En la era actual, y en base a estadísticas y estudios hechos recientemente, es palpable la proliferación del uso de dispositivos móviles. Se emplea para la compra, para su uso en redes sociales o la búsqueda de información en red. Según el Informe Ditrendia del 2020, más del 50% del tráfico web en el mundo se realiza a través de teléfonos móviles. En este contexto, el diseño web responsive juega un papel fundamental.
El tráfico desde smartphones sigue en aumento y se prevé que los usuarios sigan navegando cada vez más a través de estos dispositivos. Por ello es fundamental que nuestra web o tienda online se adapte a la perfección a todos los dispositivos y plataformas existentes en el mercado.
Para adecuarnos a los dispositivos móviles existen tres principales alternativas:
- Diseño Web Responsive o adaptativo
- Mobile site (Web móvil)
- App o aplicación móvil
Veamos las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas y cuál es la que mejor se adapta a tu proyecto online 😉
1. Diseño Web Responsive

El diseño web responsive, también conocido como diseño web adaptativo, se encarga de adaptarse automáticamente a cada pantalla independientemente del dispositivo en que te encuentres y de la resolución o tamaño del mismo.
Ventajas del Diseño Web Responsive
- Mantenimiento y actualizaciones: Al tener un único diseño, aparte de ahorrar en costes y tiempo de mantenimiento y actualización, los usuarios dispondrán del mismo contenido al visitar la página.
- Mejora el Posicionamiento Web (SEO): Mejora clara en SEO al poseer una única URL para todo el dominio. Ayudando también a una más sencilla recopilación de datos estadísticos sobre la evolución del sitio web.
- Mejora en usabilidad: la mejoría respecto a las webs no adaptadas es notableya que los botones se adaptan y redimensionan para el uso táctil disponiéndose de una lectura más cómoda y adecuada. Todo ello mejorará la imagen de marca, generando un aumento de conversiones de usuario a cliente.
- Alternativa más económica: Supone un coste mucho menor que el que tienen que soportar los otros dos formatos. Por lo tanto es recomendable para nuevos proyectos y presupuestos limitados.
- Nueva conexión 5G: nueva tecnología capaz de procesar y dotar de mayor velocidad de acceso a las redes de los aparatos móviles. Solventando así el gran hándicap de la velocidad de carga que conlleva el Responsive Design.
Inconvenientes del Diseño Web Responsive
- Contenido no optimizado: El contenido que se carga y se muestra al usuario es el mismo que contiene la página web, es decir, todo. Esta es una de las principales desventajas ya que no te permite discriminar los contenidos que se muestran. A parte de esto, los clientes no tienen por qué querer experimentar la misma experiencia en todos sus dispositivos.
- Carga lenta: Otra de las principales desventajas que debe cargar todas las imágenes y textos para todos los dispositivos de una vez. La web soporta más peso y puede combatirlo pero el resto de dispositivos no tienen la misma capacidad para procesar datos y esto perjudica al tiempo de carga. Este hecho repercutirá directa y negativamente en el SEO. Sin embargo, Google ya ha puesto en marcha soluciones como AMP (Accelerated Mobile Pages), una tecnología cuyo objetivo es mejorar la velocidad de carga de los sitios web en los smartphones.
- Incremento del código web: Las páginas con diseño responsive suelen tener una carga importante de código de programación, lo que es posible que afecte al rendimiento de la página web (WPO).
2. Mobile site (Web móvil)

Con este método crearemos una versión de la web adecuada y específica para cada dispositivo (generalmente móviles). El servidor se encargará de detectar el dispositivo que esta accediendo a la red enviándole el contenido adaptado a él.
Ventajas del Mobile site
- La velocidad de carga: El servidor no envía información innecesaria ni obliga al dispositivo a cambiar cómo se enseña el contenido.
- Usabilidad: Pensar especialmente la experiencia que queremos generar en el usuario, pudiendo crear diferentes experiencias para diferentes dispositivos.
Inconvenientes del Mobile site
- Duplicidad: Se duplica el trabajo lo que implicaría un encarecimiento del desarrollo. Se necesita adaptar la página principal al sitio móvil proveyéndola de diferentes diseños y contenidos a medida. Supone un gran coste tanto de tiempo como monetario.
- Utilización de subdominio o URL alternativa: Múltiples subdominios para redireccionar a la página específica empeorando por consiguiente nuestro posicionamiento web SEO.
3. App o aplicación móvil

Las aplicaciones móviles se instalan en los dispositivos para poder acceder a ellos en cualquier momento y pudiendo utilizarlas con todas sus funcionalidades.
Ventajas de las App o aplicaciones móvil
- Fácil y segura . No es necesario introducir datos en cada acceso para acceder a la información. Además almacena de forma segura los datos personales.
- Mejora en presencia y notoriedad. Podemos comunicarnos con los clientes, factor que ellos suelen valoran positivamente.
- Posibilidad de utilizar toda la pantalla del dispositivo además de poder proporcionar una mejor interfaz.
- Siempre disponible y de rápida accesibilidad, pudiendo crear accesos directos facilitando su utilidad y visibilidad en todo momento. Implica que las posibilidades de que las aplicaciones sean empleadas por los usuarios aumenten. Además, aunque la mayoría de ellas necesiten conexión a Internet, no todas precisan de ella.
- Permite acceder otras funcionalidades del dispositivo móvil como el GPS, cámara o sistemas de voz con micrófono, entre otros (con el consentimiento previo del usuario).
- Notificaciones push, mensajes que la aplicación del servidor envía a la del cliente, indicándole que tiene algún tipo de información nueva disponible. La gran ventaja es la inmediatez del servicio. El usuario no tiene la necesidad de entrar cada cierto tiempo a la App para ver si hay algo nuevo.
Inconvenientes de las App o aplicaciones móvil
- Descarga de la App: Es imprescindible que el usuario la descargue, requiriendo más conocimiento y fidelidad de la marca.
- Desarrollo costoso: desarrollar una app a medida puede suponer un mayor coste en comparación con la web responsive y la web mobile.
- Desarrollo para diferentes mercados: Es necesaria la creación de versiones específicas para cada plataforma móvil (Android, Apple, Windows), lo que también supone un mayor coste.
- Actualización de la App: Las actualizaciones de la aplicación corren por cuenta del usuario que tiene que dar su consentimiento.
¿Cual es la mejor opción?

Observando las ventajas y desventajas que nos ofrece cada alternativa, estaremos en disposición de elegir la más adecuada para nuestra situación y modelo de negocio.
Diseño Web Responsive: elegiremos el Responsive Design para proyectos nuevos, limitados en presupuesto. Es ideal también para emprendedores, startups y pequeños negocios. Igualmente lo implementarán aquellos usuarios con páginas que no tengan una gran cantidad de información además de blogs o sitios de noticias.
Mobile Site: Interesante para medianas y grandes empresas que quieran adaptar a diferentes dispositivos la página y cuya web tenga una extensión considerable.
App Móvil: Ideal para medianas y grandes empresas con mayor presupuesto y notoriedad en el mercado (requieren del conocimiento de la marca por parte del usuario). Es la versión ideal.
Ahora es tu turno, ¿tienes tu sitio web adaptado a las necesidades de tus clientes?