte a tu sitio web. Con esa estrategia, enviarás tráfico a tu tienda online de forma constante.

Para no «quemar» a tu audiencia en redes, te recomiendo utilizar la regla del 80/20. Es decir, el 80% de tu contenido en redes debería de estar orientado a educar, entretener e informar a tu público. El 20% restante sería para publicar contenido de corte promocional.

Así mismo es muy importante que valores la creación de campañas de publicidad para captar tráfico cualificado y acelerar los resultados de tu Ecommerce. El tráfico de pago es una opción muy interesante para captar nuevos clientes (especialmente si te encuentras en la fase inicial de tu proyecto).

5. Aumenta las conversiones

Tener una fuerte presencia en redes sociales y una estrategia sólida te permitirá a medio-largo plazo generar más ventas y aumentar tu tasa de conversión.

La mejor manera de incrementar tu tasa de conversión es interactuar con tu audiencia cada vez que dejan un comentario en tus redes sociales. Procura ser transparente y natural con tu audiencia y eso se trasladará a las ventas.

Desventajas de las redes sociales para tu Ecommerce

La gente utiliza las redes como herramienta para promocionar sus negocios. Sin embargo, muchas empresas caen en un bucle peligroso, y esto puede resultar nefasto para sus intereses.

1. Puedes recibir feedback negativo

Estar en las redes sociales significa exponerse públicamente a todo tipo de personas. Eso implica que haya personas que puedan tener ciertas intenciones contrarias a tus intereses. Sí, efectivamente hay personas que van a pretender dañar la reputación de tu marca y de tu negocio online.

Aunque son pocos, siempre hay un 1-2% de las personas que van a generarte problemas per se. A menudo te puedes encontrar competidores con mala fe que tratarán de hablar mal de ti y clientes incendiarios sin justificación alguna. Mi recomendación es que te armes de paciencia y procures siempre enfriar esas refriegas que se pueden dar en redes sociales.

2. Dependes en gran medida de la publicidad

En el ecosistema digital actual, los anuncios dominan el escenario. Es más, las redes sociales, a parte de ser una herramienta de comunicación, son básicamente un soporte publicitario para que las empresas se publiciten.

Las redes son la herramienta más poderosa para generar clientes potenciales online, pero eso tiene un precio. Para muchas empresas pequeñas que están empezando, esto puede suponer un hándicap importante. Si quieres llevar tráfico de verdad a tu tienda online, deberás utilizar las campañas publicitarias ya que de forma orgánica no tendrás mucha cobertura.

3. Compromiso activo a largo plazo

Cualquier persona cualificada en Ecommerce sabe que para tener éxito en la estrategia de marketing en redes sociales, hay que invertir tiempo y dinero para sacar el máximo provecho.

La creación de contenido atractivo para tu audiencia te consumirá tiempo y te requerirá compromiso a largo plazo en materia de gestión de redes sociales.

4. Hay que esperar para ver resultados

Cuando las empresas invierten en estrategias de marketing, quieren ver resultados inmediatos. Las redes sociales suponen una inversión a largo plazo, en la que debes buscar crear una audiencia fiel y una comunidad alrededor de tu marca.

Esto no se construye de la noche a la mañana. Con el marketing en redes sociales, no se ven resultados inmediatos. Trabaja a largo plazo y verás un retorno en forma de clientes fieles.

5. Tu competencia vigila tus movimientos

Los perfiles de redes sociales de las empresas son públicos y están abiertos a todos los usuarios en Internet. Esto significa que tus competidores también están observando todos tus movimientos. Algo que te puede perjudicar es que constantemente traten de copiar tus estrategias de marketing y las utilicen en beneficio propio.

Por mucho que seas una persona innovadora, tu negocio siempre corre cierto peligro, ya que otras personas pueden utilizar tus ideas en beneficio de sus propias marcas.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Send this to a friend