Si estás planeando abrir tu propia tienda online y aun no tienes claro qué plataforma de comercio electrónico elegir, en este articulo te proporcionaremos las características, ventajas y desventajas de Weebly eCommerce. En este artículo analizaremos la plataforma de comercio electrónico y te contaremos cuáles son sus principales ventajas y desventajas. ¿Qué tal es este software? Veámoslo.
Revisión de: Weebly eCommerce
Precio: desde 10 €/mes
Valoraciones
Características: 7/10
Facilidad de uso: 7/10
Plantillas y diseño: 6/10
Ayuda y soporte: 6/10
Puntuación global: 6,5/10
Ventajas
✔️ Facilidad para añadir funcionalidades extra.
✔️ Diseños optimizados para todos los dispositivos.
✔️ Ofrece una interfaz bien organizada y es fácil de usar.
✔️ Se pueden crear secciones privadas sólo para miembros
Desventajas
❌ Cobra una tarifa de transacción adicional
❌ Software con pocas actualizaciones a lo largo del tiempo
❌ Su escalabilidad es limitada
Resumen
Weebly es una conocida herramienta que vio la luz en 2006 y que sirve tanto para crear tiendas online como para crear páginas web.
Hasta la fecha, Weebly ha impulsado más de 50 millones de sitios web, por lo que es una herramienta a tener en cuenta. En este análisis te proporcionaremos una visión más profunda y te daremos nuestra opinión sobre este software controlado por la empresa Square.
¿Qué es Weebly eCommerce y cómo funciona?
Weebly es una plataforma dedicada a la creación de páginas webs y tiendas online. Fue fundada en 2007 por David Rusenko, Chris Fanini y Dan Veltri en la ciudad de San Francisco (Estados Unidos). Un año después de su creación fue seleccionada para recibir inversiones del programa «Y Combinator» de Silicon Valley.
Desde entonces Weebly ha ido mejorando e integrándose en nuevos mercados, llegando a ser bastante popular especialmente en Estados Unidos y Reino Unido. Sin embargo, en 2018 fue adquirida por la empresa de procesamiento de pagos, Square, momento en el que entraría en una fase de cierto estancamiento. Por este motivo, puntuamos a este software de esta manera.
Desde entonces, y de la mano de esta compañía, Weebly eCommerce se presenta como una buena herramienta, aunque lejos de otras plataformas populares como Shopify o Wix Ecommerce.
En lo que respecta a poner en marcha una tienda de comercio electrónico con Weebly, al igual que con otros creadores de tiendas online, es una tarea relativamente sencilla. Para ello, basta con elegir un tema o plantilla, añadir las fichas de producto, configurar los envíos e impuestos y seleccionar las formas de aceptar pagos. Como siempre decimos, lo más difícil en un proyecto de comercio electrónico es la elección de producto y la aplicación de estrategias digitales apropiadas.
Para que puedas hacerte una idea de lo que te permite hacer esta herramienta, puedes echar un vistazo a algunas tiendas online creadas con Weebly.
Ejemplos de tiendas online creadas con Weebly:
- Alibi Interiors
- The Box Bros
- Nature’s Kindle
- Dwarmis
- Harmony Homeopathics
- Backwoods Soap and Body
- Pizza By Lucille’s
- Bad Pickle Tees
Ventajas de Weebly eCommerce
- Facilidad de uso: Plataforma intuitiva y fácil de configurar
- Guías y tutoriales: Dispones de tutoriales paso a paso que te guían en todo momento
- Diseño responsivo: Todas las plantillas son adaptables a cualquier dispositivo móvil
- Centro de aplicaciones: Weebly ofrece más de 270 aplicaciones de uso gratuito y de pago que te permiten ampliar las funcionalidades de tu tienda online.
- Flexibilidad de ventas: Puedes vender tanto artículos digitales y descargables como productos físicos.
- Integración de SEO: Tu tienda online estará optimizada para los motores de búsqueda ya que te permite la customización de ciertos aspectos del SEO.
- Ancho de banda y almacenamiento: Todos los planes incluyen espacio de almacenamiento y tráfico de usuarios ilimitado.
- Prueba gratis: Puedes darte de alta registrándote gratis para ver y probar la herramienta en su versión básica.
Desventajas de Weebly eCommerce
- Galería de plantillas: Dispones de una galería de plantillas bastante limitada con alrededor de 15 diseños
- Tamaño de proyecto: Esta plataforma sólo está pensada para crear pequeñas tiendas online, no para crear proyectos de gran envergadura. Esto puede suponer una desventaja en relación con otros software similares.
- Pagos a través de PayPal: Para poder recibir los pagos a través de PayPal debes contratar el plan Business o Business Plus.
- Cargos por transacción: Si contratas el plan Pro, tendrás que afrontar un cargo adicional del 3% por cada transacción o compra que se realice en tu tienda online. Para evitarlo debes contratar el plan Business o el Business Plus.
¿Es Weebly adecuado para ti?
Weebly eCommerce es una de las tantas plataformas Ecommerce que existen en el mercado hoy en día, sin embargo, elegir una que se adapte a tus necesidades, puede generarte ciertas dudas. Esencialmente, este software es intuitivo, fácil de utilizar y bastante completo pero ¿es Weebly una herramienta ideal para ti? A continuación, te traigo diferentes situaciones.
✔️ Weebly es adecuado para ti si:
- Eres un pequeño negocio o emprendedor y quieres hacer un proyecto pequeño
- No tienes conocimientos de programación y no quieres complicarte a la hora de crear una tienda online
- Planeas abrir tu tienda online rápidamente y quieres delegar aspectos técnicos y de almacenamiento web
❌ Weebly no es adecuado para ti si:
- Si prevés contar con un catálogo de productos relativamente amplio, esta herramienta no es la más recomendada para ti. Shopify o PrestaShop pueden ser mejores opciones.
- Si buscas diseños espectaculares y con alta capacidad de personalización gracias a una herramienta más flexible. De ser así, te recomendamos Wix eCommerce.
Planes y precios de Weebly eCommerce
En cuanto a los planes de Weebly eCommerce, cabe destacar que cuenta con tres planes de precios para crear una tienda online que diferentes que ofrecen un distinto grado de funcionalidades. A diferencia de los planes para crear páginas web, en este caso no hay posibilidad de acceder a un plan gratuito.
Aquí puedes ver los distintos planes y precios de Weebly de manera detallada:
Plan Weebly eCommerce | Pro | Business | Business Plus |
---|---|---|---|
Almacenamiento ilimitado | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Dominio personalizado | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Eliminar anuncios de Weebly a pie de página | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Búsqueda en la página | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Aceptar pagos a través de proveedores externos | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Posicionamiento en buscadores | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Insignias de disponibilidad de artículos | ❌ | ✔️ | ✔️ |
Gestión del inventario | ❌ | ✔️ | ✔️ |
Calculadora automática de impuestos | ❌ | ✔️ | ✔️ |
Calculadora de envíos | ❌ | ✔️ | ✔️ |
Etiquetas de envío integradas | ❌ | ✔️ | ✔️ |
Estadísticas avanzadas de comercio electrónico | ❌ | ✔️ | ✔️ |
Envíos en tiempo real | ❌ | ❌ | ✔️ |
Emails de recuperación de carritos abandonados | ❌ | ❌ | ✔️ |
Email marketing | ❌ | ❌ | ✔️ |
Soporte telefónico | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Soporte por chat | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Precio | 10 €/mes | 20 €/mes | 30 €/mes |
Precios vigentes por la contratación de un plan anual.
Características de Weebly eCommerce
CARACTERÍSTICAS – Resumen y valoración: 7/10
Las características que Weebly ofrece son bastante amplias en lo que respecta a la creación de una tienda online, su gestión y optimización. Una clave interesante que permite ampliar las características y funcionalidades del software es la posibilidad de instalar y usar las aplicaciones de terceros tanto gratuitas como de pago que se encuentran en la App Center. Por estos motivos, hemos decidido puntuarla con 7 puntos sobre 10.
Weebly eCommerce está literalmente construido y pensado para principiantes y pequeñas tiendas online. Tanto el panel de control desde el que se administra la tienda, como el editor están bien organizados y muestran de manera ordenada todas las características y funcionalidades disponibles.
Por otro lado, la App Center cubre cuatro bloques de aplicaciones clasificadas por su tipología:
- Apps para el impulso del tráfico y mejora del SEO
- Aplicaciones para integrar herramientas de marketing
- Herramientas para impulsar la presencia en las redes sociales
- Aplicaciones creadas por Weebly
A diferencia de otras plataformas de comercio electrónico que carecen de un centro de aplicaciones, esta compañía te brinda un mayor abanico de opciones adicionales para aumentar las capacidades de su tienda online. Esto es algo que debe valorarse positivamente, ya que desde nuestro punto de vista es fundamental para cualquier proyecto online poder aglutinar funciones originales del software junto con otras funciones más avanzadas.
Por lo que respecta al software para tiendas online de Weebly, estas son algunas de las características más destacadas a las que tendrás acceso:
- Seguimiento y control de inventario: Desde el panel de control puedes controlar todos tus productos, añadiendo nuevos fácilmente y categorizándolos para ayudar a tus clientes. Puedes hacer un seguimiento del inventario que te permita mostrar a tus clientes el número de artículos disponibles para cada producto.
- Filtros y organización de productos: Este software te permite crear filtros para que los visitantes puedan buscar más fácilmente en tu inventario. Puedes crear filtros por precios, colores y atributos de los productos. Así mismo, puedes organizar los productos por categoría, tipo o estación y crear variantes de artículos.
- Cupones de descuento: Ofrece códigos y cupones de descuento a tu audiencia para generar ventas, fomentar las compras recurrentes y atraer a nuevos clientes a tu sitio. Opción disponible en los planes Business y Business Plus.
- Forma de pago: Pon a disposición de tus compradores distintos métodos de pago. Weebly se puede integrar con PayPal, Stripe, Square o Authorize.net, entre otros.
- Calculadora de envío: Configura tarifas basadas en el precio del artículo, la cantidad de artículos, el peso del pedido o crea envíos con tarifa plana.
- Creación de membresías: Crea una tienda online que ofrezca una suscripción que permita a los usuarios iniciar sesión para acceder a contenido especial. Puedes añadir miembros, administrarlos en grupos y controlar las páginas a las que tienen acceso. La herramienta te permite aprobar automáticamente nuevos miembros o revisarlos manualmente.
- Blog y aceptación de donaciones: Para tener una presencia online más robusta y aumentar las posibilidades de venta puedes crear un blog integrado en tu tienda online. Además puedes mostrar y vender productos o aceptar donaciones desde cualquier página de tu tienda, incluyendo el blog o la página de inicio.
Facilidad de uso de Weebly eCommerce
FACILIDAD DE USO – Resumen y valoración: 7/10
Esta plataforma está hecha para que cualquier persona interesada en montar su propio negocio online pueda hacerlo, no obstante, y a diferencia de otros software similares presenta una facilidad de uso moderada. Puedes encontrar algunas dificultades a la hora de modificar la propia tienda online, ya que no cuenta con botón de ‘deshacer’ y su flexibilidad es limitada. Estos aspectos hacen que le demos una puntuación de 7 puntos sobre 10 en este apartado.
1. Registro sin necesidad de realizar ningún pago
El registro en Weebly es muy fácil, tan sólo te llevará un instante. Debido a la unión con Square el registro te redirige a la compañía matriz y luego se vincula con tu tienda. Sólo necesitas rellenar un pequeño formulario y confirmar el registro que es completamente gratuito. Antes de contratar un plan, puedes navegar por el panel de control, incluso probar el editor de la tienda para probarlo.
2. Conectar o comprar un dominio personalizado
Después de registrarte, te aparecerá la opción de elegir una plantilla, y posteriormente podrás comprar o conectar un dominio personalizado. Es una tarea bastante sencilla, ya que la compañía lo pone muy fácil.
- Comprar dominio personalizado con Weebly: Si planeas adquirir un dominio para tu tienda online esta es la forma más sencilla de hacerlo. Simplemente debes de buscar un dominio libre a través de su buscador y contratarlo. Weebly ofrece el dominio gratuito el primer año si adquieres un plan anual.
- Conectar un dominio existente con Weebly: Si dispones de un dominio en propiedad con el que quieres construir tu proyecto de comercio electrónico, puedes conectarlo con Weebly siguiendo una serie de instrucciones. Es una opción viable, pero algo más compleja de configurar.
- Utilizar un subdominio gratuito de Weebly: Utilizar un subdominio de esta compañía es la opción que viene por defecto, pero te impedirá vender con tu tienda online. Esta opción es interesante para probar la herramienta antes de comprar o conectar un dominio personalizado.
3. Editor del tipo “arrastrar y soltar”
Su editor de arrastrar y soltar es modesto en comparación con otros, pero a su vez es intuitivo y fácil de usar. Tiene todo lo que necesitas para editar tu tienda online, aunque no permite la customización de todos los elementos.
La interfaz en su versión de escritorio es simple y está muy bien organizada. En la parte izquierda encontrarás todas las funciones que necesitas para editar tu tienda, por lo que no tendrás que preocuparte de encontrar bloques y funciones.
Así mismo, incorpora una opción de visualización desde distintos dispositivos móviles que te permitirán previsualizar la tienda como si fueras un usuario de tablet o smartphone. Esta función es interesante para mejorar la experiencia de navegación de los usuarios que entran a tu tienda.
4. Gestión de la tienda online
Weebly eCommerce dispone de un panel de control con un lateral desde el cual se puede navegar de forma intuitiva y sin dificultades. Tanto para la creación de nuevos productos como para gestionar el inventario puedes encontrar las distintas secciones.
También tendrás acceso a apartados para configurar los métodos de pago, gestionar los pedidos o ver informes estadísticos. Desde ahí puedes ver fácilmente el número de personas que visitaron tu tienda, ver qué secciones visitaron o encontrar los términos de búsqueda utilizaron para encontrar tu sitio web.
Diseños y temas de Weebly eCommerce
DISEÑO Y PLANTILLAS – Resumen y valoración: 6/10
Respecto a las opciones de personalización, Weebly tiene 15 plantillas diferentes de comercio electrónico, que a nuestro juicio es algo escaso. Se trata de un catálogo reducido si nos fijamos en otras plataformas similares. Además, a la hora de editar el diseño de la tienda online existen ciertas limitaciones que hacen de su editor no tan flexible como otros. Por estos detalles, hemos puntuado a Weebly con 6 puntos sobre 10 en materia de diseño y plantillas.
Aunque las plantillas de Weebly disponibles para crear una tienda online son sólo quince, todas y cada una de ellas están diseñadas para adaptarse a cualquier dispositivo móvil. Con su editor «Drag & Drop» podrás arrastrar y soltar secciones y elementos para adecuar la tienda a tu gusto y por supuesto al de los clientes. Siempre que quieras podrás volver a modificar la tienda sin necesidad de editar su código fuente.
En este apartado Weebly no hace del todo bien las cosas, ya que dispone de una gama pequeña de temas y plantillas y algunas de ellas parecen algo anticuadas. Un aspecto positivo, a diferencia de otras plataformas, es que puedes todas las plantillas son gratuitas y puedes implementar diferentes estilos como el minimalista, el moderno o versiones más clásicas.
Si buscas un diseño más personalizado, también puedes utilizar el editor avanzado de temas que te ofrece un control amplio sobre el código HTML y las hojas de estilo CSS. Todas las plantillas son adaptativas y se adaptan perfectamente a cualquier dispositivo.
Soporte y atención al cliente de Weebly
AYUDA Y SOPORTE – Resumen y valoración: 6/10
En cuanto al soporte de Weebly, la compañía ofrece numerosas formas de atención al cliente y soporte técnico. Para ello ha creado un foro en idioma inglés, donde puedes ver comentarios y resolución de preguntas que realizan otros propietarios de sitios web que usan esta tecnología. También ofrece asistencia por correo electrónico, chat en directo y atención telefónica dependiendo del plan que elijas. Desde nuestro punto de vista, en este área se queda algo corta la plataforma, lo que nos ha llevado a valorarla con 6 puntos sobre 10.
Los clientes de Weebly eCommerce pueden utilizar distintos medios para trasladar sus dudas a la compañía o para resolver cuestiones técnicas. Entre ellos se encuentran:
- Chat en directo: Disponible desde las 6:00 hasta 18:00 (hora del Pacífico) en horario de entre semana. En el caso de los sábados y domingos, el horario se reduce de 08:00 a 17:00.
- Servicio telefónico: Se le aplica el mismo horario que al chat en directo y sólo está disponible en el territorio estadounidense y en inglés.
- Tickets de asistencia al equipo técnico: Estarán disponibles todos los días de la semana 24/7, aunque la respuesta puede tardar desde unas horas hasta días.
- Redes sociales de Weebly: Algunos usuarios también recurren a los canales sociales para realizar sus preguntas. Puedes acudir a su página de Facebook o hablar con el community manager de Twitter.
- Foro de la comunidad: Como en muchas plataformas de comercio electrónico del mercado, Weebly cuenta con su propio foro de preguntas y respuestas en idioma inglés. En él podrás preguntar tus dudas para que otros usuarios como tú te den su más sincera respuesta. También encontrarás artículos y consejos que pueden ayudarte a mejorar tu tienda online.
- Centro de asistencia guiada: Si eres nuevo utilizando Weebly y no sabes por donde empezar, puedes consultar su guía audiovisual para tomar el rumbo correcto. Tras visionar los distintos vídeos de la plataforma tu tienda online comenzará a tomar forma.
Si bien las opciones parecen variadas, su mayor inconveniente es que no hay un centro de ayuda europeo que tenga un horario más flexible. A ello también se le une que sus asistentes hablan únicamente en inglés, lo que puede dificultar la obtención de una respuesta.
Alternativas a Weebly
Si has llegado hasta aquí quizás todavía estés dudando sobre la conveniencia o no de utilizar Weebly eCommerce.
Es algo completamente normal que puedan surgirte dudas, ya que la oferta de creadores de tiendas online es bastante amplia. Desde nuestro punto de vista, existen otras alternativas mejores en este sentido. Si buscas una plataforma muy completa y con funciones avanzadas, nosotros nos decantamos por Shopify. Y si buscas una opción para tiendas online pequeñas con más funciones que Weebly, nuestra propuesta es Wix eCommerce.
Conclusión y opiniones sobre Weebly eCommerce
En nuestra opinión, Weebly eCommerce es una buena plataforma para principiantes o tiendas online pequeñas para personas que quieran buscar una solución secilla. No obstante, hay que señalar que existen otras plataformas más avanzadas y modernas en el mercado aunque esta opción es perfectamente válida.
El hecho de que el software no se haya actualizado desde hace ya un tiempo no nos convence tanto, ya que puede indicarnos que Weebly acabará reformándose o integrándose completamente con Square. Esa podría ser una gran noticia, pero de momento nos mantenemos cautos en este sentido.
Es por ello, que creemos que Weebly eCommerce puede ser una buena elección, aunque te recomendamos que puedas echar un vistazo a nuestras opiniones de Shopify o nuestras opiniones de Wix eCommerce.
Preguntas frecuentes
No hay duda de que Weebly tiene ciertas funcionalidades muy interesantes y únicas pero si ponemos en una balanza lo que ofrecen ambas plataformas, Shopify es clara ganadora. Este software nació con el objetivo de paliar todas las carencias que los softwares existentes, especializándose únicamente en comercio electrónico.
Como hemos señalado en nuestro análisis, Weebly es una buena herramienta, pero tiene sus defectos. Desde nuestro punto de vista existen mejores alternativas a crear una tienda online gracias a plataformas como Shopify, Wix eCommerce o Jimdo entre otras.
Es cierto que Weebly es una de las plataformas más baratas que existen, pero también es cierto que tiene sus limitaciones. Para salir de dudas, puedes crear una cuenta gratuita para ver cómo funciona este software y así poder hacerte una idea precisa. Si buscas una alternativa con precios similares, puedes probar Wix eCommerce.